Page 97 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

reflexión Están divididas las Américas en dos partes; pueblos que se mantienen leales, y pueblos rebeldes Para sujetar a estos, se cargan las pensiones a aquellos, y su lealtad les trae por consecuencia el castigo en la ruina de sus propiedades, en el hambre que sufren, y en las vejaciones, que continuamente se les causa para extraerles la última gota de sangre de sus venas. ¿Y no es regular, que esta cQnducta les haga unirse a los que juraron la independencia, como un medio de la feli– cidad común? El exemplo y la suerte de aquellos que sacudido el yugo, han sabido sostenerse, no alegrará la imaginación ofendida con tantos padecimientos? ¿Si esta unión se realiza, que será de la España? La divi· sión entre los mismos Americanos ha sido el verdadero egército de V. M: una reconciliación sincera será la ba– se eterna de la independencia No temo la suerte de aquel pensador, que en caso igual al que nos hallamos, presentó a la Inglaterra verdades tan terribles, como las que hoy anuncio: el perdió la vida con el título de rebel– de Ofrezco la mía, si se deja sin oprobio mi memoria, y es el sacrificio que se exige para una verdadera con– cordia Muera yo, y sea V M. Rey por muchos siglos de las Indias, y séanlo también los últimos descendien– tes de V M. Con esta protesta, yo continuaré escribien– do mas de lo que pensé.

Siempre el hombre obra por interés; los bienes y la gloria son los dos móviles de nuestros afectos y pa– siones Con los impuestos, con los excesivos gastos, los leales han perdido las propiedades. En lugar de adqui– rir nuevos fondos, ya no existen los que heredaron de sus mayores Basta manejar can discreción el honor ¿Y qual ha sido la conducta? No hablo de mí, que he sufrido una calumnia continuada, como premio de una lealtad a toda prueba El regimiento real del Cuzco, siempre vencedor, el que reconquistó su propia patria, el que asombró a los Porteños en todas las acciones, se ha extinguido, y los oficiales y soldados se incorpora– ron en otras banderas De allí dependió una deserción general de los patricios, quedando únicamente algunos, porque no se les presentó fácil y cómoda ocasi6n Aque– llos capitanes y coroneles, que comenzaron con D José Manuel Goyeneche la campaña, se hallan retirados en sus casas, y los mas de eltos no han recibido otro pre– mio, que tenerlos por sospechosos, y desairarlos públi– camente ¿Y este método atraerá, a muchos al partido de la corona? Si así fuese, ya tendríamos un sistema de nueva filosofía, demostrando que los hombres no eran conducidos por el placer, sino por el dolor Cada individuo desestimado es enemigo del Gobierno Español, y se hace de infinitos prosélitos Si los castigos reitera– dos y crueles, no hacen sino aumentar los vicios de los verdaderos delincuentes, ¿que producirán las afrentas en los que se consideraban justamente acreedores a los pri· meros destinos? les hará trocar las virtudes en crímenes, y la lealtad en rebeli6n.

De todos estos errores, no cometidos por V. M. que es el mas justificado y bueno de los Reyes, sino por los administradores subalternos, se valen los facciosos para adquirir los corazones y convencer los espíritvs Dicen a los pueblos: ved ahi el fruto de la defensa que haceis o la corona, morir de hambre, con gabelas y pensiones: dicen a los que han servido con fidelidad: ved la recom– pensa en la postergación, y en el olvido. Estas recon– venciones unidas a la seductora palabra libertad, que en Roma, y en Grecia, en Inglaterra, y en Francia, ha cau– sado mayores males, que la misma servidumbre, vendrán

a decidir de la suerte de la América, si la sublime políti– ca de V. M. no impide el progreso de la seducción, ha– ciendo ver que no hay Gobierno mas justo que el de España.

La cercanía con el Norte, las abultadas relaciohes de sus progresos, y el interés de esta República, en que las demás partes de la América sigan su sistema, es otro fundamento para los insurgentes, que se desvanecerá manifestando los defectos de aquel Gobierno, conven. ciendo con los mas sabios políticos, que no puede per– petuarse sin un Soberano, y haciendo ver, que los Espa· ñoles de Indias viven en mayor felicidad que estos Re– publicanos Esto es muy fácil, arregladas las contribu– ciones, purificados los tribunales de los Sátrapas codicio– sos y sobervios, quitados los obstáculos, que impiden el progreso del comercio, y promulgadas leyes que conci– lien los derechos de la Soberanía con los ¡ustos ruegos de los pueblos. ¡Que facil es a V. M hacer felices a dos hemisferiosl Sin duda la providencia con este desti· no lo hizo subir tan joven al trono de Felipe 59 Si Señor, la ilustración nos vino con los Borbones, y por este solo don, les debemos mas, que por nuestra natural existen– cia Espero que V. M ha de oir por mi órgano los sentimientos de muchos Americanos, con la ternura de un padre, con la justicia de un monarca, y con el interés, que le dicte el amor a la misma Península Por más que la política se agite para desenrollar la escena en el estado en que se halla, no hay sino tres medios: des– truir a todos los Amel iconos, y poblar de nuevo: renun– ciar el dominio de las Américas, dejandolas en entera libertad; o mejorar de modo el Gobierno que todos to– men parte en su permanencia, trabajen por ella, y de– seen El primer partido jamás será de un tirano. Car– tago destruido amenaza la destrucción de Roma. Si es contra todo derecho de gentes desolar los paises con– quistados ¿que seré! aniquilar los mismos Reinos en que se domina? Consiste la gloria del monarca en la mulo titud de sus vasallos. De nada aprovecha el señorío sobre montes, mares, e incultas selvas Es fácil se figure esa especie de grandeza cualquiera que no tenga el ca– racter de soberano Grandeza vrdadera es la del Chino, que habita sobre las aguas para no disminuir las tierras, que apenas alcanzan al sustento de su numerosa po– blaci6n ¿Y desolada la América como se repoblaría? ¿quienes habían de ser los que pasasen a poblar las nuevas colonias? No tiene la España aun gente respec· tiva a su estensi6n, ¿como la dividirá en tanta distancia? Atenas con un suelo ingrato, exediendo los hombres al terreno que los podía alimentar, debió ser fundadora de otras muchas poblaciones España la mas fértil de la Europa, rica por sí misma, no debe disminuir los bra– zos que causan la verdadera felicidad. Cuando se pu– diese disponer de algunos, que en mi concepto no se debe consentir la mas corta emigración, ¿sería el número suficiente para llenar 2200 leguas Norte a Sur? ¿como las cultivarían? ¿como se defenderían de una potencia ex– trangera? Se dirá, que la desolación de los patricios po– dio no ser general, sino limitada hasta el punto de no poder sostener la guerra los que quedaran vivos. ¿Que número era el de estos privilegiados? ¿Inferior al de los Europeos? Quedaban los campos sin cultivo, y las cos– tas sin defensa? Era mayor? pues podian conspirar continuamente contra sus opresores: meditarían sorpren· derlos, apoderarse de las armas, y sacrificarlos a las no aplacadas sombras de sus hermanos. Estos ·.se les repre– sentarían pidiendo continuamente contra sus asesinos. Ya

37

Page 97 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »