Memorial de Masaya - Julio Valle Castillo

Este libro es un merecido homenaje a la capital del folclor nicaragüense, la sin par Ciudad de Las Flores, especialmente a sus habitantes que son los que le dan ese especial sabor de belleza y alegría, a través de sus costumbres y un sinnúmero de tradiciones heredadas desde lo más remoto de nuestra historia precolombina y colonial, diseñando un precioso mosaico del arte culinario, musical, literario, religioso, en donde se mezcla la danza y el amor en un solo destello de armonía inigualable. Masaya ha sido productora de ilustres hombres y mujeres que han destacado a nivel nacional e internacional. Ha sido cantada y estudiada por más de un nacional y extranjero, relatos que recoge esta obra, de manera antológica, para poner en manos del ciudadano estudioso, en un solo volumen, en orden cronológico, un recorrido en el tiempo de sucesos que fueron de gran trascendencia en la vida política y social no sólo de la ciudad, sino de nuestra patria, y de estampas de lo que fue la vida pueblerina y bucólica, pero a la vez dinámica, de esta querida Masaya. Esperamos que este volumen sirva al estudiante sediento de sabiduría, al investigador ávido de conocimiento y al turista inquieto por saber y conocer nuestra historia.
Capitulos
- Portada / Presentación / I. Masaya indígena. Las primeras volutas floridas / II. Masaya colonial. Visión de cronistas y conquistadores
- III. Masaya, primer grito de independencia / IV. Masaya elevada a ciudad / V. Soldados de Masaya en la guerra nacional / VI. Masaya: siglo XX / VII. El sitio de Masaya de 1912 / VIII. Estación de Masaya. FC del P de N
- IX. Algunas personalidades de la ciencia, la cultura y el deporte masayense / X. Masaya es una fiesta / Sección fotográfica