This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ARCHIVO"
DIRECTORES DE ARCHIVOS DE CENTROAMERICA
niente de lux, proporcionando así el grado de hume– ciad ell que deben conservarse los documentos. Sexto -Asimismo, ha sielo agradable, saber la preo– cupación del Instituto Panamericano de Geografía e His– toria, para la solución del problema del Archivo Gene– ral ele Guatemgla, al grado de ofrecer, con profundo seniido panamericano, su valiosa cooperación.
V, en vista de todo lo anterior, nos permitimos de
la manera más atenta, expresar:
al Recomendar al Gobierno de la República de Gua– temala, que su Archivo General sea llamado en lo su– cesivo, "Archivo General de Centroamérica"¡ desde lue– go que en él se conservan todos los elementos históricos de la Capitanía General, quo sirven de constante fuente histórica
(l los investigadores centroamericanos y de otros [míses del continente, incluso do España y de Europa mis– ma; al igual como el Archivo general de Indias, con se– clo en Sevilla, España, sirve para ilustración histórica de la Americcmidad; y de consiguiente solicitamos sea promulgado el decreto correspondiente
bl Considerondo que la Organización de los Estados Centroamericanos (ODECAI, es el organismo que man– tiene en plena vigencia los nexos de la antigua hermclIl– dad de los paíSes centrQamericanos, preocupúndose por todas los medios a su alcance para fomentar esta refe– rida hermandad, a través de actividades económicas, 5eminarios, congresos, cursillos pedagógicos, etcétera, vea la posibilidad de poder prestar ayudo económica para
Jo restauración del Archivo general de Guatemala, que tClmbión lo es de Centroamérica y así, formalice esta so– licitud a todos los gobiernos signatarios, y pedimos con– siguientemente lo inspección inmediata del jefe de la Sección cultural de este organismo, con la finalidad de que objetivamente constate la necesidad de esta peti– ción
cl Siendo que el gobierno de la República de Gua– temala, por medio del titular del Ministerio de Educación, doctor Carlos Martínez Durán, solicitó al señor director general de la UNESCO, señor René Maheu, el pronto en– vio de dos técnicos en restouración y conservación de documentos, en base o compromisos y tratados interna– cionales; y que el señor Maheu felizmente réspondió "que se podría tomar en consideración dicha solicitud dentro del Programa de Participación para el bienio 1969– 1970 en el caso de que el gobierno de Guatemola, opta– ra por esta solución", atentamente recomendamos al se– ñor ministro de Educación, formalice oficialmente dicha petición, máxime que el señor profesor Dómingo Juá– rroz, experto en Bibliotecas, de la UNESCO, actualmente se encuentra en Guatemala asesorando a la Biblioteca nacional y ha podido comprobar plenamente, en sus visi– tas al Archivo nacional, el grave daño que sufren 105
fondos documentales, pertenecientes a siglos anteriores. (El señor Juárroz ha recabado ante la dirección interina del Archivo nacional, toda la informaci6n sobre el caso y ya se ha puesto en contacto con la dirección general de la UNESCO).
dI Tomando en consíderoción que el señor ingenie– ro Alfredo Obiols Gómez, presidente del Instituto Pana-
mericano de Geografía e Historia que tiene su sede en Guatemala, preocupado por esta situación, ha visitado el Archivo nacional, por este medio, le solicitamos, respe– tuosamente, que una comisión de ese alto organismo, encabézado por el señor profesor Ignacio Rublo Mañé, presidente de la Comisión de Historia de dicho Instituto, visite de manera apremiante Guatemala, a fin de que, luego de evaluar objetivamente el problema, respalde la petición que ha hecho el gobierno de Guatemala, para que se apresure el pronto envío de uno o dos téc– nicos do la UNESCO; aconseje lo. más conveniente para salvar de inmediato los fondos históricos de la Colonia, no sólo de Guatemala, sino de Centroamérica entera y en gran porte de la América y de ser posible, dentro de las posibilidades econ6micas del Instituto, haga el valio– so aporte de un laboratorio, para restauración y lami– nación de documentos. (El Instituto Panamericano de Geografía e Historia es un organismo especializado de la Organización de 105 Estados Americanos).
el Sugerir a la Dirección del Archivo General del Gobierno de Guatemala, intensifique por los sistemas comunes la fumigación de los fondos documentales en moyor peligro de deterioro, mientras se consigue hacer– lo mediante los métodos modernos de cámaras al vacío. fl Solicitar a la Asociación de Archivistas de El Sal– vador, que el segundo Congreso centroamericano de Ar– 'chivo, se realice en Tegucigalpa, distrito central, repúbli– ce¡ ele Honduras, en la fecha más próxima que sea po– sible; y que, como punto de agenda, figuren las situa– ciones actuales de los Archivos nacionales de los países centroamericanos.
gl Sugerir a los empleados del Archivo general del Gobierno de Guatemala, a los encargados de los archi– vos ministeriales y demás dependencias públicas, como a los orchivos privados, para que funden y organicen
la Asociación de Archivistas guatemaltecos, similar a las que ya funcionan en los restantes países de Centro– américa, en donde, además, se pueden asociar los ami– gos del Archivo.
h) Pedir a los gobiernos de Centroamérica que se celebre con toda la solemnidad posible a nivel centro– americano, el próximo sexquicentenario de nuestra inde~
pendencia patria, destacando con amplitud todos los mo– vimientos de emancipación, desde los precursores de 1808 hasta la culminación clela independencia defini– tiva de septiembre de 1821 y la ratificaCión de la mis~
ma, el primeró de julio de 1823 y la abolición de la es–
~Iavitud en Centroamérica, en 1824.
il Reconocer: que toda la "Operación Archivo", por salvar los documentos en proceso de destruccíón en el Archivo general del Gobierno de Guatemala, ha sido por los caros intereses de esta república y de Centro América entera; así como proteger lo obra meritoria de .dosificación llevada a cabo por el recordado ex director profesor J. Joaquín Palelo, secundando subsiguientemen– te esto labor, en su debida oportunidad, los señores, historiador Arturo Valdés Oliva, también ex director del Archivo Nacional; y el licenciado Ernesto Chinchilla Agui– lar, director titular de la Institución.
This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »