Page 70 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

DON HORACIO,

El PERIODISTA Y DIPlOMATICO

VISTO POR

PIO BCL1\ROS

EBclitor.

Esludió para médico y se graduó en la Universidad de Pensilvania Reglesó a Nicaragua y años después de eiercer su profesión, escribió para la prensa del país y, mós tarde, se dedicó a la carrera diplomática Logró en el curso de sus estudios obtener buena cultura cientí– fica y literaria De espíritu inquieto y jovial, gustaba de la buena vida yero por lo mismo, aficionado al epicu– leísmo; como su homónimo el, poeta latino, gustaba también del carpe diem.

Su cultura y agradable cónvelSación y sus finos mo– dales UI banas, sumado todo ello a una elegante pres– tancia, lo hacían distinguirse en los altos círculos socia· les que freeuentaba Casó en los Estados Unidos con una dama de buena familia y pasó el resto de vida M

aquel país. " Su primela producción lite.raria eS un artículo ·necro– lógico, al conocel ausente del país, la muelte del 'Pres– bítelo don Pedlo Sáenz Liaría, profe~or español y direc– tor elel Colegio de Granada dandI) Guzmán hizo sus estudios de bachillerato. . De ese homenaje dél discípulo al maestro, c¡~.e apa· rece inselto en la Corona Fúnebre d~dicada por sus' dis– cípulos a la memoria de aquel docto maestro y sacer· dote español, vamos a reproducir aquí unos párrafos, para que se conozca la galanura de su estilo en los pri– melas años de su vida. Dice Guzmán en ese panegí. rico:

"Pela ya pasó y del sacerdote, del filántropo y del caballero, s610 queda el recuerdo. Cuán triste es pensar en que ya no le volveremos a ver; y sin embargo, cuán cierto... l Pero si su muerte ha sido deplorada por todos, hay algunos para quien el do– lor es más intenso todavía El que estas líneas es· cribe puede contarse en ese número.

"Don Pedro Sáenz Liaría quiso ser su amigo cuando ésto sólo valía I,m anatema: pasó los umbra– les de su casa cuando ya la desgracia se había hos– pedado en ella; no temió acércarse a su impopulari- . dad; desafió el contagio del desprestigio y valor in· menso, ni siquiera tuvo en público la vergüenza de semeiante faltal

67

(Se refiere el autor en esta frase a la circunstancia de encontrQl se, su padl e el ex-presidente don Fernando Guzmán y dos hermanos del doctor Guzmán, en el des– tierro, a causa de graves dificultades políticas ocurridas en el país durante la presidencia de don Pedro Joaquín Chamorro, contra quien se intentó una revolvción opa· yada ·por los otros gobiernos de Centro' América el año de 1S78J.

"Reciba aquí con mis lágrimas mi 61timo deso· lado adiós. Ya ql¡e no mé fué dado a.sistir a su agonía contemplar una vez más su rostro helado por i;ll fl ío soplo de la muerte, qU,e mis débiles pa– labras vayan a encontrarlo en la tiena dOhde düer– me para siempre el sueño de los buenos!

f

"El crespón fúnebl e que sus discípulos ostentar; con orgullo, yo lo llevo oculto en el fo-nd o de- mi coraz6nl" .

. Ya como periodista escribía tO!nbién editoriales en

El Independiente, diario de la tarde dirigido por Román Mayorga Rivas, auspiciando en 1886, Id candidafura de don EvO! isto Coraza torno candidato a la presidencia, firmados con el pseudónimo de Brumarjo, escrit<;>s de controversia política, en los cuales atacaba duramente al candidato opositor a su partido, don Pedro Joaquín Chamorro, Fué ésta una de las campañas políticas más encarnizadas por el debate que en dicha ocasión surgió a la sazón en la prensa nicaragüense, ésta sin cortapisas de ninguna naturaleza para su¡etarla, por la libertad que gozaba entonces.

Con el ti iunfo del señor Carazo en los comicios, don Horacio Guzmán fuá nombrado Ministro de Nicaragua en Washington.

En i 093 volvió a Nicaragua, con motivo del cambio de gobierno y el nuevo, presidido por el Presidente Ge· neral D José Santos Zelaya, le confirmó su nombra– miento, reglesando otra vez a Washington donde per– maneció hasta 1897

Durante su primera estadía en Washington sondeó, diplomáticamente, la opinión del Departamento de Esta·

Page 70 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »