Page 96 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

México Con lo que queda concluido este acto, senlándo se por acta de este mismo día, cuyo oIiginal se agrega

en este Archivo, sacándose copia para dar cuenta a

donde convenga; Y se firmó que el Cuerpo de este Ayuntamiento con el presente Secretario

(i) Juan Manl Recinos. - ntanuel. Men~oz". – l\fariano Arreola. -Justo l\téndez. - Jose l\tarl8 RlV~S.

_Aniceto de León. Secretario - Julio Cifuentes. SIn-

dic•.

"Concuerda con su original, que quedó agregado al

cuaderno de este Juzgado, sacándose a la letra fiel y legalmente hoy día de su otorgamIento para dar cue~­

ta con ella al Exmo Señor Jefe Polltico de la CapI– tal de estas Provincias en la Nueva Guatemala a cuya constancia firmo yo el Alcalde. 10 de este Ayunta– miento c<;ln el presente Secretario (1)

(f) roL1;O CIFUENTE (f) JUAN MANL. RECmOS

ilESION 61 DE LA JUNTA PROVISIONAL CON– SULTIVA CELI':BRADA EL 28 DE NOVIEM– IIRE DE 1821, EN LAQ¡UE GAINZA DIO CUEN– TA 'CON CIERTO PLIEGO QUE HABlA RECIBI-DO DE MEXICO.

30-EI señor 'Presidente leyó un oficio que le .di– rigió el E S don Agustln Iturblde, en que contrayen– dose al articulo 30 de la acta de 15 de septiembre, que se le remitió, éontesta manües~ando: que. esta pro– vincia no debe quedar independiente de Mexico, sino componer de las dos un gran Imperlo, bajo el plan de Iguala y tratados de Córdova: que GUatemala se ha– llaba todavía Impotente de gobernarse por si; que unida a México tenctrla todos los auxilios necesarIos para su defensa, y fortificación de los Puertos; que se– parada será objeto de la ambición extranjera: que por consiguiente era de emprenderse la convocatoria de

Cortes y esperar la de México, en las que podrán sus representantes promover con utilidad todos los pun–

tos de reforma, y beneficencia que estime convenien– te: últimamente qUe remitía a la raya divisoria un nu– meroso ejército de protección y que entre tanto espe· ra muy luego el voto de esta Provincia para arreglar sus providencias En vista de este oficio, se siguió una detenida discusión, en que se Invirtió casi toda la maliana, hasta que se acordó lo siguiente: que se con– teste al sefior Iturbide no haber facultad en esta Jun– ta para resolver el contenido de su citado oficio: que para ello es necesario el voto general de estas Pro_ vincias: que para explorar su voluntad, sobre asunto ele tanta importancia, se imprima y circule el oficio referido para que todos los Ayuntamientos en Cabil– do abierto oigan la opinión de los Pueblos; y la ma– nifiesten dentro del término de un mes; y que entre lanto se instruya a dicho señor Excmo. de esta dili–

gencia; o que este acuerdo quede pendiente de la re_ forma que pueda hacerse en la sesión siguiente S alzó la sesión cerca de la una

EL AYUNTAMIENTO DE GUATEnfALA DA RES_ PUESTA A ITURBIDE, A SU CIRCULAR DE 2 DE OCTUBRE DE 1821

"E S ~En el oficio del Excmo señor Capitán Ge_

neral de éstas Plovincias de 2 de octubre, que V E se

ha servido transcribir al Ayuntamiento, hemos visto la lelación circunstanciada de los proglesos de la glo– liosa revolución de Nueva España, debida más bien a la prudencia y moderacióh de V E que al poder de sus victoriosa"s armas La justicia y la necesidad de la eman"cipación de la Améri~a Septentrional se han visto comprobadas del inotlo más ciaro, en el éxito de una empresa, que siempre se crefa superior a los recU1sos de la polltica: y Guatemala al proclamarse libre, sin haber sido auxiliada por los Ejércitos Im_

periales debió &u Independencia al ejemplo, y al va– lor que ie inspiraron los esfúerzos de V E, coronados por el log¡:o de sus fines

uVa ha feliC?itado ~ V E este Ca~ildo, en ,otra oca~

sión por los prósperos sucesos de tan justos y debidos afanes. ; Y al 'ver d~serribarazado sus primeras aten–

ci~nes" en consolldar las bases del Nuevo Gobierno de

es~ tmperiO, convierte s1.l;s cuidados a la felicidad de estos pafses; no puede menos de tributar a V. E los más sublimeS y sinceros respetos

"Al mismo intento invita cordialmente V E .a Guatemala para que envle sus representantes al Con_ greso General que debe celebrarse n la Capital de ese Imperio V E. ha visto en los imprescs oficiales

de este Gobierno que Guatemala al pronunciarse In– dependiente del Antiguo Espafiol, oyó el voto de las Provincias de su comarca, representad~s provisional_ mente por Diputados qu~ aunque no tenían poderes particulares para este acto, se consideraban como el órgano de su voluntad en los asuntos que redundan en su propia utilidad. Pero para ratificar aquel pro– nunciamiento:- pará poner los fundamentos del sistema que debe hacer la felicidad permanente de estos Pue_ blos: para explorar su opinión sobre la forma de Go– bierno que debía establecerse; y en fin para delibe_

rar sobre el interesantísimo punto de la incorporación

a ese Imperio; no encontró la pollUca de aquellos mo· mentas, otro arbitrio que convocar unas Cortes Cons_ tituyentes que se deblan juntar en esta misma Capi– tal.

HAlgunos días después de este acuerdo: cuando la mayor parte de las Provincias, siguiendo nuestro ejemplo, hubieran proclamado la Independencia y re– conociéndOSe s610 dependientes de este Gobierno in_ terino, trataban de mandar sus representantes: cuando otras en menos número siguiendo el de Ciudad Real se adhirieron a la causa del Impel iD, y auando la opio nión de esta Capital vacilaba sobre el partido que de– bía abrazar; en estas circunstancias, llegaron aquí las noticias positivas de la rendición de México, por la

entrada del Ejército de las tres Garantias (3) y de la instalación del Gobierno Provisional Estos acontecí-

(I) E'sta certificación fué enviada a Gaínza. el 29 de noviembre de 1821.

(2) Iturblde. entró a.la ciudad de México el 21 de septiembre de 1821 y en esa misma fecha quedó instalada la Junta de Gobierno. creada en uno de los artículos del Plan de Iguala Iturbide. según lo indica en sus , 'IMcmorias" .....;,que tenemos a ]a vlsta-, nombró los miembros de dicha Junta.

27

Page 96 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »