Page 55 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

"10a.-Si se dificult,ue la negación del empréstito, el se· ñor ChamorJ;"o· procurará con la mayor solicitud, obtener por otras vías una contrata para la composición del puerto y río de San Juan del Norte, o en caso, para la construcción de una vía férrea d.e ~an" JUigue1ito o de un punto conveniente en el río, al AtlantIco. (46)

El Sr. .chamorro arregló el pago de la deuda federal: el Gobierno de .Ni~raglla la cancelaría en cuotas anuales repartidas en SClS anos.

Pero la neg'ociación del em]}] éstito de cinco millones fra– caSó por las siguientes razones que da el señor ChamolTo al Presidente Quadra en carta fechada en Londres el 1H de marzo de 1874.

"El negocio del gran empréstito va mal, porque la casa a última hora se ha negado abiertamente a tomar el negocio firme y al tipo neto del 70, y creo que, atendido el descrédito en {Iue están los Estados de Centro América, es casi imposi– ble hallar casa que quiera tomarlo firme y a un tipo tan altO. Chepe (don José Pasos) cree que no sólo es posible sino seguro si se to.ma el 5% del 70, c~mo comisión de la c>lsa emisora, es deCIr, que quede al GobIerno verdaderamen–

t~ un 65%; pero entiendo (Iue ni aun así lograríamos. "Ya he dicho a Ud. que muchas casas se harían cargo del negocio sin garantizar el tipo, pero esto sería funesto, porque sería dar lugal' a que sacrificaran a Nicaragua como han hecho con nuestros vecinos: el negocio debe ser en firme o no hacerlo.

"Franco está aquí y aun me sostiene que el negocio pue– de hacerse en París firme J' al 70, pero al 8% de interés,

y como las instrucciones marcan e.l 7, yo no podré aceptar semejante negocio; sin embargo, le he dicho que sí por pri– varle de una arma con que puede herirnos más tarde. Ver· dad es que, facultado en una nota para dar hiasta el 8 ó 9 por ciento para el pequeño empréstito y facultado por sus cartas privadas para hacer lo que yo crea conveniente a este respecto, podría animarse a llevar adelante éste negocio si se facilitara en <-'Sos términos; pero yo deseara que, si Ud. cree conveniente aceptar ese ínterés y el tipo del 75, en últi– mo caso, me dirija un telegrama que aun me hallará aquí, porque prohablemente saldré por el vapor del 15 de mayo, \lara hacer mis últimos esfuerzos." (47)

Además de estas dificultades y cuando ya parecían ven– cidas, comunicó el señor Chamorro que el negocio se había deshecho debido al trastorno que por aquella fecha, a fines de 1873, sufrió Nicaragua a causa de la invasión frustrada del General Ramón Tinoco.

OTRA MISION DELICADA

Estnndo ya en Europa don Pedro Joaquín Chamol'1'o, el Presidente Quadra le encomendó otra misión delicadísima. El 3 de febrero de 1874 el Presidente le escribía, dán– dole cuenta de los peligros que acarrearía a Nicaragua la pelmanencia de Jesuítas en el país, porqué los Estados de Guatemala y El Salvador insistían en pedir sü expulsión, so pretexto de ser una amenaza para ellos la permanencia de dichos religiosos en Nicaragua, y hasta se temía que le hi– cieran la guerra por esta causa. Agregaba el Presidente un cúmulo de erradas consideraciones y creencias sobre la mi e

sión de los Jesuítas, opiniones que en realidad eran las de la época y que en justicia no correspondían a la verdad de los hechos; y finalmente, trataba de halagar al señor Chamorro, haciéndole ver que la resolución de este asunto aprovecharía a su sucesor, quien "según se nota ahora que ya se habla con algún interés de elecciones, no será remoto que sea Ud." "Mi deseo es pues -continúa la carta del Presidente Quadra-, ver si se logra poner término desde luego a la permanencia de los Jesuítas, sin necesidad de echar mano de medidas violentas. Para esto se concebido el pensamien– to de que ocurriendo a la Santa Sede, podría conseguirse que Su Santidad les mandase orden de retirarse de Nícaragua." "He creído que Ud. podría desempeñar con más acierto qUe cualquiera otro esta comísión; y deseo me diga si le pa– rece bueno el pensamiento, y que, en caso de estar por él, p.ermanezca ahí llara mientra!;l.le llegan las credenciales. A hn de economizar tiempo, puede Ud. ponerme un aviSo por el c~ble a Colón, diciéndome sólamente algunas palabras que lne mdiqucn si aprueba o no el pensamiento. El Cónsul de

146) Archivo del doctor Pedro J oaquin Chamarra

(.17) Archivo del Dr Carlos Cuadra 1'asos.

19

Nicaragua en. ~anamá, Mr.. James Boyd, se encargaría de recoger y remItirme este aVISO".

"Para .inducir a Su Santidad a dict~r la medida, pudiera Ud. patenhzarle el mal que al cabo, aqUl en Centro América su.friría la religión con la permanencia de los Jesuítas e~

NIcaragua, tal como ahora se encuentra la situación política

y. que al fin el Gobierno se vería obligado a expulsarlos. Pu~

(hera asegurarle que un poco más tarde, cuando las circuns– tancias fueran propicias, aun serían llamados como un ele. mento de orden y un apoyo para el Gobierno, pues ellos cuen. tan con las simpatías de los principales hombres que mane. jan las cosas públicas en el país. Ofrecería Ud. también a Su Santidad un óbolo, hasta por cantidad de diez mil pesos que se enviarían a Ud. en letras, junto con las credenciale~

y. lo necesario para los g~stos de l~ Legación, y le asegura. na que, al sabr los .JesUltas de NIcaragua, el Gobierno los auxiliaría para sus g'astos de traslación. En fin, penetrado Ud. del pensamiento, emplearía los medios que su buen juicio le sugiriera para obtener buen éxito."

"Al propio tiempo debería Ud. pedir a Su Santidad me. didas para el mejoramiento del clero, que es el llamado a mantener en los pueblos el sentimiento relig'ioso y las buenas costumbres. Con esto el Santo Padre vería la sanidad de intenciones con que se le pedía el retiro de los Jesuítas." "Como este asunto debe ser enteramente reservado, el objeto ostensible de su misión sería proponer un convenio para la desamortización de ciertos bienes de manos muertas, sobre lo cual se le comunicarían instrucciones; mas nada impadaría que en este particular no consiguíese cosa algu. na."

"Yo creo que Ud. pudiera ir asociado del señor Marco. leta, a quien sería menester encargar mucha circunspección en el asunto."

"Si Ud. piensa que antes de irse a Roma, sería conve· niente que el mismo Marcoleta fuese a sondear prudentemen. te al Santo Padre para saber de alguna manera a qué ate· nerse, puede desde luego despacharlo, suministrándole fono dos para sus gastos, los cuales se los pagará a Ud. el Go– bierno con su aviso. Puede Ud. conferenciar sobre esto con– cidencialmente con el señor :Marcoleta." (48)

El señor Chamorro contestó al Presidente Quadra en carta fechada en Londres el 16 de marzo de 1874. Sin po– nerse en ábierta contradicción con el señor Quadra le ad– \'Íerte los inconvenientes del paso, y rehusa hacers'e earg'o ele la misión.

"IJas reflexíones que UeI. me hace--dice en esa carta– sobre los inconvenientes que acarrea al país la permanencia de los Jesuitas, son tan justas como sería bueno el medio que Ud. ha eseogido para que salgan, si se lograse; pero es seguro que Su Santidad jamás se prestaría a coadyuvar a la realización de un pensamiento que contraría los intereses de sus más firmes sostenedores; máxime en momentos en que, por la persecución que recibe la Iglesia en todas partes, El maniifiesta hasta despechado; y digo esto, por cierta frase que le dijo a mi familia, cuando le visitó, contra el pueblo guatemalteco por la expulsión de los Jesuítas. Además, las razones principales en que debiera apoyarse la demanda son puramente políticas, y es claro que El no querrá tratar de otras que del resorte ec1esiátisco; sin embargo habría pro· babilidades de un buen éxito, haciendo un donativo no menos de 5J 6.000 y que el Comisionado llevara 1: 1.000 para dar co– midas y atraerse a ciertas gentes illfluentes.

"A primera vista y sin profundizar la cuestión, yo la veo de esta manera: Si el pensamiento se realiza, quedarán sal. vadas las principales dificultades, pero siempre atrayéndose sobre el Gobierno y el Representante de animadversión de los católicos y exag'erados fanáticos que, en verdad, nada signi– ficaría en presenda de las ventajas adquiridas; pero si la misión fracasa, como es muy probable, por no decir seguro, recogeríamos por todo fruto fatales consecuencías sin obte– ller ventajas de ningún género.

"En vista de estas reflexiones y convencido de que el inmenso sacrificio {IUe yo tendría que hacer al prolongar mi permanencia en estos países por seis meses más, que serían indispensables para concluir ese negocio, que sería de muy poca utilidad para mi país; he creído que no debo en esta las credenciales para deseínpeñllr .la misión en cuestión. "Retiro a Ud. que reconQzco )a bondad del pensamiento

y {IUe sólo con el dinero de q¡le he hecho mención, podría obtenerse su realización. Si Ud. está dispuesto a hacer ese

(48) Original, en el archivo del doctor Pedro Joaquin Chamarra.

Page 55 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »