This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »el cuol con su 010,* sus minas, y sus pocos artículos de cambio, no puede pagar el valor de la azucar, la yervo del Paraguay, el tabaco, los paños, los lienzos, el batista,
y las especies mas comunes de quinquillería, que con– sume
Por este breve nOl ración, es evidente, que si la Es– poña no muda de sistema; si no disminuye los derechos que pagan las manufactulas extrangeras; en una pala– bra, si el Gobiel no no se persuade, de que cortos im– puestos sobre una inmensa poblacion, son m6s produc– tivos al erario, que excesivos derechos, que aniquilan se consume, jamas el Reino de Chile logrará aquel grado de prospel idad, que puede esperar de su situación
NUMERO VII
Carla escrita por el Coronel Carlos M. Carrol a un
deudo suyo en Londres.
San/iogo de Chile, Noviemble 20 de 1818
MI ESTIMADO SEl\lOR:
Aprovecho pOlo escribir a V la ocasión del Mi· nisho de Estado, que saldrá de aquí dentro de uno o dos dios para París
La gloriosa batalla de Maipu selló la suerte de Chile y Buenos Ayres; y nosotros solos podemos ahora combatir con España Mientras tengamos 10,000 vete– ranos, y un San Martin y un O'Higgins, nos reímos de los esfuerzos de España Sí, la caduc(;J y monstruosa opresión española ha estado demasiado tiempo reinando en este pais encantador; pero ya no hay enemigos en Chile, que atenten contra su reposo y prosperidad El sagrado pabellon de la libertad e independencia flamea ahora soble las ruinas del despotismo; y subsiste la mas grande union entle el Supremo Director O'Higgins y el Genelal San Martin No tenemos que hacer otra cosa, sino pi eparamos para la expedición a Lima, donde el sucoso coronarét nuestros esfuerzos, Sabemos todo lo que pasa alió por nuestlos espias, y tenemos un partido numeroso; en una palabra, todas las clases de la po– blación están por nosotros, y por el Rey algunos viejos eUlopeos, que estan pagados para ello ¿Que dirá la Europa en 1819, cuando el estandarte de la indepen– dencia esté desplegado sobre las torres de Lima, y nues– tra escuadra señora del pacífico? No hace mucho que l,emos tomado una fragata de 50, y casi todo el convoy que venia de Cadiz a tlCltar de poner nuevas cadenas a los brabos Chilenos
Este hermosísimo pais está formado par la natura– I(l,ZC1 para la independencia y el camelcio, particular– mente con la India y la China. Esperamos de un mo– mento a otro al Lord Cochrane, y yo deseo con ansia su llegada He sido nombrado comandante de un Re– gimiento de caballería, tan bueno, como jamás ví otro
el1 España Mi primo ha sido empleado tambien con otros
VOl ios que han venido aquí -No he sabido de mi hermano desde que estoy en la América del Sur: él sin duda desaprueba mis planes; pero yo no tengo motivo pClla an epentirme desde mi llegada a este pais; y co-
'. Segun noticias que he lecibido, el 010 que se lecoge anunlm0nte en el Obispado de Concepcion, puede estimarse en doscientos mil pesos. En la isla de Santo Domingo hay haciendas particulares, que dan cada una de ellas mas renta que esta. Nota del mismo La Pérouse.
43
nazco demasiado bien a los Españoles para sentir mi separación del amado Fernando -Crea V, amigo mio, que las Américas astan ya perdidas para la España A Jos principios de mi llegada, las cosas estaban un poco obscuras, despues de Jo derrota de los patriotas en Can– cha-Rayada; pelo el horizonte se aclaró muy breve des– pues de la victoria de Maipu, donde todos los Españo– les fuelon muertos o prisioneros.
Cuando hayamos tomado a Lima, probablemente volveré a Inglaterra por la vio de Panamá, lo que acortará mucho mi vicige -Quisiera tener tiempo para describir a Veste delicioso pais, y sus amables habi– tantes, que a pesar de todo cuanto hicieron los Espa– ñoles para mantenerlos en la ignorancia y dependencia, son muy valientes y generosos, y todos han iurado vivir libres, o moril en la contienda Los Españoles pueden enviar expediciones tan pronto como les parezca o pue– dan: si van a Buenos-Ayres, encontrarán 15,000 solda– dos de linea y 30,000 de milicia; y si vienen a Chile, tenemos 10,000 veteranos, y 30,000 de milicia de caba– llería Tenemos muy pocos oficiales ingleses en nues– tro egército, pero tenemos algunos oficiales de la vieja guardia de Napa/eón -Aquí recibimos pocas noticias de lo que está pasando en Inglaterra, por lo que le es– timaría que enviase algunas gacetas por los buques que vengan a Valparaiso
Mil expresiones a Madama S. H., y a Miss P, y creame V, mi querido Señor,
Su mas obediente Servidol, 8:c
CARLOS M CARROl
P D-Espero que V se dignará escusar la preci– pitaci6n con que va escrita esta carta -C M e
NUMERO VIII
Noticias biogrófiéas del General D.. Bernardo O'Higgins, sacadas de Itls relaciones de sus compatriotas, y de los documentos públicos de la revolucion de Chile.
D Belnardo O'Higgins debió el ser a D. AmbrosiO O'Higgins de Vallenar, y a Doña Isabel Riquelme -Na– ció en la Ciudad de la Concepción, siendo su padre gefe militar de aquella provincia, y creció, teniendo siempre a la vista los mas brillantes egemplos de virtud que nutl ian su alma, al poso que se desenvolvia su razon Muy pocos han sido los gobel nadores de América, que han deiado de ~us gobiernos una memoria tan gra– to, como la que Chile lonserva del de D Ambrosio O' Higgins. Mientras duró su mando en aquel pais, la voz pública le llamaba el padre de los pueblos; y en efec– to, en nada pensaba este hombre benéfico, sino un de– jar monumentos d Itl posteridad de sus virtudes, de su incesante desvelo por el bien universal, de sus provecho. sos tareas gubernativas, y de sus excelentes conocimien– tos politicos y militares
La España, Chile y el Perú, debieron los servicios, que este i1ustle extrangero les hizo, a la persecucion que en Inglaterra han padecido los católicos irlandeses, y los afectos a la casa de Estuardo. Por esta causa dejo D Ambrosio O'Higgins el servicio de S M. B en sus pri– meros años; tomó el de S M. C., empezándolo a desem– peñar con el grado de teniente coronel de Ingenieros; pasó de España a Chile; y en este pais hizo toda la
This is a SEO version of RC_1968_02_N89. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »