Page 122 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

clásicos, nosotros que nos hemos colocado en el ingra– to y anyecto campo de la crítica (pase ingrato, pero al

yecio ) debemos ,."

¡Jo! ijar ¡jo! ¡jo! -muerto de risa el doctor Cas-tela

Continúa

"A las 5 poste meridianem (¡poste meridianem!

al poste debes estar atado) llegaré a fa conferencia

c1ósico ql..le U se ha dignado (sin la de) ofrecerme,

(¡ofrecerme! ¿A qué horas fe habré ofrecido algo?)–

Me acompañará Antolín Tiliche, un totofaUyo (¡tiyofJ a quien hay que darle aliento Lo mismo fuimos no– sotros (¿Yo he sido cd? ¡Qué audaz!) Hoy ya te–

nemos nosotros (vuelve con nosotl os) papera literaria Conque, espéreme

Su afmo que besa su sabrosa memo,

Leocadio FirifiH"

-¿Me la habrá probado acaso? Quiero divertir-me Les esperaré.

Dice el DI' Coste la y se sienta,

'" * *

Entran Leocadio Firifjfí y Antolín Tiliche Este limpiándo'Se las narices con un pañuelo hecho de una vara de ZOl aza colOl oda,

-¡Achís! Achís! -Antolí,n- Siempre mal del catorro •

-Lu veo -el doctor- Pero parece que se te degenera en moquiJlo Aquí hay asientos, póvenes ¡Achís! Achás ! Achá ás!

-¡Ml compañero en el campo abyecto de la crí– tica! -Firififí, tendiéndole 10 mano al doctol Cas– tela

-Señor Firififí -protesta el doctol'- ni el campo de la critica es abyecto, (lo serán los que tor– pemente se lanzan a él) ni yo soy compañero de U, en ese campo ni en otro ninguno En míi no hay más que un abogadu, un mediano escritor y, sobre todo, un padre de familia -¡Achís1 -e/ Tiliche

_.-Me he fijado en que la primera cualidad de nosotros es la h10destia cuestión del mérito intrínsico

-¡Achís! ---el del moquillo

-Doctor -continLla el jefe de los quiqt.¡iriquiés-he venido a que pasemos un lato sabrosamente clási– co-literario

-y ¿cómo está U ? -el doctor, desatendiéndose del giro a que Fifirifí conduce la conversación -Muy bien, no me quejo, por un lado, pero

prepósteramente pésimo por el otro -jAchís! -saben quién es --Explíquese LJ

-La correspondencia literaria que las notabili-dades sostienen conmigo prospera que es un primor, no obstnnte la insignificantez de "mi insignificantísima personalidad literaria" Don Enrique me escribe que

él serie mucho leyendo mis expósitos Yo y D Enri· que

--i Se ríe don Enrique! Lo creo, le conozco -Ricardo Palma andaba un poco remolón en contestarme, pero a 10 cuarta, que es la vencida, me contestó Valero Pujol ..

-He leído lo que le escribe a U.

-Por cierto que de la manera más prominente_

mente sutil me dirige una inmerecido alabanza, un piropo velado de fino colega -No he visto eso yo

-Pero Nicenor Bolet Peraza, nada, y la carta que ayer le dirigí es la trece

-Diríjase U a sus herederos, o válgase de Jona.

~;i\o Alvarez, I Orivares, Chico Hueso, José Dolores Arróliga u otro, que son espiritistas

-iAchís~

-¡Cómo!

-l3olet Peraza es muerto tiemro ha -¡Achís!

--Con razón En cainuio, con el DI' Ayón me

entiendo hasta por medio del telé Fono Nos tutea_ mos, y Gada vez que viene a Managua, o él me saca a pasear en coche, o yo lo soco a él Ahora me debe una cocheada que pienso cobrárselo en la primera oca– sión

-y ¿sólo con esas personas conserva relaciones litel mios, señor Firififí? .

-jQué poco! Acabo de poner en el correo una cartota para don Antonio de Valbuena, otra para la Parda Bazán, quien debe escribirme a mi, como lo ha– ce con Argüellito, y otra para Meléndez Pelayo Pero, docter, me quejo de lbs paisanos de éstos, fue– ro de don Enrique y de Alfonso, nadie me contesto

i Qué gente tan soplada son don Mariona, Coronel Ma– tus, Santiago Barbereno, Vicente Acosta, Román Me– 'larga Rivas, etc! Yo no brillo, señor Castela, lo que debiera brillm Aquí nadie me hace caso; y sin la hospitalidad de "El Pacífico" y algún otro periódico extranjero que recibe mis expósitos -jAchís!

-Me desespera la ononimidod, doctor, yeso que soy jefe y maestro de 16s quiquiriquies o totoTates

de la capital. . -Por fo que veo, U quiere hacer tilíl'" como Ti-liche quiere sOnar .

~-iA(.hís!

--¡Tilín! tilín! tilín!, diCe U, biet:l. Una pregunta -Hable U

-Tilín es castel1ano? -¡chís!

-y muy castellano

---¿Estropéyica lo palabra, por supuesto:>

--¡Estropéyica! Onomatopéyica querrá U decir, -Eso es j Qué bruto!

-No es para alabarse ¿Con que a U le da por el tilín:> Dígame, ¿qué es necesario para ser valiente? -No lo sé, --jAchís!

-Pues tener valor, señor Firififí -¿A donde va U a parar?

-A esto a que para hacer tilín se necesita te-ner tilín Tenga U esto, pues, y para U el mismo consejo que le dí al hijo de mi compadre Fernando -iAchís!

-Tiliche no se quejoró del consejo, como Que ha

sonado, aunque con ruido de tururú"

-Achfs! Achís! Achís! Achá, ás!

-¡Ah, señor FirifiH. No olvide U el insulto; Y cuando se trate de una obra acerca de la cual el púo 58

Page 122 - RC_1967_12_N87

This is a SEO version of RC_1967_12_N87. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »