Page 11 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

LA INQUISICrON

EN (ENTROAMERICA

SIXTO ALBERTO BONILLA Historiador Guatemalteco

El Tl'ibunal de la Inquisición ejercido en Guate– mala por los familiares del Santo Oficio, era una dependencia del Tribunal de la Nueva España y te– nía a su cargo la tramitación de las denuncias e iniciación de los procesos, con los cuales daban cuenta para su estudio y resolución, al Tribunal Superior es– tablecido como queda apuntado, en México. En vista de radicar en Guatemala la Real Audiencia y tra– tando de evitar las demoras y dificultades que ofre– cía una larga distancia para la remisión de los l'eos

y tramitación de los procesos, se pensó en la Cl'ea– ción de un Tribunal en Guatemala, abarcando en su jurisdicción, a las Provincias de Centro-América y, al efecto, en el año de 1738 se dirigió una instancia ante el Consejo de la Inquisición en México, a nombre de la Iglesia de León, Nicaragua, y de la capital de Guatemala, a fin de obtener la creación del men– cionado TI ibunal Centroamericano. Las razones in– vocadas en el Memorial, eran las siguientes: "La enor– me distancia que habia (lesde algunas partes del reino de México;¡;a tardanza de los correos; las pocas fa– cultades de los comisarios; la extraordinaria demora en la tramitación y resolución de las causas; que la Audiencia era pretorial y obraba cOn absoluta inde– pendencia de la de México; que en la ciudad de Guatemala habia catedral Metropolitana con tres su– fragéneas, Casa de Moneda, etc, Se proponia que los prebendados fuesen inquisidores; de esa suerte, se decía, se ocurrirá a los inconvenientes que se pul– san por no haberse fundado hasta ahora en aquella capital, este Tribunal; se castigarán los delitos que se perpetraren, sin las demoras y dilaciones que se experimentan -se evitará el peligro de la fuga de los reos_ quedar más condecorados estos empleos POI' recaer en prebendados de aquella Metropolitana, con– cluyendo por ofrecer que la ciudad costearía las casas del Tribunal y que de sus propios fondos su– ministraría lo necesario, hasta completar los gastos que demandase la creación del Tribunal".

Años más tarde, don Francisco Vega presentó en Madrid, en 26 de enero de 1'776, un lal'go memorial, para pedir que se fundase un Tribunal del Santo Ofi– cio en Guatemala, pero en el C01l511jo de Indias, en

!t de septiembre de ese año, considerando que la ins– tancia no llenaba los requisitos necesarios, como ser el consentimiento del Obispo y Arzobispo de la ciu– dad, el de la Inquisición de México "a 10 que se jun-

ta que en Provincias de mayores distancias están su– jetos al de México" y en tal sentido, s~ negó rotun– damente la instancia.

Existe en el Archivo General de la Nación datos muy valiosos sobre el funcionamiento del Tribunal de la Inquisición en México, en conexión con el Tribunal establecido en Guatemala, especialmente en lo que se l'efiere a las causas instruidas, entre las cuales puede anotarse como célebre, dada la categoría del proce– sado, la que se instruyó en Guatemala el año de 1728, al señor Fiscal del Santo Oficio, Josehp de ViIla– lobos de la Compañía de Jesús, Calificador de dicho Tribunal, Morador del Colegio de 'Guatemala, acusado por SOlicitante. Esta causa fUe presentada al Tribu– nal de México, el 23 de junio de 1733 y en los autos aparece como encabezamiento, lo que sigue:

"El Inquisidor Fiscal ha visto las denuncias que han sobrevenido contra el P. Josehp de Villalobos, Rector actual del Colegio de la Cia. de Jesús de Gua– temala y calificador de este Santo Oficio y de ellas resulta aver solicitado para cosas torpes a Manuela de los Reyes -una vez en confesión y varias veces en confesionario con simulación de confesión- y a Manuela Rita de Cuernavaca solicitó asi mismo para

~osas torpes ocasione confesione 'Y le dio varias peces osculos extra eonfirmación -estas dos y la de Tho– masa de los Angeles qUe está referida COn el antece– dente escl'ito son verdaderamente solicitaciones- for– males comprendidas en el edicto General y Bula Uni– versitaria Demonici gregio a qUe se añaden otras que aunque no son tan claras ni tan graves mani– fiestan bien el abuso que el dicho Presbítero ha he– cho del Santo Sacramento de la Penitencia y sagrado lugar en que se administra, de donde se dexa conocer que siendo este sujeto comumente tenido por de mu– cha literatura y virtud, avrá callsado gravísimo daño a muchas mujeres que por ser en lo común sencillas y ignol'antes, le creerán como oráculo".

f 1'1

~

Se desprende de los datos anteriores que el Tri– bunal establecido en Guatemala, fue hasta la extin– ción de esa institución en México, una dependencia del Tribunal del Santo Oficio de la Nueva España, habiendo fracasado las instancias hechas para esta– blecer un Tribunal independiente con jurisdicción en las Provincias de Centro-América.

Page 11 - RC_1968_01_N88

This is a SEO version of RC_1968_01_N88. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »