Page 64 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

fuere, y venga como V¡nlere, veamos 10 que con±ie– nen esos docume!ulos Ai€te~ignos, V esas relaciones

b¡~pall'C!ales. Continua V coxno sigue

lLas lJ3lmvmcsas de Venezuela, a la leeba de las

ialiJill1Bas 11ll.\~ñciial!l, se maJtnenían bajo Ka ohedient:ia

del gobierno Español. Todo aquel país deReslaba a

no!: un5uli'!'jcn2es; V Ras hopas Rtlalisaas los perseguían

caR viigo!'. ~ll'I e~ I1ÚO Ille la I!"laRa reinaba la discol!'–

dial V se c1locaban los dñiell'enaes pariidos. lLa clase más ll'69peia!3Re, Ros l¡acendados, 'lI' Ros c:oQteE'ciannes,

anhelaban pOi' verse !Uu'es del yugo de sus uO·l/VOS

/.Ucga~o!l'es. En Chile no habia Suenas capaces de

J1'esb~i¡¡, El clIJalquiel'a división que llegase del ll"eB'ÍII.

Elles.\Onés ~e la ballalna de Malipo nada habian podñdo

adeHard!art nos msuli'genles. San Mal:1íll1 había perdi– VIo Slln conceplo, y caido ell desgracia. Parie de las 1¡lOpas se babia desbandado, y la oll'a se hallaba des– ccnlenQa.

V rae perxni±irá, amigo mío, que le haga pre– sente la falla de verdad que se advierte en los docu– xnenios y relaciones con que V. escribe -~Cuáles

son, Señor mío, las provincias de Venezuela que se mantienen bajo la obediencia del Gobierno Español? La de Guayana, que hace la xnayor parle de Vene– zuela, en donde fueron destruidas todas las mejores fuerzas de Morillo, ha tres años que está E!n poder de Bolívar La de Barinas, tomada por Paez¡ la de Margarita, defendida por Arismendi, en que perdió el mismo Morillo la flor y la nata de los vencedores ele los vencedores de Jena y Austerli±z; la de Barce– lona, libertada por Urdaneta y Brion, la de Cuxnaná enteramente libertada por el mismo Urd.aneta, Ber– múdez y Mariño, con excepción de la capüal, son cinco provincias de las siete en que úllimamente fue dividida Venezuela Estas cinco provincias están libres del yugo ignominioso de España, como lo sa– be todo el =undo que lee la gaceta Bajo aquel yugo solo existen la desgraciada Caracas y Mara– caibo Así se ve, que contando por el nÚInero de las dichas provincias, hay cinco sépfi:mos libres de la peste peninsular, y si contamos por extensión de terreno, no les queda a los Españoles ni un décimo de lo que V los concede tan generosamente Aho– ra podrá V inferior, como detestarán aquellos países

a los insurgentes, y 10 inferirá mejor, si recuerda que Bolívar comenzó esta empresa con un puñado de hombres, cuando el sargento Morillo tenía toda aquella tierra opri=ida con el peso de sus numero– sos batallones

Por lo que hace a la discordia que reinaba en el río de la Plata, y al anhelo de los hacendados y

coxnercian±es por verse libres de sus nuevos diciado– res, no puedo decir otra cosa, sino que en el río de la Plaía no hay clic2adores nUevos ni viejos, sino agua colorada, en donde habrán de ahogarse algu– nos pobres hoxnbres de los que envíe allí el Jefe Supremo de la Santa Inquisición En Buenos Aires hay l)fi!'ecloi'es, hacendados y comerci~n±es, que :mo– rirán ±odos junios an±es que volver a la odiosa ser– vidumbre españolal pues allí, amigo :mío, da miedo ver El las mismas :mujeres, cuando se les ±rafa esta maferia No sacaría V, no, tan buen partido de

4

ellas, coxno el que ahora saca de mí Todos los ha– bilan±es de las Provincias Unidas tienen demasiado acreditado su odio al Gobierno Español para qUe se pueda hacer creer lo contrario, sin hechos bien defallados Por la consfitucíOn que acaba de publi– carse en aquellas provincias, que Se fradujo al inglés inmediatamente, y que ha =erecido la aprobación de la gente que sabe raciocinar, Se prueba muy bien el orden y la ilustración que reina allí, en luga!;" de la discordia que se encuentra en los documemos con que a V han favorecido.

~Pero a quien no hará reir V, =i buen amigo, cuando asegura que en Chile no había fuerzas para resistir a cualquiera división que llegase del Perú? ¿,Cuando Chile se dispone a invadir al otro país, des. pués de haber destruido sus fuerzas terrestres y ma– rítimas, esfará para temer a cualquiera de sus divi. siones? ¿,Y que =ás quería V que hiciesen los in. surgen±es después de la bafalla de Maipu, en que iodo el ejército español quedó =uerto o prisionero?

~Todavía le parece poco haber 1im.piado iodo su

territorio de enemigos? ~Todavia quiere =ás, que haber ±o=ado el coxnboy que llevaba la María Isabel con las tropas españolas? éTodavía desea que los Chilenos aprieten más a Lima, después de haberle cortado iodo su comercio, después de haberle toma. do el úHimo comboy de la Cleopa±ra, después de habel' hecho encerrarse en el Callao las fuerzas na. vales de S M C y después de fener al Virey de Lí.

=a en continuo sobresalio, haciéndole soñar con una e:><pedici6n que va a poner fin a sus cuidados? No es fácil saber, a la verdad. cuales son los males que V desea que hagan los Chilenos al Gobierno Espa_ ñol No queda otro, sino que vengan a España a lidlar con la Sania Inquisición, con los Jesui±as, con los ofros frailes, y con la peste

Dice V que San Marlín ha perdido su concepto y caído en desgracia: que una parle de sus ±ropas se había desbandado, y la otra estaba descontenta Estas son las únicas cosas que pueden creerse de cuantas V ha escrifo en el Observador; pero solo son ciertas en este sentido. San Marlín en el concepto de los amigos de V. no era capaz de ganar las famo– sisimas batallas de Chacabuco y Maipu, pero coma las ganó con harlo daño de ellos, perdi6 el concepto en que lo tenían, y ha caído tanto en Su desgracia, cuanto es el miedo que le han cobrado Una parle de sus tropas se desbandó, en efecto, sobre el Perú, del mismo modo que se han desbandado las de Bo· livar sobre Santa Fe La oira parte no solo está des– contenta, sino rabiando, porque no llega el =omen– to de ver si los bravos que van ahora de Cádiz, son mejores que los Burgos, Talavera, Comabria, Lance. ros del Rey, Infan±e, y los dexnás que han costeado con su sangre los triunfos Chilenos Mas volvamos

El. ver corno continúa V Con la relación de nuesrro estado.

Con lodo, aun que esle sea el aspedo que en general presentaba la Insuneecl611 ell la América

Española, a la lecha ele las noticias úlIimas, no du~

damos dé que haya mucho qu~ hacer pUB reslilUlr

la h'anqullidad en Venezuela, y pua someter a la

obediencia de España las provincias sublevadas en

Page 64 - RC_1968_02_N89

This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »