Page 129 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

acostumbrado todo su apoyo ai Presidente Cárdenas, y e!1 prueba de alianza, ambos personajes se abrazaron en púbh-

co. La escena que se sucedió la dcscI'ibe así don José Dolores Rodríguez eJ1, su Biografía del Dr. Cárdenas. (217)

"No apenas se había leído en Congreso Pleno la minis– terial en que se trascrib!a para su c.o,nocimient~. el c~le~Í'e

documento,' cuando estallo una exploslon de unamme l;Ildlg– nación y cól~ra. .Los Diputados y los Senado~es, deJando sus asientos,'y abandonando la compostura y seriedad carac– terística hasta entonces de los ,representantes del p~eblo de Nicaragua,. t>~te~ban y se ~oVI.an. en desorden: VOCIferando contra el tp>a]1f?_ que pretendla Violar la soberama ,de n~estra

Patria y ~b1I~ar~os a aceptarlo ~omo amo, a el, desp~!a

cruel y sa,ngumarlo, con el fe,nten!ldo pretexto de, unaun!on que rehusao3:mos a causa de el ml~mo, y de q.uere~sen~s 1m· poner por la'~fuerza, lo cua] por SI solo nos mfena ofensas

y nos ~acía al?~avio. Pasada, e!,~a conmovedora escena, se reanudo la s.csJon·, Y IIna COmISI?n nombr~da ~d. hoc,. co~­

puesta de miembros de ambas Camaras, dlctammo alh mIs– mo que se autorizase al Ejecutivo para que, usando de to–

do~ los medios disponibles, y solo o aliado con otros Gobier– noS de Centro América, rechazase con las armas la injustifi– cable agresión del Gobierno guatemalteco. Así se decretó en el acto, y'se acordaron amplios recursos para llevar la "llerra a feliz término."

'" Las Cámaras se declararon en sesión permanente y sólo se ocuparon de proveer 10 necesario para la guerra. El pres– tigio de don Pedro Joaquin Chamorro era tal que, según lo referia después don Anselmo H, Rivas, todo el mundo decía: "Si es posiblf3 salvar al pais de este con1licto, sólo Chamo– 1'1'0 es capaz de lograrlo." (218) Por eso en él se fijó la mi– rada del Presidente Cárdenas para que le ayudara a sacar triunfante a Nicaragua de aquel grave peligro.

"La' estupenda noticia-continúa el señor Rodríguez:– pronto se hizo pública en la capital y en los departamentos, despertando un sentimiento unánime contra el ultraje que nos infería el Dictador de Guatemala, y la violencia con que nos amenazaba. En: la capital, y en varias ciudades, grupos de numerosas personas recorrían las calles aclamando con vítores al Dr. Cárdenas, al Gobierno, a Nicaragua libre. El alistamiento y voluntario fue abundantísimo, y así continuó, por varios días.' A medida que procedia la organización, las tropas se iban despachando para Occidente.

"El Pres¡'dente determinó ponerse personalmente a la ca– beza del Ejército en calidad de Comandante General, según lo permitía la Constitución, y por su insinuación privada, el Congreso designó al Senador don Pedro Joaquín Chamorro para ejercer en el ínterin el Pode1' Ejecutivo; acertadísima designación, por el conocido celo patriótico del viejo e hi· dalg'o caudillo de los conservadores genuinos: su ardor, S\I

abnegación, su entusiasmo por la inde¡lendencia y autono– mía de su Patria se dieron a conocer desde muy temprano, cuando comparativamente joven, él solo mostrándose indife– rente aun al sacrificio de su familia, conservó la entereza de ánimo, desafiló la cólera del feroz filibustero WiIliam Walker."

Don Pedro Joaquín Chamorro, como Presidente del Se. nado y Jefe del Partido Conservador, fué uno de los inspira– dores del decreto pasado por ambas Cámaras y sancionado

por el Ejecutivo el 8 de marzo de 1885, digna y altiva con– testació!,l de un pueblo libre, a las pretensiones despóticas de Un tu'ano que era la vergüenza de Centro América. E-se deci'!:lto dÍce así: "10. Nicaragua no acepta la dicta–

d~ra militar 'que pretende imponer a Centro América el Pre–

!l1dent~ de Guatemala y recliazará enérgicamente cualquiera

tent~tJva liara llevarla a cabo. En consecuencia se autoriza ommmodamente al Poder Ejecutivo para que solo o aliado d

los ~stados que quieran defender su autonomía, su digni-ad y libertades, provea a la defensa nacional, sin omitir pa– ra ello esfuerzo, ni sacrificio alguno. 20. Nicaragua declina en sus autore¡;¡ las consecuencias de la guerra a que se le provoca, y protesta a la faz del mundo civilizado contra la escandalosa usurpación que se intenta consumar." (219)

(217) Se publicó en la Corona Punebre al Dr. D. Adán C'u'denas. 1918,

r' (2~~) A ...R. R~vas

diSCUrRO en los funerales del señor Chamórro El Dia–

10 lCara¡¡Uens~, Junio de 1890.

(219) Gaceta de 1885, pág, 62.

1m dta el Congreso tanzo un Manifiesto a tos nicara–

güenses y a los demás pueblos de Centro América en que explica su actitud.

La h01\ra y la dignidad de la Nación, dice ese documen– to, se sienten "ultrajadas con la afrenta niás oprobiosa que puede hacerse a un pueblo libre, pretendiendo imponérsele una sangrÍ!:lnta Y vergonzosa dictadura;" cuando Nicaragua veía la cercana perspectiva de su sueño riiás halagador, la construcción de un Canal Interoceánico, "he aquí que un sol– dado aventurero y audaz, sin más títulos qlle el soplo de la veleidosa fortuna que le ha favorecido para desgracia de pueblos hermanos, pre.tende poner el veto a ~~ }elicidad de Centro América, cambIar ese cuadro de halaguellas perspec– tivas en campo de sangre, desolación y extetminio;, y con un cinismo sin precedentes en los anales de los, desordenes de Hispano América, dice a los pueblos y gQblernos de esta privilegiada secció!1.del Continente: No t~né~¡;¡ derecho de peno sar en vuestra fehcldad: yo soy vuestro arbitro, vuestro amo: asumo el Poder Supremo de Centro América, y toda esa fe– licidad que soñáis para vosotros, deberá servir para mi pro~

pio engrandecimie~to." .. '

Hacia a contmuaClOn un examen de la actItud de' los otros Estados de Centro Amél'Íca, de lo cual resultaba que sólo el Gobierno de Honduras, pero no su pueblo, estaba, por debilidad, al lado de Barrios.

Recordaba .luego la conducta observada por Nicaragua de no intervenir en los asuntos internos de los otros Esta– dos, "legando hasta el grado de guarda!' profundo silencio sobre hechos horrorosos y hecatombes humanas que con es– panto de la civilización y para establecer el reinado del te– rror se han verificado en Guatemala."

"Pero hay sacrificios-continúa el Manifiesto--que no pueden hacerse sin destruir por completo .la.base de l.a ~xis­

tencia social, tales como los de la autonomla y la dlgmdad de la Patl'ia; y no son otros por cierto los que pretende im– poneros el dictador de Guatemala al declararse Jefe Supre· mo de naciones libres, soberanas e independientes; declara· ción que Ita hecho por y ante sí, sin ningún preámbulo, sin haber pulsado siquiera por fórmula la opinión de Centro América, por cuyos pueblos y gobiernos manifiesta el más soberano desprecio. El hecho solo de pretender inferirnos semejante vlljamen, nos pone en la obligación imprescindible de renunciar a nuestra conducta pacífica, enfrentándonos con decisión al insolente invasor que ha meditado conculcar nuestros más sagrados derechos, privándonos de nuestras li– bertades e independencia."

Concluye el Manifiesto llamando al pueblo a la defensa de la Patria, la Libertad y las Instituciones.

El Preside,nte -Cárdenas lanzó una. proclama a los nicara· güenses y a los centroamericanos inspirada !,ln parecidos con– ceptos del ya citado Mensaje del Congreso, denunciando los propósitos de Barrios a quien llama bárbaro opresor, y cali– ficándolo de turbulento, de violador de los tratados. Califi– caba el gesto de Ban;os de reto que la barbarie lanzaba a la civilización.

Anunciaba que se ponía al frente del Ejército, y de don Pedro Joaquín Chamono se expresaba así: "El Congreso Na– ciental ha designado para que ej~rza el P'oder Ejecutivo al digno ciudadano Senador don Pedro Joaquín Chamorro, cuyo ascendrado patriotismo no se ha debilitado jamás ni aún en las circunstancias lnás difíciles. El sabrá dictar las medidas conducentes a proveer a todas las necesidades del Ejército

y discernirlÍ los premios a Que os hagáis acreedores." Luego que tomó posesión de la Presidencia el Senadór Chamorro, lanzó a su vez la siguiente proclama:

"PEDRO JOAQUIN CHAMORRO, Senador Encargado

del Poder Ejecutivo de la República,

A sus conciudadanos:

Compatriotas: Designado por el Soberano Congreso de la República para ejercer el Poder Ejecutivo ~urante la situa– ción de guena en que el país se ericuentra, no he vacilado en aceptar el mandato de la Nación; y hoy que el Presidente constitucional, en cumplimiento de sus altos. deberes, se ha colocado al frente del Ejército, ocupo el puesto que se me ha señalado.

"Habéis oído ya lo vaz de vuestros Representantes y la del primer Magistrado de la República. ESos altos fun~io­

naríos, dignos apreciadores de la majestad del pueblo l~bre

que representan, se lev¡mtaron a la altura de su deber, re· chazando indignados la pretensión insultante del jefe guate·

93

Page 129 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »