This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »La carta que a continuación insertamos, pone' asimismo de manifiesto los sentimientos que animaban al Sr. Chamo–
1'1'0 hacia su país.
(20) Este púrrafo fue agregad" a un se,;undo borrado,r de e,ta carta. ,!;le ve. pues. que el Sr. Chamorro, habiendo aceptado la idea del Sr. Guzmán
Je no conceder iná~ prórroga
t
mudó de pensanlicnto despu('S de haber me·
<litado y consJl1ta<lo el punto. Así extremaba las facilidades para la paz, Quilando a los revoltosos todo pretexto de ~esistencia,
(21) Borrad.. la fia",,: "puesto que ya el convenio no puede tener : efectó tt y' sustituida por la' otra.: t;en caso que no ten¡r& efecto el -arreglo". AdeIltlÍs fue agrega.lo el p{,rrafo que si¡rue inmediatamente,
(22) La Carta del Sr. Guzmán. Be conserva original en el al"chivo del Dr; 'Pcdro Joaquin Chamol'l'o; 11\8 dirigidas al Sr. Colindrcs y al Lcdo. Za-mOl'a existen en borrador en el mismo archivo. .
: .'~anagua" 8 de octubre .de 18(19• ....$r., Ledo. J).F,rands– co ~nwra.:-León.-:-MUy aprécia:d~ s~ñor·mío y amigo: Con el mayór gusto satIsfago· a·suestlmable de 10., del: actual, en que; 'i:eeordáítdome algunas palabras que Ud. dice haberle yo expresado, me invita a aprovechar la opor~unidad de la me– diaCión':del Gobierno 'de Costa Rica, para ajustar la paz de estOll ;pueblos. . ' " , "N,o recuerdo haber dicho a Ud. que, exceptuando el sa– crificio, de mi vida, ningún otro omitiría por la pa:l:;- por el contrario, trayendo a la memoria los sentimient,o!,,,,quesiem– pre ,rtle han animado, aseguro a Ud. que no he pódido haber dich9, semejantes conceptos, porque hay para mí otros objetos más ;,caros que la vida, que SOl1: el honor y el deber. , ' ' 'Sin embargo, animado como el que más por el deseo del restablecimiento del orden, siempre se me l;lncol1trará dis–
pues~ a un arreglo con tal que sea decoroso y convemente a los intereses del país.
:'Ya habrá visto Ud. que no tuve inconveniente en rati– ficar el arreglo del 25 del pallado, Y que si no tiené 'efecto ni hay paz en consecuencia, 1'9 es por parte del Gobierno, sino, de los mismos que provocaron y mantienen el trastor– no.
"El Sr. .Ministro D. Manuel Alvarado ha pasado a esa ciu¡lad con el fin de ejercer sus oficios de mediador. Ojalá qu<i no le hagan allí correr la suerte de los señores Samayoa
y Colindres.
"Deseo que la pase Ud. bien y que dirija sus órdenes a su atento, servidor y amigo,
P. JOAQUIN CHAMORRO."
28) ., Se lo refirió al lIutor el Lcd<;>. n.
Pascual Fonseca. (24) Original, en el archivo del Dr,. Pedro Joaquin Chamorro.
, Entretanto, a pesar del armisticio y de !as pláticas de l>az;'"cuando los Generales MartÍnez y .Jerez 8e habían recon– ce'nttiido a León después del convenio del 25 de setiembre, las, "fu~rzas que deajron al mando de los Generales José Bo–
nill~ y Miguel Vékz acometierán en Niquinohomo a h\!~ tro–
pas dEil Gobierno el 14 de octubre, y fUeTon totalmente de-l'1'ota.das. '
.. ';,9.-~mán, viendo tanta dilatoria por parte de los revolu– CIon,anos para aceptar el convenio de paz, y aprovechando la veritaja que le daba el triunfo de Niquinohomo seguido del de!3bande de las fuerzas de los facciosos, marchó' hacia León, haciendo saber que no aceptaba más que rendimiento
a '4isc~eción. Esta noticia exaltó a los leo1)eses, quielh~s ha– blaron de salir otra vez al campo de batalla; Fue eritOnces cuándo Jerez dijo que desenvainaría de nuevo la espádá. con– tra' Gu~mán. ~l Lcdo. D. Pascual Fonseca qhe estaba a su lado, 'le llamó la ,atención sobre lo convenido, a 10 que Jerez r "Puso por lo bajo: "
-No tenga cuidado; pero estos son unos locos capaces de asesinarnos si nos oponemos de frente. (23) ,
• Como vemos por la carta del Sr. Chamarro al Ledo. Za–
mora, también Costa ica envió a don Manuel Alvara&; a in– terced!.\J: por la paz a nombre de aquel Gobierno. Todo Cen– tro Arnérica estaba interesada en la pacificación de Nicara–
gu~,', quizás porque, estando entre los caudillos delarevolu–
ció.i~'el Gral. Jerez, temían que el elemento .. extranjero vol– vieg-É! . a introducirse en la contienda ~, pusiese otra vez en peligro la independencia de toda la América Central. '," Ii1l Senador Presidente Sr. Chamorro persistía en resta– blecer la paz por medios diplomáticos, a pesar de que en Gra– nada parecían, no quererla después del triunfo de,Niquinoho–
1110. El Sr. Chamorro expone así sÍIs razones, ',en' carta, que
el-:! Managua escribe a don Vicente Quadra el 19 de octubre de 1869:
"Se habIa nuevamente de paz por el Ministro, de Costa Rica -dice--,y para mÍ; es un conflicto, porque y'a' conozco las opiniones de Granada, que por cierto no e~t~y muy de acuerdo ~on ellas, y porque no quisiera aparecer orgulloso con. ~l trIUnfo, y que se atribuya la generosidad anterior a deblhdad del GobierI\o más que a su magnanimidad; por otra parte.. de~confío.J!lucho del triuI\fo definitivo por las armas,
y mas ~It;n. qUlslera ·asegurarlo por la diplomacia; aunque con s.acnflclOs, que aventurar el resultado a un azar. Yo
est~y seguro que si sufrimos Un descalabro en el camino de Leon o ,en aquella ciu~d, muchos pensarán del'lPués' como yo l? ~ago ahora. :~ SIempre he estado por hacer,.eJ arreglo,
SI el nos da en ultimo' resultado el verdadero triunfo' de lo coptrllrio, 'prefiero batallar hasta el último' momento, por ma.s ¡1errotas que nos- so!>revengan.", (24) , '
P. JOAQUIN CHAMORRO." (22)
"He pensado, no obstante lo dicho, aunque sin fe en los resultados, hacer nuevas enmiendas en términos que no desa– gradarán a los Jefes de la revolución, si es efectivo que desean la paz. Esto dará lugar a que el Sr. Comisionado del Gobierno de Costa Rica una a 101il suyos sus buenos ofi– cios. También se informará U. S. por la correspondencia ofiCial de los pormenores de estas nuevas reformas. "El señor Colindres debe llevarla satisfacción de que sus importantes trabajos por la paz de Nicaragua, a nombre tIel
ilustrado Gobierno de Honduras, han merecido la estimación general.
"Por mi parte me complazco de haber conocido a U. S.,
y seríil inuy honr05o para mí, recibir sus órdenes de esa ciudad o de cualquicl' otro punto de su país, llamándome siempre su Affmo. amigo y S. Servidor, ,
P. JOAQUIN CHAMORRO."
iélit-' ía"f!st~~aiiQ~, qpe' js~eitte~i ' de 'Ni~ara'gua .poi: " lá" l}oble
medi.• Ció~que se',ha~ero~o iriterpo.n~r; y ,él' cuya: virtud;, se acepta ~l arm41tició' J)aj{) las' cotid,léiólies ' que: U:' S,verá eh
la corre,spofilieneia' 'dél 'M:inistro: (20) .' .
, " .. ~as modifiéaci~Íles propuestas al convenio del 25 dél pasado, no pueden ser aceptados'por el Gobierno, porque ellas
mism~8¡ tiendeií á exhnir, al Gabinete;de'Honduru de· la ga– rantía: qUE', había ofrecido como mediador; y ¡jorque su acep– tación no estariá en'consonancia con'la;dignidad del Gobier– no, y además <J,ejaria ~xpu'estó ill pais a entrar muy en bre-ve en una nue'¡a lUcha.' .
" "Pli!rmítai.tt~ él" Sr. ,Colindres manifestarle que conozco a;los señores Jerez y Martínez y sé 'el poder qué tienen para dontiliar 1,a exaltación del pueblo de que U. S. me hace refe· renCia, poder que hoy debieran poner eI\ ejecución para lle·
iÍlir débidamente' ~l compromiso que contrajeron' con U. S., y pára subsanar en parte los males que le Imn hecho a la humanidad y a su país, con el trastorno que ellos han crea– do: Yo recuerdo haber oído decir a U. S.' que el Sr. Jerez le había ofrecido que, si el Sr. "Bal:a l'ehusaba ratificar el convenio, él tomaría el mando y lo
haría; de manera que no halló cómo explicarme la conducta actual del expresado Ge-neral. '
"Tellgo la persuación de que, si estos dos Jefes quisie– ran verdadera y francamente la paz de Nicaragua, ella sería restablecida en el act-9~ Referiré' a U. S., en apoyo de este aserto, un episodio que ha tenido lugar entre' el Dr. Jerez yel que habla. Jere-z me sostuvo en otra ocasión que él, como caudillo, mandaha en absoluto en su partido; y ahora me es extraño que como Dictador no tenga la energía nece– saria, ni la fuerza de voluntad bastante para líacerse obe– decer en el eUlUlllimiento de un compromiso de vital interés para la Patria.
"La espontaneidad con que yo, en mi carácter oficial, ratifiqué el Convenio' del 25 sin hacer la más ligera observa– ción, dará a U. S. nota de mis sentimientos en favor de la plÍz que tlintos bienes encierra para la humanidad y para nuestro lll.utilado país. . Si la paz no se realiza, y continúa derramándose más sangre nicaragüense, la responsabilidad de tan tristes infortunios pesará' sobre los que, teniendo me– dios para evitarlo, se muestran insensibles a las desgracias nacionales. '
Pienso que U. S. estará persuadido 'que soy incapaz de faltar a mi palabra. Es una prueba el nombramiento de Prefecto que se hizo anticipadO, en una persona de buenos ano tecedentes, sin qlle los Jefes de la revolución 10 hayan pre– tendido; y a propósito de esto, suplico a U. S. se sirva devol– yerme los oficios tle esta medida, en, caso de que no tenga efecto el arregló. (21)
12
This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »