This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »DON FERNANDO,
El PRESIDENTE Y SU EPOCA
VISTO POR SU HIJO
ENRIQbE GUZMAN BERMlJDEZ
Esctitor.
<
NAC1M1EN ros v ANTECEDENTES DE SU VIDA
Nació el G/ul don Fernando Guzmán erl la villa de Tipitapa, en LUya iglesia se encuentra su fé de bautismo, el 30 ele Mayo de 1812, día de Son Fernando Fuelon sus padles el Pbro Camilo Solórzano, de origen español, y Dna Juana Cuzmán, olÍginmia de Guatemala De su padre heleeló la hermosura física predominante en los miembros de la antigua familia Solórzano y de su ma– die la selellidad incJitelable de su carácler, lo tolerancia de su espííitu y su temper(1mento dulcemente magnáni.
nlCJ, c!:spuesto siempre al pCldón y a la clemencia Desde muy joven inglesó o las filas del partido con· sClvauOl que ela cil que peltenecía la generalidad de los hombles de 01 den de aquello época figurando al lodo ele Sandoval, de Vega y de Fruto Chamorro Conhajo moti imonio el Olía de 1842 con Felnanda Selva, hijo de Jan Silvestre del mismo apellido, persona caracteri:¡:ada de Granada, emparentando con la familia Sacasa por ser uno de el los su progenitol Selva había tomado pal– ie en el movimiento seporatis~a del año Once, siendo contlenndo a presidio en Omoo, y que fue más tarde Di– leCfOI do Estado provisional en el año de 44
Disfr utaba Guzmán de holgada posición económico debida a su herencia patrimonial consistente en la ha· ciencia ele campo SonIa Teresa, en jurisdicción de San Francisco del Carnicelo, y en las haciendas de ganado El Zapotal y Los Tercios en las inmediaciones de Tipitapa Obtuvo, pOI cornp/a hecha a don Pedro AIfOlo, la espa· cioso casa solmiega de lo familia Guzmán situada en la untiguCI Plozuela ele los Leones doncle se asienta hoy día en Grcmacla el Colegio de María Auxiliadora Mer– ced a sus no escasos recursos pudo GuzmlÍn dar a sus hijos una completa eclucación, superíol en mucho a la que se recibía genemlmente en aquel entonces, enviándolos a los centros de mayOl cultura de Europa y Norte Amé– rit.Cl donde acrecentOlon sus conocimientos habiendo fi– gurado todos ellos en el campo de las letras y como profesionales de fama insuperable.
60
WALKER CONFISCA SUS PROPIEDADES
Cuando Walker tomó por sorpresa la plaza de Gro– nocla, Guzmán huyó de \(;1 ciudad y bajando el arroyo que atraviesa lo població,n de poniente a oriente salió a lo costa del Lago y continuó a pie sobre ella hasta ile– gal al Paso En el comino se juntó con don Fulgencio Vega, fugitivo también, y en su compañía tomó un bote u,ue Jos condujo o las tostas de Chon'iales De allí se di/igió o su haciendo Santa Telesa pela no sintiéndose seguro en ese lugo! por las frecuentes excursiones de las fuelzas filibusteros, se trd~lqdó 01 pueblo de Metopa o Chocoyo, hoy Ciudad Darío, a donde hizo llegar a su fa· milia sac.ándola de Granada
Mientras torito Walker, que desea po atraerse el los legitimistas, había nombrado "o Guzmán Prefecto del De. partamento de Granada y como ésto se encontraba ausen– le y no parecía dispuesto o compOlecer a pesar de los Edictos en los que se le hacía saber él nonibramiento fue declOlado rebelde o conturnaz recayendo sobre él l~
pena de una exhol bitante multa que le era aplicado dia– riamente mientras no se presentase a tomar posesión del lCIrgo las multas impuestos montaron 'una cantidad tal, que le fueron confiscados sus bienes a lo que siguió lo subasta de uno casa paro responder por el valor a que ascendían aquéllas Lo casa fue destinada o servir de cuartel y las fuerzas de ocupación tomaron posesión de ello En la obla de Montúfar, en lo lista de propieda– des confiscadas por Walker aparece la caso de adobes de don Fernando Guzmán, Es pues, esa casona solarie– ga uno de tantos edificios históricos como hoy en Gra– nado
GUZMAN EN LA GUERRA NACIONAL
En la mañana del 13 de agosto de 56 moría asesi– nado en el acoto I el Lcdo. José María Estrada, Presiden·
This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »