Page 119 - RC_1968_07_N94

This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

le ofrecieran D. Manuel Viña y su esposa Doña Beatriz Batres, quienes tuvieron la dicha de ver morir en su propia casa a tan ejemplar Religioso.

A esta misma señora, fervorosa Terciaria de nues– tro Padre Santo Domingo, hemos oido contar cosas maravillosas de la vida que hacía Fr. Juan María Martínez. En sus últimos años, se hallaba tan enfer– mo, que reclamaba atenciones y cuidados especiales; cuidados y atenciones que le prodigó hasta el último momento' el matrimonio Viña-Batres; al que por esta causa, y otras que no es del caso exponer aquí, de– bemos gratitud los Hijos del Patriarca de Caleruega. La víspera de morir, cual si presintiera que se acercaba su hora, pidió en la noche le trajeran el há– bito, que había dejado en la iglesia. Fueron a bus-

carIe y ~o enco~trándolc: en el lugar que él decía estaba, dIJole Dona BeatrIz, para tranquilizarle' "Des–

sui~e, Padre, q~e h~bito n9"le ha de faltar, p:Ues en

ult!~~ caso aquI esta el mIO. Con decirle ésto trari– qUIlizose; pero la enfermedad seguía su curso rápi– damente, de tal modo que al siguiente día 29 de

Ab~i~ de 1894 y fiesta de San Pedro Mártir, habiendo reCIbIdo antes l.9s Hantos Sacramentos, murió santa–

me~te en el Sen.or,. como había vivido, el último Vi– cano de la PrOVInCIa de San Vicente Ferrer de Gua– temala, Fr. Juan María Martínez. Sus restos mortales sepultados se hallan en la Iglesia de Santo Domingo de .Guatemala, junto al al~ar mayor, al lado del evan– gelIo; y su ahna.. como pIadosamente puede suponer– se, gozando de DlOS.

21

BIOGRAFlAS DE ALGUNOS .NOTABLEs RELIGIOSOS DOMINICOS SALVADOREÑOS. - FRAY PEDRO MARTIR SALAZAR, N.ATURAL DE AHUACHAPAN. - FRAY JOSE IGNACIO MENDEZ, METAPANECO.

FR DRO MARTIR SALAZAR. - Nació este ilustre s,(·.

'0. •

reño y digno Hijo de Santo Domingo de Guzmáril\:-"'la Ciudad de Ahuachapán, capita} d:el De– partamento del mismo nombre en la Repubhca. de El Halvador. No se ha encontrado en aquel archIVO parroquial la Partida de baut~smo de F;. P.~dro, por lo que no hemos podido averIguar el dla fIJO de su nacimiento, el que probablemente tuvo lugar e~~ el año 1794. A pesar de la falta de datos sobre la mnez e

infancia de este ilustre ahuachapaneco, sabemos con certeza que sus padres fueron D. Juan Salazar y Doña Manuela Hidalgo, y que tuvo otros cuatro her– manos que se llamaron D. José ManueL D. Honora– to, D.' Venancio y, por último, la Srta. Mercedes Sa-lazar. ~ d 1 Esta vivió en el Beaterio de Nuestra Senora e Rosario de Guatemala, como consta. del testamento de la misma, fechado .en 18 de SeptIem~re d,~ 185~,

cuyo original hemos VIstO, ~ en donde .d,ice: ha :'1–

vida contenta en el BeateriO del Sant~sImo RosarlO, con las consideraciones y buen tratamIento que sus dignas profesas la han tributado, participando de l~s

auxilios divinos y santas costumbres de la Comum– dad' y ha sido favorecida de su benéfico hermano, Rvdo. Fr. Pedro Salazar, Religioso D?minico del C~~­

vento de Santo Domingo de esta CapItal, Guatemala . No hemos podido averiguar en qué Convento, to– mó el hábito dominicano, muy joven aún, si en el de Santo Domingo de San Salvador o en el de Gua– temala' pero sí hemos hallado suficientes datos que nos m'uestran claramente folle un verdadero apóstol dominico en medio de los calamitosos tiempos en que vivió.

Sus estudios eclesiásticos los hizo en Santo Domin– go de Guatemala, que era entonces la Casa de estu– dios de la Orden en Centro América; y allí quedó residiendo hasta la exclaustración del año 1829. En el testamento que hizo su hermana Mercedes se lee que, a la muerte de sus padres, "debió haberSe he– cho la partición entre cinco, pero sólo se hizo entre cuatro hermanos, la otorgante: Don José Manuel, Don Honorato y Don Venancio, porque a Fray Pedro no se le dio nada, no obstante que, aunque religioso, eS– taba entonces por aGontecimientos politicos reducido a la condición de clérigo secular".

¿Cuál fue la situación de Fr. Pedro después que se vio arojado de su convento? ¿En dónde vivió? Lo ignoramos. La primera noticia que de él tenemos, desde ese tiempo, dánosla el mismo Fr. Pedro en car– ta que dirigió a Su Santidad, escrita en latín, y que traducida al español dice así:

Santisimo Padre:

"Fray Pedro Mártir Salazar, Religioso presbítero del Sagrado Orden de Predicadores, en la Provincia de Guatemala, llamada de San Vicente Ferrer, multo anle

e:c:c~dium professus. et paulo post restaurationen ad dlohnem suaIt!' .reverus, esto es, profeso mucho antes de la exclaustraclOn, y poco después de la restauración vuelto a su convento, y al presente indigno Prior de vento de Santo Domingo de Guatemala. Humildemente postrado a los sacros pies de Vuestra Benignidad re-verentemente expone: &." ,

es que éste figuraba más en púlpito lo que en cierta manera le haGía ser más popular; e~ tanto que Fray Por donde se ve, qUe mucho antes de la exclaus– tración de 1829 ya había profesado en la Orden Do– minicana; y.. volvió a su Convento poco después de

l~ restaura<;lOn, la qu;e. t~vo lugar en 1839, o sea dieZ! anos despues. Es lo umco que sabemos de su vida fuera del claustro.

La Iglesia de Santo Domingo de Guatemala du– rante el tiempo de la exclaustración, fUe decl~rada

p<l!roquia; y como ~al continuó. algunos años después; aSI aparece en el LIbro de PartIdas Matrimoniales, que se conserva, donde figura firmando dichas partidas co– mo Cura encargado, Fr. Pedro Mártir Salazar desde el 4 de Octubre de 1945 hasta el 9 de Mayo de' 1858 en que suponemos dejó de ser parroquia nuestra Iglesi~

En el año 1850, el Rvdmo. Maestro General de' la Orden le nombró Vicario de la Provincia de San Vi– cente de Guatemala; y el Convento de Santo Domin– go le eligió por su Prior el primero de Junio de 1852.

Al. te~minar. su trienio del priorato, quedó de Sub– prior .m c~plte otro Religioso salvadoreño, el P. Fray IgnaclO Mendez. Por segunda vez fue elegido Prior F'r. Pedro Mártir Salazar, quien al terminar su se– gundo trienio en el priorato del Convento de Santo !'?omingo fl;le elegido por tercera vez, con la especial CIrcunstanCIa de que ahora tuvieron que acudir a Roma pidiendo la dispensa de intersticios la que con– cedió el Rvdmo. Padre Jandel, Maestro' General de la Orden, le 31 de Enero de 1858. Por cuarta vez fue elegido Prior nuestro biografiado, tomando po– sesión del cargo a las seis de la tarde del 26 de Mar– zo del año 1864, en cuyo día fue electo para suceder– le el P. Fray Valentín Muñoz, quien fUe también nombrado Vicario de la Provincia el 6 de Abril del mismo año.

Cuánto trabajó Fr. Pedro Mártir por el bien de las almas, por la restauración de la Provincia de San Vi– cente y por la observancia regular en el Convento de Santo Domingo en los catorce años que duró su go– bierno, no nos es dado poder decirlo. En el archivo del Convento de Santo Domingo de Guatemala con– sérvanse unas cincuenta oartas originales: unas de Fr. Pedro dirigidas a Su Santidad o al Maestro Ge– neral de ia Orden, y contestación otras de éstos a nues– tro Fray Pedro; y por ellas se ve el gran celo y pru– dencia de este Religioso salvadoreño, comparables con los de aquellos primeros santos Padres fundadores de

89

Page 119 - RC_1968_07_N94

This is a SEO version of RC_1968_07_N94. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »