Page 105 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

tiempo que bien planto llcgalía el día de nuestra COD–

fOlmidad en la formación de un Gobielno común y li_

beral, que solidase el nuevo Y poderoso Imperio de

la América Septentrional

"Llegó pOI fin tan deseado momento para los que habiendo tenido el gozo de presagiarlo, tienen hoy la doble satisfacción de acompañar a V A S la acta del

día que acredita chcunstanciadamente el modo de nuestra agregación a ese Impel io

"El Ayuntamiento de esta Capital, fiel al cum– plimiento de sus deberes con respecto a la acta gene– 1al de 15 de septiembre, en que tuvo alguna parte la ha sostenido con honor, y con prudencia hasta tanto que vari810n las circunstancias; y siendo cierto que sus Individuos jamás se equivocaron en conocer la con– veniencia, y utilidad de la Unión de ambos Reinos. lo que se evidencia mejor a la vista del citado oficio del 18 de septiembre, pueden al mismo tiempo gloriarse de la moderación con que en los días de nuestra pacf– fica anarquía, han procurado encaminar la opini n del Pueblo que ya felizmente Se ha manifestado con generalidad, en favor de este Acuerdo

"Luego que por este Superior Gobierno se haga la declal atoria solemne, de nuestra agregación, se tra– tará de enviar los Diputados que corresponden para el Congreso Constituyente y entretanto el Ayuntamien– to 1espeta en la person; de V A S al Genio de la LI– bertad hermanado con la Religiosidad Y la más' fma

polit1c~, tiene el alto honor de manifestarle su parti– cular adhesión, Y la de este Pueblo que represen~a

"Este Ayuntamiento espera que V A. S se dIgne elevar a la consideración de la Suprema Junta y a la Regencia la noticia de nuestra apetecida confolmidad, por la que tiene la dulce satisfacción de reputarse par_ te integlante del Podeloso Imperio, que debe su exis· tencia a los afanes, y sabias combinaciones de V A S "Dios guarde etc a V. A S muchos afios _Sala Capitular de Guatemala, 29 de diciembre de 1821"

EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE GUA· TEMALA AVISA AL JEFE POLITICO, QUE BA. BIA PROCLAMADO LA UNION A MEXICO

uExcmo señor:

USe ha explorado la opinión de los vecinos de es_ ta ciudad sobre el interesante punto de nuestra unión a México: lesulta que casi todos la desean a excepción de uno u otro; en este concepto ha acordado el Ca– bildo dicha unión en los télminos que constan en la acta que elevalá a VE

"Con motivo de este acuerdo duda el Ayuntamien– to, si debelán hacelse mañana las elecciones de ofi· cios consejiles; por no estar nombrados los electores en el concepto de esta unión y lo consulta a VE, espe– landa la lesolución con la blevedad que exige el asun– to

"Dios gU31de a VE muchos años Sala Capitular de Guatemala, Dic 29 de 821"

SESION DEL MIERCOLES DOS DE ENERO. CELEBRADA POR LA TARDE, Y EN LA QUE SE CONTINUO LA DlSCUSION ACERCA DE LA UNION A MEXICO

uIQ_El señor Presidente abrió la sesión diciendo:

36

que se hataba según 10 acordado en la de la mañana de este día de discutir el difícil punto de incOlporación a México

29-Tomó la palabra el señor Malina y dijo: "Que pedía se declalase si ela posible que el 19 de Febrero se leuniese un CongIeso, tal como el que se figuró en

15 de septiembre, compuesto de los Diputados de las PIovincias de Ciudad Real, Comayagua. León, Quezal_ tenango, Sololá, etcétera, que esta declaratOl ia la pe– día porque siendo representante por San Miguel, que pedía la agregación a México, y por San Vicente que consistía en que el punto debía tratarse en un Con_ greso, se hallaba embarazado para entrar en la discu– sión y aÚn añadía que no contándose ya para el Con– greso con muchas Provincias menos, éste ha de com_ ponerse de muy pocos individuos que no podrían pro_ nunciar ligando todo el reino, y que en el caso de ha– cerlo estaba prendida una guerra civil

SO-El sefior Presidente: estando acordado con_ testar desde luego al serenlslmo señor Iturhide con· forme a lo ofrecido a S A por el correo del 3 del ppo Diciembre, con lo que dijesen los ayuntamientos en Consejo abierto; está declarado, que la Junta va a poner en mano en los términos de la prometida con– testación Fijarlos es la materia de hoy

49_El señor Valle: Las contestaciones de los ayun– tamientos están reducidas a cuatro clases: la 1~ de los que dicen que no hay quien pueda decidir de la in_ corporación a México, sino es el Congreso de Guate mala la segunda de los que quieren simplemente la agregación a México: la tercera de los que la quieren con pactos y condiciones: y la 4~ de los que descan_ san en lo que resuelva este Gobierno Asf que deben votarse estas proposiciones ¿hay facultades aquí para decidir el punto de agregación a México? ¿Se pueden fijar condiciones al pacto de la unión?

59-El señor Rivera Yo plegwlto ¿los vocales de esta Junta deben votar con la opinión que ha manifes– tado la 'Provincia, por quién lepresentan? ¿O en qué concepto vamos a sufragar?

Esta pregunta di6 mérito a algWla discición, cuyo lesultado fué decidirse que los sufragios de los voca– les debhm ser, no precisamente como indicaba el se_ ñor Rivel a, sino entendiendo su considel ación a todo el Reino cuyos negocios estaban sujetos a la opinión y juicio de todos los Vocales

El mismo señOl y estando ya electo por Verapaz Diputado al Congleso convocado pala Marzo por Gua– temala. ¿Tendré impedimento para concurrir a esta sesión, en que se va a ti atar asunto que habfa reser– vado a otro Cong1eso? A esta plegunta se contestó desde luego: que más habilitado se hallaba

En seguida hubo una detenida discusión sable la primera proposición del señor Valle; y en último re_ sultado se dijo, por unanimidad de los señores Vaca· les: uel Gobielno no puede decidir la unión de Gua– temala a lVléxico Sus funciones son en este punto re– ducidas a contar votos a sumar voluntades, a ca1culal la mayo¡[a, y siendo la voluntad de ésta unirse al 1 pedo Mexicano, el gobielno debe conformarse con ella"

La 2~ proposición del seilor Valle dió lugar tam– bién a larga conferencia, después de la que quedar on

Page 105 - RC_1968_09_N96

This is a SEO version of RC_1968_09_N96. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »