Page 61 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

DESCRIPCIONES DE RIVAS

PROCESIONES DE tA SEMANA SANTA

Las grandes prcx:esiones, como si dijéramos las aris. tocráticas procesiones de la Semana Santa en Rivas, son cuatro, teniendo cada una de ellas por suprema dí. rectora, matronas de alto renombre. y son directoras

y procesiones, como siguen: 1'!- Martes Santo. a cargo de doña Encarnación v. de Morales. Va Jesús con la cruz a cuestas.

Algo hay que decir de este Jesús y no desagradará la digresión,

En primer lugar, que es la imágen en toda le Amé. rica Central. más bella en su género. Puede tener su igual en otra de Granada, llamada. familiarmente. el Jesús de las Jiménez. En efecto, ambas parecen sali– das de las manos de un mismo arUstll. por sus marcadas semejanzas. Un rostro de noble hermosura, la misma mirada profundamente Iriste, pero suave y dulce. que en apariencia mira a la muchedumbre, pero que en rea– lidad la reconcentra en si, como si contemplara la obra del inmenso sacrificio qUe se ha. impuesto. Son estas dos imágenes Iraídas de España. en tiempo de su domi.

na~ión en América. ,

y después. que tiene este Jesús su homónImo en otro que se venera en una iglesita de uno de los barrios de esta ciudad. pequeño, feo. desmedrado, y que por ley de contraste sin duda. iiene este Jesusito así descrito, tal popularidad. que vienen de ladas partes de la Re. pública en romería a su procesión: en tanto que el otro, obra notable de escultura. ni Con mucho alcanza seme. jante aura popular, lo que nos hace pensar Iristemente que el mérito y la tal aura popular, no siempre llevan vida maridable en el mundo.

2'!- Miércoles Sanlo, Crislo en la agonía. Encarga. da. la familia Bonilla-Hurtado. Goza el Cristo que ago. niza, de inmensa populaddad en Rivas. Una vez. pOl' el año de 33. Rivas fue azotado por el huracán más vio. lento y dilatado que hemos presenciado. Nadie, se di_ ce, podía estar en pie, los lechos de casas pajizas vola. ban como leve pluma, las haciendas de cacao vinieron al suelo, y en la consternación general, se recurrió al Señor de la Agonía, y al momento las desencadenadas furias volvieron al averno. Tres dias, 25, 26 Y 21 de octubre, dila-tó la horrorosa tempestad: y el Cristo mo– ribundo, Se alzó desde enlonces al pináculo de la fama. 3'!- Viernes Sanlo. A cargo de doña Lola Carazo de Sacasa.

Luce la procesión del santo entierro un sepulcro sencillo: pero el más digno del hijo de Dios. Cuatro tao bIas de elistal, unidos sus extremos por fino filete de oro, por encima. adornos ligeros, eso es iodo: pero de tal manera transparente ese cristal, que entre el cuerpc del Ctisto y la visia. parece que no se interpone cuerpo alguno. La obra, fue encargada a Francia, y es ofren– da piadosa de la misma señora de Sacasa

4~ Sábado de Gloria. Procesión del Retiro. A cargo de doña Emma de Guerra. La virgen en su duelo inspira las más vivas simpatías y todas lal altas damas ri"enses le hacen cortejo en su retiro del Cal– vario.

32

Como en ladas partes en el país, tiene la Semena Santa sus monstruosas irregularidades. En medio de la representación del drama de la pasión, Se atraviesan personajes que nada lienen que ver con él. De desear. se sería que se siguiera un orden riguroso en la suce. sión de los hechos. y que para contemporizar con el desborde del sentimiento religioso, que rompe a cada momento la unidad del drama, se destinara su dia de la semana, el Domingo de Pascua. por ejemplo, en que todo está ya concluido, para sacar juntos a todos esos santos que quieren echar su cana al aire.

LA VARSOVIANA

La escena pasa en Rivas, allá como a cincuenta años de distancia.

Era por entonces la primer belleza meridional la señorita Casiana Sacasa. No lenía la hermosura pom– posa de la rosa, sino aira más atrayente, suave, delicada tímida, como velada por la modestia, que reconcentr~

su esencia y embriaya más a quien la aspira.

Tenía una amiga, parienta suya, de carácter diame. tralmente opuesto, vival'acha, decidora, fresca y rosa. da como una amapola, la cual respondía al nombre de María Urtecho. y fue después la esposa de un PresL dente de Nicaragua, el Lácenciado don Laureano Pineda. Don Pedro Chamarra estaba en aquel entonces en la flor de su juvenlud, y era el amartelado galán de la señorila Sacasa.

Tenía Un carácter don Pedro medio alocado. pero gracioso y alegre y tan popular que toda la vida se lla– mó por todos Pedro a secas, como expresión de carifio Se había imparlado al país en aquellos días LA VARSOVIANA, baile de cuadros como el de lanceros o el de cuadrillas: y hacía fUl'or en los salones. Por supuesto, la preciosa flor rivense de la época, no frecuentaba tales centros, P9rque predominaba en sU rígida familia el principio, generalizado entonces, de que entre la mujer y el hombre debía haber siempre un inmenso espacio de por medio: pero lanto cuanto era vedada la fruta del baile tanto se despertaba entre las mujeres el deseo de conocer sus misterios y encano tos.

Un día Pedro ensefiaba a la señorila Sacasa y a su amiga, como se bailaba LA VARSOVIANA. Enlre las diversas figuras había una más laboriosa, más difícil. y se necesitaba mucha gl'acia y mayor agilidad para eje. cutarla. Era un sólo masculino, de complicados saHi. los. para llegar al extremo opuesto, donde estaba colo– cada su pal'eja, y poniendo un píe sobre el otro se gira. ba sobre los talones en vuelta redonda, concluyendo la figura con un donoso saludo del caballero para la dama.

Todo esto lo ejecutaba Pedro a las mil maravíllas: pero al llegar al saludo aquel día, al in-clinarse reveren– te ante la señorita Sacasa, uno de esos espíritus malig. nos que Jesús lanzaba con sus conjuros de los cuerpos endemoniados atormentado sin duda. por las contorsio– nes del baile, salió de Pedro en fuga violenta. produ– ciéndose estrepitoso ruido sonoro, profundo. como un rugido del Santiago o el estallido de un cañón.

Page 61 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »