This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »y cita hasta el título del libro olbertiano
Glita marine¡o en tiena, calla marinero en mar, un pícaro fue a la guen a, un pícalo fue a la paz.
A esta misma calidad pertenecen también sus poemas chinfónicos escritos después de la Chinfonía
Burguesa (16) "La fotografía de una Niña" y "Pri– mavera" del poeta belga J J Van Dooren, poesía que vertió al español más o menos en ese estilo
g) La Influencia de la Nueva Poesía Francesa
Sin la lectura y asimilación de algunos represen– tantes de la nouvelle poésie francaise, especialmente Valery Larbaud, Paul Morand y Philippe Soupault, no se hubiera producido en Joaquíln su interesante, rica y juvenil poesía de viajes Francisco Tentori, en un rápido artículo sobre una antología de poesía nicara– güense en la que entre los poetas nuevos el mejor re– presentado es nuestro poeta, ha dicho que Joaquín "nos confunde con su geografía delirante tiene las desordenadas ambiciones de un Paul Morand, pero sin snobismo y con poesía" (17) Causas de esta vena pcética fueron, pues, los poemas "Oda" e "Im&genes" de Larbaud, "Paradiso-Baldevere" y "Señal de Alar– mo" de Morand, "Westwego" y "Swanee" de Sou– pault, entre otros t1aducidos y publicados en la página de Vanguardia Por lo menos estos explican mejor esta fuente temática que la actitud nicaragüense, arraigada en la psicología del autor, de volcarse hacia lfuera y cantar lugares geográficamente remotos, co–
~as y personas foróneas Así tenemos, dentro de su "pasión geográfica", a "las costas roídas de Noruega y a "los largos bigotes del kaiser bajo una nariz roja", a "las rocas raquíticas de la isla de Sn Pedro, al S O de Cerdeña" y a Wilfrid Rambush, barman alemán, a los W C y a Nanishka López, pulga española hallada en una taberna rusa, al "rí'o Kuraji que desemboca en
el mar Mue, to" y a el "Elzens, afluente del Neckar, en el pueblo de Mauer cerca de Heilderber/en donde fue encontrada la mandíbula del Homo/Heildelber– gensis/atribuída al a edad chelense", a Long Beach, Alhambra y South pasadena, los letreros checos, las bebidas letonas, etcétera, porque
Don Dionísio, don Sotelo, don Juan Yo también soy nicatagüense
pelO cstmé en las estaciones a la hora de los grandes
(h enes expresos en las ciudades pesadas y recOl daré en los anchos pasadizos de las arcas
(trasatlánticas las barandas verdes de los hotelitos tiernos.
De los "Poemas de un Joven que no ha viajado nunca", "Piano" (al que pertenecen los últimos versos citados) me parece el más sugerente, en vista de la co– piosa cantidad de elementos que entran en juego, de la sensación de haberse escrito con suma facilidad y
concluye afirmando que "del tiempo del hilo azul", o seo de la época de los conquistadores españoles,
viene una lagrima por telégl afo
y una niña pichona me sonlÍe como U11 palito de limón El canto oblicuo del alcaraván me saluda con el
(somblelo mientras la cenicienta Concha duerme en un rincón
(a Sl1 muñeca de escoba. jSe palecen tanto la escoba v el pajarito de arroz!
h) Resumen
En su primera fase creadora, para resumirlo en pocas palabras, se observan dos cosas importantes que cada vez la calidad asciende y un admirble poder de transfundir influencias -quedando algunas de ellas en la superficie-, influencias que irán desaparecien– do en forma prodigiosa y quedarán soterradas en un plano ínfimo, casi invisible, en comparación con lo que Joaquín puso de su parte.
5) SUS POEMAS EN INGLES
La secclon "Poemas de un Joven que no sabe inglés", antes que una fuente temática, es una de sus modalidades propias, especiales Canta el amor ccn un acento muy suyo en "Among the Perfumed Atmosphere", "Impressed" y "Things To Welcome Love", la ] p m, la hora de plomo del tiempo, dentro del ambiente de la Intervención Americana en "Inter– ventión Time" escrito en ] 931, a un mendigo en "Manuelilo", poema social de primera calidad, a la Vi rgen María en "Quivering Mary", hermoso canto en el que la Virgen aparece e íntima y mágica relación con la naturaleza, a los presos "indolentes, aburridos, derrotados" y a Dios en "Jail" donde se fija en un de– talle cargado de profundidad a las lenguas más im– portantes del mundo en "Mutta ParoJa", a las que define con ingeniosa exactitud, a una ciudad norte– americana de "avenidas extensas e iluminadas" en "Phoenix Vity", a un tipo alegre en "Sad Reflexions On Ghaity" y a una muchacha entonando música sa– grada en una iglesia en "Reclinatorio" Escritos en inglés, lengua que aprendió intuitivamente, esta co– lección es el segundo aporte de Nicaragua a la poesía de lengua inglesa, algo revelador de nuestra riqueza poética, único
6) EL LEGADO DE VICENTE HUIDOBRO
El legado de la poesía de Vicente Huidobro en la d; Joaquín Pasos merece un estudio Aquí solamen– te señalamos su importancia Porque sin ella la de Joaquín no hubiera sido 10 que es la creación mágica de un mundo ideal La imaginería creacionista de Huidobro, su "función sustantiva de crear objetos dentro de su conciencia", la idea de ser amo de la na– turaleza y de ponerla en próctica y hasta su humor poético, todas estas semillas del chileno sembró den– tro de sí el nicaragüense y las cosechó original, sor– prendente, fecundamente ¡'La Inocencia del Mar", por ejemplo, sólo pudo ser posible pOI esos elementos huidobrianos
Joaquín sabía que imitar a Huidobro era fácil, pero no correcto También estaba seguro de que aprovecharlo era una cuestión difícil Y lo aprove-
64
This is a SEO version of RC_1968_03_N90. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »