Page 12 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

adecuada significa mucho, por muy cuidadosa y efec– tiva que sea su administración perderá casi todo su valor si el financiamiento inicial de la cooperativa no es sólido ni adecuado.

Hay dos formas básicas de como financiar una cooperativa, el aporte directo de las socios y el rédito. Mientras mayo rsea el aporte que hagan los socios al financiamiento de una cooperativa más posibilidades tienen de alcanzar el éxito. Siendo la cooperativa un negocio que pertenece a sus socios, no debe esperarse que terceros los ayudan a financiarlas, si sus propios dueños no han hecho un aporte importante a las mis– mas.

Los socios deben invertir en una cooperativa su– mas tales que hagan pesar sobre ellos el significado que tienen como empresa y la necesidad de preocuparse seriamente de sus destinos, en los cuales están com– prometidos sus intereses financieros; es un error ignorar esta situación y pretender empezar con inversiones únicamente proveniente del crédito.

Las aportaciones directa de los socios serían:

a) Pagar una cuota de admisión la cual no debería ser menos de C$ 50.00 (CINCUEN–

TA CORDOSAS).

b) Suscribir 10 (DIEZ) certificados de aporta– ción como mínimo, con un valor de cincuen-

ta córdobas para cada uno, debiendo pagar una al momento de su ingreso y los restan– tes deberán hacerlo en cuotas, no debiendo pasar más de un año.

c) Fondo Rotario consistirá en la retención por un período determinado de parte o el total de los retornos que la cooperativa debe ho–

cer a sus miembros por conceptos de exce– dentes e intereses, este período debe ser de cinco años el cien por ciento y entre cinco y

diez años retener el cincuenta por ciento del retorno.

Este sistema tiene entre otras ventajas, la de mantener actualizados los aportes de los socios en proporción a las operaciones realizadas. Para facilitar la comprensión de los carac– terísticos del Fondo Rotatorio damos el siguiente ejemplo:

Supongamos que cada cooperativa necesita un capital de cien mil córdobas (C$ 100,000.00> y que los socios contribuyeron para el capital inicial con la suma de cuarenta mil córdobas (C$ 40,000.00), en Certificado de Aportación. Su pongamos también que el patrocinio que la cooperativa a devolver anual-mente a los socios es de doce mil córdobas . (C$ 12,000.00).

In"erslón de Jos sociol' Capital contribuido POI'

AÑO al principio del 109 socio. a ba.e de

año retención de e:s:oedentes

1969 40,000.00 12,000.00 1970 52,000.00 12,000.00 1971 64,000.00 12,000.00 1972 76,000.00 12,000.00 1973 88,000.00 12,000.00 1974 100,000.00 6,000.00 1975 106,000.00 6,000.00 1976 112,000.00 6,000.00 1977 118,000.00 6,000.00 1978 124,000.00 6,000.00 1979 130,000.00 6,000.00

1980 124,000.00 6,000.00

1981 118,000.00 6,000.00

1982 112,000.00 6,000.00

1983 106,000.00 6,000.00

1984 100,000.00 6,000.00

1985 100,000.00 6,000.00

8

Capital devuelto a 10lJ socios por la retención de los excedentes

Se devuelve el

año 1969 12,000.00

Se devuelve el año 1970 12,000.00

Se devuelve el año 1971 12,000.00

Se devuelve el año 1972 12,000.00

Se devuelve el año 1973 12,000.00

Se devuelve el año 1974 6,000.00

Se devuelve el, año 1975 6,000.00

Inversión total de 10lJ socio. al fioaliz.... el

año

52,000.00 64,000.00 76,000.00 88,000.00 100,000.00 106,000.00 112,000.00 118,000.00 124,000.00 130,000.00 124,000.00

Page 12 - RC_1968_05_N92

This is a SEO version of RC_1968_05_N92. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »