Page 54 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

nuestros sentimientos a tus hijos y las mnas Martinez, a quien' consideramos tan inconsolables como a tí. Y Il te lo dije otra vez y con gusto te lo repit9 hoy, qué no fuí ene· migo del General Martinez, no obstante la mala inteligencia política que hubo entre nosotros; y en tal concepto debes creerme que he sentido vivamente su prematura muerte. Ar,¡i

es que toda mi familia. acompaña en su justo dolor a la an– tigua amiga y a la viuda y hermanas de un pesronaje que

pres~ importan~s servicios al país.

En casos como este, no encuentro frases que pudieran enjugar las lágrimas de Uds., y por lo mismo me limito a exhortar a tí y a toda la familia a la resignación religiosa, única áncora de salvación.

"Con el más profundo afecto y respeto me suscribo Atto. Servidor y amigo. ,

(f) P. JOAQUIN CHAMORRO (44)

EL SR. CHAMORRO CONTRATA PROFESORES EXTRANJEROS

A mediados de 1873 don Pedro Joaquín Chamorro hizo ,un viaje a Europa, con objeto de poner a sus hijos en un co– legio. Tanto el Gobierno como los padres de familia de Gra– nada aprovecharon esta oportunidad para confiarle misiones muy importantes.

En Granada una Junta de Padres de Familia había de– cidido fundar, con recursos privados, un colegio de primaria y secundaria. Se acordó que se emitirían acciones para su fundación y sostenimiento, y varios señores pudientes de Granlida, entre los que esta,ban don Pedro J o"áquín Chamo– rro, don José Joaquín Cuadra, don Gabriel Lacayo, don Cons– tantino Marenco y otros, tomaron acciones, quedando así es– tablecido con el nombre de "Colegio de Granada" uno de los mejores centros educativos que ha habido en Nicaragua. Don Pedro Joaquín ,chamorro llevó a Europa la comisión de . contratar en España los profesores que se harían cargo del nuevo plantel y pondrían, por decirlo así, la simiente del saber nacional. También llevaba encargo de conseguir mon– jas para establecer un colegio en Granada, y, caso que ésto no fuera posible, de traer por lo menos tres institutlices se-glares. .

Estando en París, por medio del departamento OCidental le encargó una misión semejante a la que le había encomen– dado la Dirección de Estudios de Granada: "Con mucho pla– cer-contestó al Ministro el 12 de Noviembre de 1873-acep– to la honrosa comisión de contratar tres religiosas para el ser– vicio de la enseñanza de niñas de León, en cuyo progreso y adelanto siempre me intereso".

En Madrid se relaciona con don Emilio Castelar y con el poeta don Juan Eugenio Hartzenbusch quienes le reco– mendaron, entre otros, al Licdo. Pbro. Pedro Sáenz LIaría. Compró también en París un ga,binete completo de física, y dando al Secretario de la Junta las razones que tenía para haber hecho ese gasto, se expresaba así:

"Antes he hablado a Ud. de mi intento de enviar apara– tos e instrumentos para la enseñanza de las ciencias físicas y exactas; y además, textos para la de ciencias y letras y

colecciones 4e mapas y globos geográficos, lo cual demanda un gasto que no bajará de dos mil pesos fuertes, y que me he decidido a hacer, llevado del delileo que el establecimiento desde su principio, siquiera se acerque a la forma y organi– zación de los de los países más adelantados, y cierto de que este gasto tendrá poco valor en presenCia de los útiles cono– cimientos que adquirirá la juventud." (45)

El Sr. Chamorro desempeñó tan satisfactoriamente su misión, que más tarde le aplaudieron por esto hasta sus más encarnizados opositores. Cuando en 1878 murió el Pbro. Sáenz LIaría, don Enrique Guzmán, infatigable adversario entonces del Sr. Chamorro, a quien combatió rudamente por la prensa aquel año, escribía, en la biografía del refelido sacerdote, estos encomios al Sr. Chamorro.

"En el otoño de 1873 llegaron a España don Pedro Joa· quín Chamorro, actual Presidente de la República, y don Jo– sé Pasos, Secretario entonces de la Legación de Nicaragua en Londres, como comisionadoS por varios padres de familia de esta ciudad para contratar en la Península Unos cuantos profesores que vinieran a fundar aquí un buen establecimien-

(H), Archivo del doctOl' Pedro Joaquín Chamorro.

. (46) Carta de Madrid, 11 de Octubre dé 1878. ArchivC! del Dr. Pedro Joaquín Ohamorro.

18

to que rompierll para siempre con nuestra Vieja rut~na esco– lástica. y fuera. en todo dignó 'de los adelantos y c;lel espíritu de la época.

"Loa señores Chamorro y Pa~os desempeñaron su come~

tido de la mejor manera que les ,fu~posible.En aquella

~asión prestaron a su pais, pue4en hoy decirlo con legítimo orgullo, un señalado servicio.

"Si el mandatario actual de Nicaragua quiere exhibir un gran título a la estimación y gratitud de .su!i conciudada·

MS, ahí tiene uno que no l~ disputarán jamás ni el otIlo de sus enemigos Personales ní las prevenciones de sus adversa. rios polítiC(lS. No hay quizás en toda la historia de su pe· ríodo administrativo una página. que valga tanto cOmO aquél contrato que firmó en Madrid para enviar a este o!:I~uro rin:– cón de América cinco inteligentes y valerosos di~ipadores

de tinieblas." . . . Los profesores contratados llegaron a Granada el 23 de diciembre de 1873.

No le fue tan fácil al señor Chamorro conseguir instituc trices. Ni en España, ni en Bélgica pudo hallar pJ;ofesores religiosas o seglares que aceptaran venir a un país tan leja– no. Por medio del Consulado del Perú se dirigió dos ór– denes religiosas que tení~n colegios en aquella república sudamericana, en demanda de que fundaran en Nicaragua planteles semejantes para la enseñanza femenina, y en últi– mo caso, que le indicaran unas tres institutrices seglares pa–

ra llevarlas a Granada. Todo ('3fuerzo fué en vano. Se le contestó que no había personal suficiente. Sólo las lIerma– nas de la Caridad aceptaron ir a León, pero sus condiciones les fueron declaradas inaceptables. . Sin embargo, estas correrías por España, Francia, Bél– gica e Inglaterra en busca de profesores, no le fueron in– Íl'ucutosas. Palpó el estado de ,la instrucción pública y la importancia que daban los gobiet¡ios a la enseñanza del pue– blo; y más tarde, cuando ya está en el ejercicio del Poder Ejecutivo de su país, se acordai;á de aquel )luen ejemplo e

instituirá la enseñanza gratuita y obligatoria a cargo del Estado.

MISION DE Al'tREGLAR UN EMPRESTITO

Aprovechando el viaje del señor Chamorro, el Gobierno de don Vicente Quadra le confió varias misiones muy delica– das. La principal de ellas la expresa así el acuerdo del 8

de mayo de 1873:

"El Gobíerno, usando de la facultad que le confiere, la ley de 28 de febrero de 1871 para negociar en el extranjero IIn elupréstito hasta por la cantidad nominal de cinco millo– nes de pesos: estando próximo a salir para Europa, a negó·

cios particulares, el señor Senador don Pedro Joaquín Cha– morro, cuya probidad, patriotismo y desinterés en los asuntos públicos dan t~da garantía de que las negociaciones que se emprendan con este objeto no acarrearán a la República gra– vámenes considerables, principalmente en el caso de que ellas no sean llevadas a u.n término feliz," acord~ba nombrarlo para que consiguiera dicho empréstito, con hipoteca de los productos de las aduanas. ., , Llevaba además instrucciolies de arreglar, antes de' en– trar en pláticas sobre el empréstito, la parte que a Nicara– gua correspondía en la deuda federal, la llamada "Deuda Barclay."

Las otras instrucciones que se dieron al señor Cha'morro merecen l¡¡. pena de ser trascritas integramente, para que se aprecien los esfuerzos de aquellos hombres por el progreso de Nicaragua. Estas instrucciones, rubricadas por el Pre– sidente Qll.adra, fueron escritas y firmadas por don A,nselmo H. Rivas, su Ministro de Relaciones Exteriores, en Granada el 8 de mayo de 1873.

"5a. Siendo de vital importancia para el progreso de la República fomentar y expeditar las vias de comunicación, especialmente la del Atlántico, sin la cual muy poco interés tendrían las que conducen al Pacífico y las inte¡;iores; en la contrata que se celebre deberá conilignarse como condición de ella: que los productos· del empréstito, deducido' el pago de la de\1da federal, si éste no se verificase de otra suerte, se destinarán única y exeJusivamente a la promóeión y mejo– ra de las vias de comunicaclón, con particularidad a la c(}m· posición del Puerto y río dé San J4an del Norte; o si ésta fuere imposible, o los Il}Cursos que ella demandan excedieren a las posibilidades del país, a la construcción de un ferroca~

ui! al Atlántico."

Page 54 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »