Page 40 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CONFERENCIA POEnCA

EN

HOMENAJE A DARlO

EXORDIO

"Conferencia: Plática entre dos o más perSOllas para tlatar algún asunto".

REAL ACADEMIA ESPA~OLA

Sí a un Poeta escogí -feIna celeste-, si platico de El con reverencia, digo que estoy haciendo conferencia, a1;lnque sea. con voz de fiInbre agreste. Alta palabra com.o flor terrestrd, ,habría que buscar con vehemencia para loa de Aquel, cuya presencia, rehuyó de lo ruín y lo pedestre. Es un giro de luz el qUé pérsigo; no la dacia doctrina, 16 confieso, ni la instancia feliz que m.e dio abrigo. Giro qUé sobregire y salga ileso para Quien elabora con su trigo

cantos dé amor, de gracia, de embeleso.

GEOGRAFIA y CRONOLoGIA

"Un mes después nacía en un puebleCito, 4 más bien aldea. de la provillcia, Ó como allá se dice, de. partamento de la Nueva Segovia, llamarlo Chocóyos y hoy lIfetapa".

lWBEN DARlO

(Autobiogl afia 1912, Tomo 1, Obras Completas).

Nació en el aire de celeste m.apa, quiero decir para encontrar la veta de quien devino natural, poeta, de m.asa original, oro de chapa. De un recodo del Inundo, de Mefapa -nuevo Belén de lírico profefa-, fue disparado alarbe, cual saeta, sin iíem.po, sin frontera, sin etapa. De su vida y su obra buen jinete, marcó el siglo pasado com.o en fragua, desde ochocientos y sesenta y siete. Manó poesía COInO chorro de agua, con propia dirección y propio ariete, regan.do campos desde Nicaragua.

36

MANUEL CHAVARRIA FLORES

Poeta Guatemalteco

INFANCIA

"FuÍ algo niño prodigio".

RUBEN DARlO

(Autobioglafía 1912, Tonto· 1, Oblas Completas)

Erase un nlno que jam.ás fUe nlno, que no tuvo niñera en sus aniojos que de padre y de madré, en sus abrojos, halló vínculo roio y desaliño.

Erase Un niño que fue siempre niño, goloso a los oídos y a los ojos, presfo para el contento y los enojos, buscador de ternura y de cariños Insigne Apolo le adoptó por hijo, Pol:inUiia, su nodriza de hartnonía,

y un sol de fama le Íendió cobijo. El secreto infantil de su poesía adelante lo expuso cuando dijo:

"Si hay un alma sincera, ésa es la ma"

ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

"Adolescencia! Amor te dora con sil virtud;

gOlm del beso de la aurÓl a

¡oh ju~entud!"

RUBEN DARlo

(Poema del Otono MadlÍd, 1910)

Fragué. vi±al, "ardor adolescen±e", del :trópico nativo las caricias. Amor te deleitó con sus primicias, y Orfeo te signó sobre la frente. "Egipán" rudo, sátiro indeInenie, ±e abrió Sli paraíso de delicias, mientras tú respondías con albricias y apurabas la copa de "nepente". PoeIna del inicio :te recrea, o el poema civiJ. despunta altivo.

Tu "juventud montó potro sin freno" al l1aInado de Venus Citerea; la tentación hirió tu insfínto vivo, y no caíste "porque Dios es bueno",

Page 40 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »