Page 97 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

mientas celebl ados con muestras del mayor rego<;ijo; los datos que suministran las Gacetas y papeles, acer– ca de la marcha venturosa del Plan de V E. en to– das sus pal tes; y su oficio posterior al jefe de la Pro– vincia que también ha tenido a la vista el Ayunta– Iniento han generalizado más y más la opinión sobre incorporación al Imperio Mexicano

"Restaba, pues que las Provincias Unidas, Cll–

ti ando a calcular sus verdaderos intereses, oyesen la invitatoria de V. E Al efecto se ha reimpreso el ci–

tado oficio de V E de 19 de octubre, y se ha hecho circular a todos los Pueblos y lugares del distrito, para que por medio de sus Ayuntamientos declaren su vo– luntad acerca de los objetos que comprende "V E, en la conducta pacifica que ha guardado en el curso de sus grandes empresas, nos ha dado un ejemplo magnánimo, para arreglar también nuestras operaciones: y si para llevar al cabo la realización de la Independencia en esas bastas regiones, no ha que~

rido triunfar por la fuerza en los ánimos de sus habi_ tantes Guatemala en ninglin caso usará de la violen· cia p~a someter a sus Provincias; sino que espera que convencidas de qUe su bienestar Y seguridad con_ sisten en identificarse con nosotros, a la suerte de Mé-. xlco' se decidirán cuanto antes a veriflcarlo Y el Ca– bild¿ tendrá la complacencia de contribulr por su par· te a una obra que debe producir tan grandes ventajas Dios guarde, etc ~

OFlCIO DEL JEFE POLITICO SUPERIOR DON GABINO GAINZA, A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA CIRCUNSCRIPClON DE SU MANDO, PARA QUE PROCEDAN A CABILDO ABIERTOS, PARA EXPLORAR LA VOLUNTAD DE LOS PUEBLOS ACERCA DE LA UNION A MEXlCO.

"El 27 del corriente recibl el oficio adjunto (1) que se sirvió dirigirme el Excmo señor don Agustín de lturbide Generalísimo de Mar y Tierra y Presidente de la R~gencia Serenísima de Nueva España. "Son arduos y de la más alta trascendencia los puntos qUe abraza en él Llamaron desde luego mi atención por una parte los bienes que goza un Estado independiente que tiene en su mismo seno el Gobierno que lo administra y por otra la supel iOl'idad induda_ ble de Nueva España en población, fuerza y riqueza, la disidencia de Comayagua, León, Chiapas y Quezal· tenango, que separándose de Guatemala, Se han unido al Imperio Mexicano, los males que podría causar la internación en nuestlo terlitolÍo de la división res_ petable que se indica en el oficio, y las ventajas que 110dría asegurar la unión a un Imperio poderoso, que promete defender nuestra Independencia del Gobielno Espanol, y de agresiones de cualquiera otro extranjero "Pelplejos en medio de ra2'.ones tan poderosas y de_

seosa del aciel to en asunto de tamaña importancia con~

sulté a la Excma Junta 'Provisional leyéndole el Ofi– cio que acabo de recibir y haciéndole presente las con_ sidel aclones que se ofrecían por uno y otro extremo

"La Junta se Sil vió discutirlas con detenimiento y chcunscripción penehó desde luego su fuerza: cono– ció toda la extensión de las circunstancias; y me ha– bría consultado lo más conveniente a los vel daderos intereses de estas provincias Pero firme en el princi– pio que ha sel:vido de base a sus acuerdos; he recono– cido que no tiene facultad para decidir la independen– da del Imperio Mexicano o la unión a él mismo: que no ha consultado la una, ni repugnado la otra: que la voluntad de los pueblos manifestada por medio de sus representantes es la qUe podría resolver el punto: que las circunstancias na permiten esperar la reunión de los l,)iputados. a cuya elección fueron invitados; y que en tal caso los Ayuntamientos, elegidos por los Pue~

blos, podlan en Consejo abierlo expresar la opinión de éstos.

tiMe ha parecido prudente la consulta de la Jun– ta, y conformándome con ella he acordado que cada Ayuntamiento en Cabildo abierto leyendo detenida_ mente el oficio del Excmo. señor Iturbide, pesando to– das las 1 azones de Estado de estas provIncias, me ma– nifleste su opinión sobre cada uno de los puntos que abrasa el mismo óficio: que las contestaciones se re~

mitan cerradas y por extraordinario al Alcalde 19 de la cabecera de cada Partido para que éste me las diri_ ja del mismo modo sin demora alguna: que se comu· nique también el oficio a las autoridades, jefes y pre_ lados para el mismo objeto de expresar su opinión so– bre puntos tan interesantes: que las contestaciones se manden con tanta brevedad que el dfa último del mes próximo entrante se hallen todas reunidas en esta ca_ pital para dar con presencia de ellas la respuesta co– nespondiente al Gobierno del Imperio; que los Jefes Políticos, Alcaldes y Ayuntamientos tomen pal ~ el acto expresado las medidas más prudentes para conservar el orden; y que al efecto se comunique esta providen– cia por extraordinarios que deberán despacharse a los puntos respectivos

"En su cumplimiento lo comunico a U E y espe–

10 me acuse el lecibo correspondiente

"Dios guarde a U E muchos años Palacio Nacio_ nal de Guatemala noviembre 30 de 1821. (2)

(1) GABINO GAINZA.

Excmo Ayuntamiento de esta Capital

ITURBIDE URGE AL CORONEL CONDE DE LA CADENA. SU MARCHA A GUATEMALA.

"Cada día es más interesante que V. S. emprenda su jornada a la ·Provincia de Chiapa, porque sintién– dose ya algunos movimientos en las otras provincias de Guatemala, de cuya Capital se han separado, como son Nicaragua y Honduras, debe temelse un rompi_ miento o algunas alteraciones, qué podrán calmarse con sólo saber que ya pisa su suelo una División Im– perial; y esto mismo puede decidir a Guatemala a imi_ tar los procedimientos de las Provincias qUe han re. conocido al Imperio, en cuyo caso es indispensable

tI) El oficio a que alude Gaínz3, es la nota de Itw'bide por la cual acusa re cibo del acta de 15 de septiembl e de 1821,

(2) El A;runtamíento de Guatemala, proveyó este oficio ellO de diciembre .1e 1821. mandando oír al Sindico Aycmena

28

Page 97 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »