This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »cuando se produce algún héroe). el valor o la osadía suficiente, -como dice Shakespeare--, para denuncial la evidente y monstluosa falsedad ¿POI qlJG los diCta– dOI us hacen ésto én Latinoamél ica? (,Por qué hizo ésto Rirmclo 1I1 en Id Inglaterra del siglo XV? ¿A quién P1l3–
tenden engai10r éstos? ¿A quiénes pletendía engaikll aquél? Tal vez sea por mieclo al eferto que la sinceri· dad, o el descaramiento más bien, podría pi aducir en el • pueblo; pelo indudablemente, sean cuales fueren las Iu– zones, para disimulor \on malamente un engaiío tal, su a,titud revelf1 una constante espiritual elel alma huma– no, cuando actúa ésta en un medio de perversión La sabiduiÍa shakespeOleana es en este punto también ele
apliu I<.ión etel na.
Es flecuente que pOlo perpetumse en el poder, los Gobernontes de Amélica latina, se presenten como obli· godos por su pueblo, sacrificándose por el bien dO;) la Patria, porque no se pueden sustr aer u sus deberes ciu– dadclrIos, ni ti las e;<igendas de su
01 nado pueblo etc
y ésto lo encontramos en Shakespcare, en el mismo "Ri– corda 111 " Acro 3? Escena IV, al montal Ricardo la tra–
moyo para que algunos ciudadanos fieles Cl su causa,
(-incondiciollales~- decimos ahola). le lleguen a instur a que salve a la pntr ia, ocupando el trono de Inglate– na, micntl us 01, uporentaneJo estar ajeno a esos asuntos
y 'Iuerer Icri,wse
ti lu vidu privaclu, rechaza con veh!e– mencia lo~ ofertas que repeliJalllente le hacen, POI a acabal L11 final aceptandu -el sacrificio-, con estas po– laulas: .... '1osoltos, homblcs respettlbles y prudentes, puesto que deseáis corgar 50lne mis hombros el peso
de la grand,¡¡zCl, quiera o no, debo con paciencia sopor– tar la carga". Palabras similares han pronunciado en
momentos Je reelección, en diferentes épocas y Jugare., cilgunos Presidentes en Amé, ica latina Y nada hay nurNO debcljo del sol
y la frase tantas veces cierta en nuestra Amél ica
(donde hemos visto nacer y desa'parecer fortísimas dicta– dUlas). de que "los que habitan en las cumbres se ven clgitacbs pOI muchas ráfagas de viento, y si caen se rom– pen en mil pednzos", fué acuñada por Shakespeare en el mismo "Ricardo 111" (cuya aq:ión se desarrolla dUlante el pel íodr¡ de la guell a de las Dos Rosas\, y aplicada con
un siglo de perspectiva histó, ica Dicha frase ahora, tiene un nilc eje vClticinio universol
y Clsí podríal nos continuar exmoinando algunas otlas eje sus Obras, como "Tito Andlónico", donde una inmehs:l ola de sangre recorre la tragedia desde el pi in– cipio hastl1 el final; para enconlJal que esa etapa de (Jcción político dichosamente ya ha sido superada en la– tinoarnér i~a, habiéndose plesentado cosas un tanto si– mi!CIros poco después de la Independencia O "Anto–
ni,) y Cleopotro", dond,~ la perfidia de Octavio es siem– pr<l de actualieJdd O "Corioluno" donde se cuenta el tiescónocimiento por el pueblo de sus propios héroes, el nrl(!5;'re Jemagógico e ilógico que un político hábil pue– de lograr hucer, y la demostración palmaria de que la sin-:eridad en la acrión y más cún en la expresión, es cvntruria a iodo éxitQ político.
De todo esto, como conclusión podríamos decir, (al cúmpogil1(1l la situación política de nuestra América, con
lo" leflexiones y exposiciones políticas shakespeareanasJ, que en Shakespeare nos miramos, que en él aprendemos
y que en él nos consolamos.
"r.¡¡,m~¡,F. candad y seguridad m servicio del cO:rJ.sumidC'lI' eeml'omnGricano. lProducios
l.\r«JsUó (Guatemala) s.a. Pl'odudos Nes1Ié (El Saluallloll') SAo lPl'odudos NesOé (Costa
Rica) s.a. Nesilé Honcllll'eña SA. D. R. 9aUaniyli1e y Cia. Managua, NiC8l'agua"•
•
35
This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »