Page 31 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

FRAY ANTONIO

tría y prádicas de canibalismo Allí las aguas de ros grandes ríos fueron caudales de bautismo. Y el mis– terioso Coco fue, desde entonces, lirio de cristal para el altar castellano de María Santísima

El inmenso fruto de su predicación y zelo, difícil es sintetizarlo en esta breve estampa Pero basta lo dicho para que Fray Margil surja entre nosotros como uno de los más grandes nicaragüenses Sin embargo, no quiero dar este hombre humilde para pedestales inasequibles. Me gusta más saborear su cercanía, mirarlo entre nosotros, todavía presente por sus mil recuerdos, que subirlo a un alto monumento frío de prócer laico Hay que leer sus cartas, escuchar sus consejos todavía frescos, para que sintamos su nica– raguanidad, ese humor y poesía, ese sentido popular de la lengua y el dicho, santidad franciscana del Canto al Hermano Sol y verso de JacopponL Parece un nicaragüense, un granadino, cuando dice sonriendo

"Al cielo no se va comiendo buñuelos". (¡Oh burgue. ses!)

En Fray Margil está -espejo vivo- la filosofía hispana del refrán, filosofía nicaragüense, filosofía de la raza solar y del pueblo alegre y cristiana que expre– sa, con la palabra común y corriente, la verdad más alta Síntesis de Sancho donde germina y crece la filosofía quijotesca Como un campesino dice a un religioso "Quédese allí, frente a Cristo crucificado, con aquella simple atención en las llagas del Salvador, como el pollito debajo del ala de lo gallina". ¿Cómo no iba a penetrar en el pueblo y en el indio el que usa– ba esta lengua del pueblo, lengua de pescadores y de aldeanos como aquella del Galileo? Poesía suave, cIa– ra y agradable del romance Así dice o una humilde mujer "Ningún deshilado sale perfecto según la ideo de la mayor costurera la Divina Sabiduría, si primero no crucifican en un bastidor el lienzo blanco, para que así bien tirado o crucificado, se deje labrar de la Cos– turera hasta la última idea, hasta el último hilo de su deseo"

Fray Margil tiene esa palabra limpia y humilde y poética que el folklore nos regala en su filtro de siglos

y fray Margil queda amarrado a nosotros no sólo por sus obras sino también por el decir de sus labios nati– vos Nativos por amor, porque el amor hace renacer y fray Margil, español, renacía en nosotros como nacía Nicaragua, semilla de España en indiana tierra

"No te salgas de tu nada por más golpes que te den, niégate a todas las cosas y tu mal será tu bien. No te fíes, no

mientras vivas, Antonio, del mayor demonio llamado Don Yo".

Así, coh esta ingenua humildad, nocla nuestra poesía Nuestro copla y nuestro cantar.

28

FRAY RAMON

Como sabio polemista también descuella el Podre Rojas En 1822 se enfrenta en El Salvador al Curo cismático Matías Delgado, que se había proclamado Obispo por un decreto del Congreso Constituyente El Padre Rojas, insigne canonista, sale en defensa de los derechos del Pontificado, arguye y demuestra al Go–

bierno salvadoreño lo absurdo de su intromisión en el campo exclusivo de la Iglesia, y como resultado de su combatívidad va a parar a un inmundo calabozo don– de permanece sesenta días en espera de la mue'rte, sal– vándose gracias a la enérgica actitud de los conserva– dores o "serviles"

En Nicaragua tenía el Padre Rojas algunos fami– liares que procedentes de Guatemala se habían insta– lado en Nueva Segovia y más tarde en León. La familia Rojas subsiste en Nicaragua Uno de sus des– cendientes, Don José María Tijerino Rojo$, me ha mostrado un incunable del siglo XVIII, obsequio que hiciera Froy Ramón a su bisabuelo Don Leandro Rojas después de unos ejercicios espirituales que diera aquél en la Recolección Don Leandro Rajas, escribano de la Curia de Leóli, era primo del Padre Rojas quien'lo distinguía con su afecto, En la familia Rojas Se ha conocido tradicionalmente este libro como " e l libro del Padre Rojas" y se titula "Exercietos espirituales, de las excelencias, provecho y necesiqad de la oración

mental, reducidos a doctrina y meditaciones sacadas de los Santos Padres y Doctores de la Iglesia. Por el

Padre D Antonio de Molino, Monge de la Cartuja de Miraflores" El pie de imprenta dice En Madrid en

la Imprenta de la Viuda e hijo de Otero Año 1790"

Esta es quizá la única reliquia que del Padre Ro–

jas se conserva en Nicara~ua

Como Secretario del Obispo García Jerez, Fray Ramón Roxas de Jesús María acompañó a este ilustre Prelado en toda su activa vida política durante los 'años de 1823 a 1825 Cuando en el alzamiento de Cleto Ordóñez la anarquía yla lucha fratricida aso– laron Nicaragua, el Padre Roja estuvo en medio del fragor de los combates haciendo de médico y de' con– fesor, de cura de almas y de cuerpos Es de entonces que tenemos noticias por prímero vez de su don de obrar milagros Entre los soldados heridos opera ver– daderos prodigios, sanando a muchos ya desahuciados por los médicos, y devolviendo a otros Jo vido, como sucedió con un aguérrido militar, famoso por su valor, y a quien llamaban Agustín Primero, hecho narrado más tarde. a muchas personas por el propio Jefe del Ejército Coronel don Juan José Salas Este Agustín Primero había sido declarado muerto por los médicos del Ejército, pela Fray Ramón pidió su cuerpo, creyen– do todos que era para darle cristiana sepultura Mas ante el asombro de la tropa lo hizo conducir a su cel– da, de dónde salió bueno y sano después de haberlo confesado el Padre Rojas.

Page 31 - RC_1967_11_N86

This is a SEO version of RC_1967_11_N86. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »