Page 85 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y que Se realizó. Esfo es falso, Señor nlÍo, hace dos meses que se supieron las primeras victorias de los ladrones insurgenfes en las cercanías de Tunja, y

después de esto han llegado las noficias, que V no puede digerir, y con razón, pues son capaces de causar un cólico al español de znejor digestión. Pero lo peor es, que los úlliznos conductos, por donde se han coznunicado estas znalas nuevas;. son los de Santa 1>1arla, y Car,tagena. que están en poder de los fidedignoll realistas. que no pueden engañarse ni engañarnos, en colla tan grave, y que tienen tan cer– ca de sus narices

Pero de esto co!&ga V, que Bolivar luvo que esea.

:¡¡;.-:¡¡;- "l m'll'ojéU'se an 2el'l'iJorio d~ Nueva Granada, por

difel(ene~s nl0livGs: prilncro, pOll'que las kopas rea· ZirJ<t5 Re habian cariado loclas las comunicaciones con bs o1:ra!s bant11m1 híl:Jurgerrles; llegundo, porque se le

[~a~!ia ñd~perJ!ladlo mucha g~fe; tercero, pOl'que no

~'~!ní\a ¡¡J1oviisiones ni recursos; y cuado, porque su

Cc~jc:e)"ilCl3 eJ1l~ll'e IOli insurgeiiees de Venezuela ñba em· pOOll'áilli!!lose c:ada día más y Inés, 'Ir se le aborrecía \1cneraJJmenfe. Ciertamente fiene V. un nlodo de colegir, que encanta y enaznora Cuando un hOnl– bre conquisfa un Reino. V colige que no tenía re– cursos, annas, znuniciones. soldados, ni crédito entre los que le seguían, y que se hallaba en el caso apu– rado de andar oculto y fugitivo ~Quién fue el xnaes– fro, q~le le enseñó a colegir cosas tan incolegibles? Ahora taxnbién quier!9 colegir V de la pérdida de la Nueva Granada, que Morillo no dependía, ni

ha ~'leJ!3enc1lido jiUlllás de Santa I'e para la subsi5tell·

da de su ejército. Esfe colegir a lo Xl'\enos es opor– tuno, aunque no sea xnuy racional, porque así se sale del apuro, en que aquel general debe verse con nn suceso. que síempre ~enúó cozno el más fatal a la!) tirstes reliquias de su ejército Pero, Señor znío. V. colige lo que quiere, y no ha sido, como V. dice, de España, ni de la Habana, sino de Santa Fe. de donde ha recibido siempre Morillo los socorros que ha necesitado, porque hay más con que socorrerse en un décÍlno de la Nueva Granada, que en núl Es– pañas, y Habanas znulfiplicadas por ellas nlÍsrnas. No pasará mucho fiéznpo sin que V. lo vea por sus ojos, así cozno volveremos El. ver a Paez, coronado de nuevos laureles, COnlO viznos a Mac Gregor, después de haber publicado la gaceta del Gobierno e!lpañol ele Garacas, que había sido herido, ITl.uerto y enterra~

do, znientras el gozaba de la más perfecta salud. Por fanto, direxnos desde ahora. por Paez lo que por Mac Gregor dijo un poeta insurgenfe, llaITlado BIas O'Drenel, en el siguiente

SONETO

tle~ao de suslo WI pobre cabecilla Leyendo estaba ea oficial gaceta,

C~mo no hay ya lugar que no someta

El poder Invencible de CastIlla.

De In:nugenles no queda ni semlUa,

a. Iodos deslñpó la bayonelal

y el lunesto catálogo compleja

Su propio nombre en leJra bBdl1l'&liUa.

De como lue baildo, preso, y muetlo,

y como me le hicieron picadiUo, Dos 'Ir Il'es veces I'epasó la historial

Tanto, que al lin, teniéndolo pOI' ciedo, Exclamó t;ompungido el pobreciJlol

¿Conque es así? Pues Dios me tenga en gloria.

Estos son Señor Observador, los triunfos de los Españoles en el Nuevo Mundo, y este el crédito que se merecen los documenlos fidedignos y relalCiones

Elltacias e iinlparrcinles, con que surten a V. las perso– nas respef&bles de su conociITlienfo.

Se xnete V ta:mbién a aconsejar a los Ingleses,

GJGe en vez de ir a IOl'mar u.na colonia ea el Río 01'1.

JllOOO, vayan a hacerla al cabo de Buena Esperanza, porque aqulllUo es de su nación, y e5!o no. Segura– znente habrá V discurrido znucho para enconirar una noticia tan nueva para los Ingleses, y ellos de– ben quedarle muy reconocidos por el aviso, pues sin él podian caer en el error de suponer al Orinoco en el país de los Hotentotes. Con esto no tenga V. ya cuidado alguno. no irán a un clizna mal sano, ar–

(nenlle, dC8fierlo, desllrucfor, y sin pr.nnlso del gobiel" no legíSimo a quien perlenece aquel pais; a lo menos espararán a que V. ITlejore el c]izna en oiro número del Observacior, y a que les venda el terreno el Señor Onis con los poderes de S. M C

En, cuanto a la llegada que V asegura de los dos Coznisionados de Buenos Aires. que han venido a negoclall' un pl'éslanto, de que esláll desauclados, yo creo que no hay tales caballeros de Buenos Aires, ni tal pll'éslaano, ni tal desahucio. Tal vez serán los caballeros de Noruega, u aira parte xnás lejoll. y co– rno para V todos los países son unos, los ha aplica– do a Buenos .Aires sin escrúpulo de conciencia. Yo sé, que se ha propuesto un eznprésfifo por parle del Gobierno de chile. he visto un iznpreso que corre sobre el proyecto, he oído hablar bien de él a los ne– gociantes que ehfienden de estos negocios, y no creo

q~le se haya desahuciado a aquel Gobierno. que sin dispu1;á tiene ITlás crédito en Londres, que el de S M e,

Yo sé, que hay ITluchos, que quieren entrar en negociaciones con el Esfado de Chile, porque sienlpre ha pagado bien, y sé, que a Fernando no le fían un ITl.aravedí, sin que alguna oasa extranjera se obligue a pagar por él, como sucedió con los trans– podes de aquí, y de Burdeos

Antes de concluir, Señor Observador, esta pos– data, ITle perznitirá la bondad de V. recomendarle la lectura del bosquejo histórico, qt!.e pondré al fin de los documentos, en el qua aprenderá V. a conoéer el estado actual de la América del Sur, y los principa~

les ~uc::esos que han ocurrido desde el principio de la révolución hasfa el día. En este trabajo ITlEl ha puesfo V. oon su Observador, de znanera, que si en– cuentra alguna cosa, qllEl no le sea ITluy satisfactoria, échese V la culpa, pues yo me esfaba callado, nlÍen~

iras no hubo quien xnEl buscase la boca, y para ofro

25

Page 85 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »