Page 88 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Si die existir cansadas

EsJais en la lJestífera bahía, En donde desarmadas Paslllis el mojor cUa

Que luvo la española bizania,

No por eso en descuido

P.:¡nseis que eslán, ni en criminal reposo, Las qua van en olvido

11 poner el fantoso

Reslo de Tl'aJalgar poco glorioso.

Tented naves 3ntadas

llquellas que os esperan bien unidas,

Las mechas preparadas, ]Las reldes recogidas,

y con muy pocas velas desceñidas.

Forrad vuestra cubierta

Con g:t1ileso bronca, porque el adUlero Rebelde mucho acierta,

y afóBTcse el guenero

Con armadura de templado acero.

Temblad cuando resuene

~I Il'ebe!cle cañón, y su despecho'

En el alao Pirene,

'Ir en el hell:cú1eo estrecho,

Re)!liiDa el eco de su I'onco pecho.

Llevad la lUania,

Del sanlo llribunál la ley rabiosa,

'!l el yugo que os desvia De la patria antorosa,

Que ell.llá de vuestra muede lan ansiosa.

1.05 c1ellec:hos sagrados,

Que vais a defender con laRfo anhelo,

¡Oh míseros soldados! No aOn del iusto cielo,

De3 !Bll'ano sí son de vuestro suelo.

Diez años I!:anscurrieron

De-sde que los pendones de CastlUa HwniJIHados se vieron En la argentina orilla,

Como caRIado debe nuevo ErcUIa.

"Si el indio desgraciado

liNo existe yál 51 el mísero venddo

"Ce~¡6 al acero ayrado "Del vencedor lemido,

"Como la Dor ál cierzo embravecido".

¿Quien estúpido lnIenla

Volver a conseguir tan lorpe gloria, 1!lslando la sangrienta

y lupina vidoria

Recordando el ~Ugro a la memoria?

El Inca soberano

CollJarclle se rindió; ntas los viznielos De} gran Caupolicano,

Q~e lue1'ol1l siompJ:e inquielos, J3mlás por :español serán sugeRos.

Los valientes son estos

Que VOSl)iIl'OS babeis hoy provocado, Unidos con 105 reslos, De Pizan'o esforzado,

De Vaidivia y Cabo., no de AIvarado.

Esllos son los quc agilan

La ~¡bei'aA bandera: eslos son ora Los 'lIne defensa gd4an, '11' a vuealra asoladora

'll necia expedición I!aman Iraidoll'a.

EsJl06 los que desean

Quiilall'os de las manos eD a(lero, §aE3rendo que pelean

«lOllll lobo cantñcero,

Que solo m.ana al mil!OelYo cordero.

Eslo:! los que proclantan

(,a justicia en Su.s hechos y razones, Aunque asn mal se llaman PirBSas y ladrones

Por la mas incivU de las naciones.

Erios fieZlel1l sus manos Ocupadas del hierro que fiíiellon,

No COlt sangre de hennanos, Sino de ltombl'es que fuel'on

n. ponedes el yugo, y perecieron.

¿Y clIudareis empero?

¿'!l canfiall:eis ¡oh naves españolas! Doblando e! cabo liero, Que vuesllras banderolas

lllo serán sepulAadas en las olas?

Id, Id... que la viciarla Ccu"onará la lihedad sagrada,

'!l loda vuesh'a gloria

ElI1l aquesla jornada

l\i infiemo se Ir{¡ con vueslra annada.

ULTIMA POSDATA

Noviembre 28

Me parece, Sefior Observador, que ya habrán cesado las dudas que V tenía sobre la toma Santa Fe, capifal de la Nueva Granada, por el fugitivo de– samparado, y destituido de recursos, Sim6n Bollvar, pues no ha habido gaceta inglesa, chica ni grande,

~ue no haya publicado el parle original de aquel msurgente, dafado en la nlÍsma Ciudad de Santa Fe

Por" si V no lo ha visto aún, tne tOtnO el frl;1bajo de copIarlo, y es como sigue. .

28

Page 88 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »