This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »(197) Propiedad de don Pedro BlJ,lJadares.
(198) Al decir que se refiere," sU carta del 24, parece .que illC\1rre'en erroE': debió haber dicho. 26, porque esta es la fecha de la .carta de Zavala. No hemos encontrado otra entre el 24 y el 27. Las trasc¡:itas se encuen~an
originales en: el archiyo del doctor Pedro Jaqu[n Chamrr,o la segunda' ,en
borrador.
(196) Así se llamaba. este partido porque sus principales miembros eran propietarios de haeiendas en el Departamento de Ole.ncho. Honduras.
k). Consecuellcias inmediatas de la expulsión.
Las malas consecuencias que temían don Pedro Joaquín Chamorro y su Partido si se expulsaba a los Jesuítas, comen– zaron a sentirse inmediatam!l'nte, y aunque se conjurarQn con prontitud, la decadencia del Partido Conservador seini– ció entonces según opinan autoridades de la época. Mien~
tras decimos algo sobre estas consecuencias lejanas veamos lo que sucedió ese mismo !Lño de 1881.
A pesar de la amnistia amplia e incondicional que el Gobierno había dado el 2ij de junio de 1881 a favor de los responsables en los sucesos de Matagalpa, los indios volvie– ron a sublevarse. A fines de julio se manifestaron los pri~
meros síntomas que'. esta vez tenían todos los caracteres del bandolerismo: eraú asaltos en despoblado con asesinatos y de– predaciones; llegarori hasta atacar y tomar el pueblo de Es~
quipulas, donde ·'l;l.sesinaron al Capitán de las Milicias don
~tías Espinos~¡' pusieron preso al .comisario y saquearon la Comisaná.·' . ,
El 17 de setiembre una turba de descontentos asaltó el pueblo de Telica, en las cercanías de León: se apoderó de las armas que allí haPía y sé retiró. El Gobierno envió a Telica 8.1 Capitán don Ramón Méndez con 50 hombres para que ini– Clal'a las informaciones del caso, y con los resultados castígar a los culpado::;. Pero Mén(lez fue atacado el 19 y pereció en la refriega. Su segundo, el
Oficial Rosendo Pineda, cóntinuó el combate, y. puso en :fuga a los revoltosos, habiéndoles causado tres muertos.
Esto no fue el final. Dos días después, el 21 de setiem–
~e, los insurgentes "se presentaron en León y atacaron el
(194) Borra40r': "que ha perdido uno de los mejores blasones".
(195) Eh Borndor, en el archivo del Dr. Pedro Joaquín Chamarro.
blo' todo herido en 10 más vivo • eon la medida quehe1l:'os bamo de' Subtiava.. Deipu~s de un cotjlbate ~e unlihc)J'll. cleplorad6,; ~e limitó~ contemplar el acto ejec~tadotn~n?'de fueron desalojados de l~s fuerlesposiciqn~s;'~p.'<itl'eliªl:ífa~'7
CÓDsternaclon,y! a trIbutar a los RR. los testImoDlos de su logrado parapetarse; deJaron tres muertos 'JI se llevaróñva:~
respeto y simpat!a. Ni una p~labra de.s.templada, ni ..u}la rios heridos.. , .. :"
sola vociferacl0I.t::d-modo que la mtervenCIOn de la autorIdad E! PreSidente Zavala, en carta que dmge.a donPed:ro se hizo innecesltrl~:. . . • '. .' J oaqum Chamorroel 26 de se~leJ.llbre de, t~81! le' anuncia "En estos','JJlQmentos acabo de recibir ~u muy apreciable '" que va a prQceder contra los PrInCIpales hombrés del partido carta de)' 7, Dep1~l'o como Ud. la desgraCia que pesa sc)br.e olanchano. (196) . ,,'.
nuestro país (19~!r;:itanto más gr~ve y se~sible cuanto .que . "Al fin. me resolvi'-dice esa carta del· Gr~l •. Zavala--a ella borra I~s., 14i>r~~s que se }¡labia conqUistado a costa' de enviar a, Leon al Ledo. Navas, n~ .obstante ,de la observáCión muchos' saéllflc~oJ;¡;:,.. . ..... que .podla hacerse por la prevenclon q~e se \e sUp?ne contra
"Lo que Ud:id,!:~,,~.uflldo me afecta s.obremanera, p!'rque el clr~ulo olanchano, drcul? .que yo mls!!,o he temdo mucho es muy dolor ,}1e}os hombr.es de bien s~fran baJO .uI.t trabaJO para ~reer que .qulslese s}lbvertIr eJ
oI:~en público: Gobierno hon! .... ,~.,decente. Sm embarg.o, sIrvale de cQll- p~ro hay un cumulo de cIrcunstancIas que eVidenCian esa ver-suelo' la consld~rªc!qn de que Ud. ha sufrIdo.netamente por dad. . " . . la buena causa;'lll.!entras que yo sufro de mIl maneras por "PrImeramente, hay que tener presente la actItud de la las intrigas de.,~j'~:'J_e~tros .c?munes enemi~os.; quienes, en su pre~~a de ese partido: su. impren~a, que p'usieron ~ajo la. di. vehemente deseo}de ~esqulclar el ordell publIco, me presentan reCClOn de Valle, ha vemdo vomItando dla por dla escrItos ante Zavala como.suenemigo encarnizado, para hacerlo rom- subversivos, y hasta llegó a reproduCir el escrito de Cortés el' con el Partido y< obligarlo a que se eche en sus brazos; y suscrito por Zúñiga, que es u~o .<le los más ipmundos que ¡nte el pueblo senéi~lo me hacen aparecer como de acuerd.o han publicado contra el partido y el Gobierno; brego el grado con Zavala en la mf,Jd,ida de la expulsión, y concitarme de " de exaltación en que estaba don Pedro Balladares, y que este modo el odio de las maSaS. llegó a mi conocimiento por conductos nada sosvechosos pa.
"Lo más sensible para mí es que, conocido mi carácter ra olanchanos; después, que los insurrectos se reunieron en franco mis senti!fiientos religiosos y mis antecedentes de El Pozo, (197), proveyéndose allí de bestias y inantenimien– nueve' años, durai\te, los cuales he sostenido una lucha sin tos, y por último, lo que ha venido a poner el sello a la como tregua en favordd. dos RR. pp'! la cual me ha ~ranjea<lo p!~cidad de los olanchanos en esos movi~i.entos, la interven– la befa de los J~he'rales progresIstas, haya todavla gentes Clon confesada por ellos del Coronel NatIvIdad Prado y Mar· insensatas que den' crédito a las patrañas de los enemigos cial Reyes, esbirros o perros de presa de ese círculo, quienes del orden. . se incorporaron a los insurrectos luego que se acantonaron "Mis hermanas, esposa y familia están heridas profun. en Subtiava.
damente e identificadas con Ud. y ese vecindario en su duelo. "Después de todo eso no era lo que se necesitaba enviar Hace muchos días que casi no comen y sólo lloran; y sin un hombre que fuese a estrechar en sus brazos a don Pedro embargo, estas pobres criaturas que tanto sufren han sido' Balladares, sin que esto signifique que vamos a prOCeder sin víctimas de la mordacid,ad de la gente insensata, quienes se meditación y sin fundamento, pues antes por el contrario, el han avanzado a dec~r que en su interior han sido expulsio. Lcdo. Navas va entendido de mi deseo de obrar en esto con nistas y que fingen un sentimiento religioso que no tienen, calma y con justicia."
tan sólo porque mi hermana Carmen llamó la atención a Don Joaquín Chamorro no estaba de acuerdo en que se unas hii,as naturale.s de mi h~rmano que se e!ltrega~on a ~e- persiguiera a aquellos hombres importantes de León que ha~
mostracll!nes excesl.v,as de gntos y exclamaCIOnes ImpropIas bían sido el eje de su política de conciliación en Occidente de una fma educaclOn. y los sostenedores del orden en aquella parte' de la República.
"En. vistal!~,esto, no dudo q~e Ud. comprenderá que yo En carta confidencial que escribe al Presidente Zavala con sufro mas de 'lo que y d. ha sufndo. fecha 27 de setiembre de 1881 le expone las razones que para
"S~ludo a ~1?- Senora, Don ~edro, Don ~uardo r sus ello tiene, y le da atinados y prudentes consejos, que sin
resp~ctIv8s famlhas, y me SUSCrIbo su afectIslmo amIgo y embargo, no fueron atendidos.
serVidor. "Mi estimado Joaquín: Me refiero a tu apreciable del 24.
P JOAQUIN CHAMORRO" (195) (198) El viaje del Ledo. Navas a León puede producir muy . . buenos efectos, por lo que toca a la energía con que debe
obrarse en ciertos casos, principalmente contr ll lós individuos que de una manera ostensible han tomado participación en la rebeUón. Pero no debes desconocer que por muy grande que sea el juicio del señor Navas, está prevenido, y estll circuns– tancia pudiera inducirlo a dar un paso desacertado. "Comprendo que los hombres de Olancho, con exageracio– nes y sus despechos, han contribuído a aumentar, la mala si– tuación de León; pero la crítica posición en que ellos se han visto colocados demandaba de parte de ellos Ul,\a circunspec– ción 'y un tino muy especial y que es muy difí<;il encontrar en agrupaciones políticas, mucho menos en la de ellos que no cuenta con hombres versados en la política de su propio– gremio. Mi opinión es que a estos hombres, cualesquiera que sean sus errores del momento, de lo que no dudo estarán ya muy arrepentidos, se les debe tratar con todas las consi· deraciones debidas al hombre de bien como que' ellos son el principal elemento social para man~ener el orden en los de· partamentos Occidentales. El Gobierno, para dejar a salvo su autoridad, puede descargar el peso ,d~ la, justicia sobre los delincuentes que se han lanzadO a las, vías debecho y que estoy seguro son elementos heterogéneos a OJancho, que han aprovechado las circunstancias y las preocupaciopes que ellas han producido para falsear la posición de aq~u;\}los hombres honrados.
85
This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »