Page 95 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tos del día veinte y siete de agosto Los seíiores Al· caldes Lall ave, Robles y Regidor Cárdenas opinaron que si no se ha de expresar nuestra unión con Méxi– co, que se omita el escribirle El señor Regidor Lie Lall ave fue de sentir no se le escriba hasta espel al' su contestación y los señOl es Quiñónez, Perales, Petit, AvDa y Aycinene que se haga en los términos más ex– plesivos El señor Anoyave que se le escriba al señor Iturbide manifestándole la unión de Guatemala con el Impelio y que se le den las gracias por ser el autor

de huesh a libertad e independencia, (1) y que de esta acta se le de certificación y Se acordó se felicite al señor Iturbide por su gloriosa entrada en la Capital de México, encargándose el oficio al señor Quiñónez

(ff). Dr Larrave. - Cárdenas. _ Robles. - Larra–

'e. - Manrique - Quiñónez. _ Setz de Pel'ales–

Petit. - Aycinena. ~ José ManI. Noriega"

EL AYUNTAMIENTO DE GUATAMALA FELICITA AL BRIGADIER AGUSTIN DE ITURBIDE, PRESIDENTE DE LA REGENCIA DE NUEVA ESPAl'<'A

"Excmo eñor:

"Los papeles públicos anuncian que México pI a– clamó al fin su Independencia justa del Gobierno Es– pañol: que se estableció la regencia, e instaló la Junta Consultiva • "Este suceso grande que hará época en la Historia de la América, ha penetrado de gozo al Ayuntamiento de esta Capital Al'momento que tuvo (noticia) de él, acordó eeleblarlo con acción solemne de gracias; las dio muy fervorosas al Amor Primero de las Socieda~

des; y no olvidará jamás un bien de tanto trascenden– cia para la felicidad del nuevo mundo.

"El Ayuntamiento felicita 1 espetuosamente al 00–

hiel no de Nueva España: felicita a V E j Y pelsuadi– do de que tamaño bien seria imaginado si no hubiera

01 den y tranquilidad, desea que esta siga impertur– bable en toda la extensión a que se dilata el Nuevo Imperio rvlexicano

"Dios guarde a E V. muchos años Sala Capitular

de Guatemala, Noviembre 18 de 1821

"Excmo señor Presidente de la Regencía de Nue– va. España"

LA CIUDAD DE QUEZALTENANGO A

LOS PUEBLOS COMARCANOS

"Nosotros quelemos vuestra felicidad: os quere– mos iguales a nosotros: queremos tener iguales intere– ses y permanecer unidos, porque los vínculos que es– trechan a los Pueblos, s610 son fuertes y seguros, cuan no el interés de formar la sociedad es igualmente re– cíproca a todos: los qUe os hablan son vuestros herma~

nos: son vuesb os amigos, cuya unión no podéis desaR tender sin mansillar vuestra reputación No os de-

jéis seducir de papeles lisonjeros, que sin más funda– mento que sUs dichos, quieren ponernos un sistema Republicano perjudicial en nuestros Pueblos, porque

Rún calccemos de ilustración pala sostenel1o: no os ciejéls scducir por aquellos, que interesados en sacar partido de nosotros plcsentan felicidades imaginarias

V bajo el hermoso velo de libertad intentan dominar– has El amigo del bien es el que aborrece el mal: es el que ataca la injusticia donde quiera que la vea; pero el qUe sólo es sebera para un Partido e indul– gente para abo (que prentende sostener), ese obra por espÍlüu de parcialidad, ese aunque haya la veldad la dice disfrazada, ese aunque aparenta amar la fe– licidad general, ama sólo su bien porque cree en su interés mal entendido.

¿Deseais uniros al Imperio Trigarante'! Esos mis–

mos son nuestros votos que hemos consagrado a la faz de nuestra respetable Corporación el 15 del co– rriente mes Unidos nos auxiliaremos por convenien– cia y por justicia, en sostener y defender nuestra Re– ligión y la legítima autOlidad constituida en el Con– greso del Imperio Mexicano Noviembre 23 de 1821

Año 19 de nuestra Independencia (2)

EL PUEBLO Y AYUNTAMIENTO DE HUEHUETENANGO, NO RENOCEN NI

AL GOBIERNO CENTRAL DE GUATEMALA NI AL IMPERIAL DE MEXICO

"En esta Sala Capitular de Huehuetenango a vein– te y siete de noviembre de mil ochocientos veinte y

uno; hayándose juntos los SS que componen el Cuer– po de este Ayuntamiento, ahora que serán las once de este día, se reunió en esta Plaza Mayor parte del Pue– blo así de Ladinos como de Naturales, aclamando so– meterse bajo el dominio mexicano; y habiendo dispu– tado entre una y otra clase SObl e dicha aclamación, fueron de común acuerdo sujetarse al díctamente del Ayuntamiento por lo que introducidos todos al efec– to, proponiendo sus razones, se tomó la voz del señor Síndico don Aníceio de León, para hacer saber al A– yuntamiento la aclamación del Pueblo, en cuya inte– ligencia la 1 esolución del Ayuntamiento fue que su–

puesto somos independientes de España, debemos su– pel al' se nos decl31 e el Gobierno a que debamos su– jetarnos y dar nuestro debido obedecimiento, sin ele– gir por ahora al Impelio ni al de Guatemala, sino su~

ietml10s a espelar en su tiempo la orden que Se nos imponga por la supetioridad, que corresponda conclui– da su instalación, par a no hacernos despreciables, ni manifestar altelación a uno ni aho Gobierno, ni menos quedar lesponsables a ninguna lesulta, antes bien pro– testar en todo tiempo nuesho oiego opedecimiento sin desprecio a las autOlidades Esto fue lo 1 esuelto pOl el Ayuntamiento, a que se ha sujetado, y se confOlma gus– toso el Pueblo, de Natmales, pero el Pueblo de Ladinus, lible y expontáneamente leincide en su aclamación por

(1) De nuevo consignamos, que hasta el momento no hemos logrado comprobar cuál fué la cooperación de Iturbide en la Independencia de Cenh'oamérica, para que el Regidor Licenciado Al'l'oyave lo considere ser "el autor de nuestra libertad e independencia".

(2) Esta certificación de la Proclama que la ciudad de QuezaItenango circuló a varias pueblos de la sección occidental de Guatemala, fue remitida al Gobierno de Guatemala por el Ayuntamiento de San Pedro Sa· catepéquéz (Partido de Quetzaltenangol

2/l

Page 95 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »