Page 89 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y agregaba Mrs. Logan: "Desde mis más tiernas memorias de niña, este retrato me lo señalaban con: Esta es tu tía abuela Ellen, ella era sorda y muda y estaba comprometida para casarse con el General Willia¡m Walker, pero se murió

REGISTRO EN LA CATEDRAL

El registro de su muerte ha sobrevivido aque~

1108 ochenta y ocho años desde que tuvo lugar. For~

ma pal'te de los archivos de la Iglesia Catedral de Cristo, Protestante Episcopalina. La. Iglesia está ahora en 2919 Sto Charles. El registro fue dado por el Reverendo William H. Nes, decano de la Cate– dral.

Este registro muestra que Ellen Galt Martin mu~

1'10 en New Orleans el 18 de abril de 1849 a la edad de 23 años; que el Dr. W. E. Kennedy fue el médico que la atendió y que una "congestión" fue la causa de su muerte.

Los historiadores han atribuído unánimemente a la fiebre amarilla la causa de la muerte de Ellen. La tradición familiar de los parientes de Ellen dice que ella murió- del cólera. Y los registros del Muni~

(lipio de New Orleans, aunque no hacen mención de Ellen, indican que en 1849 hubo 3.200 ciudadanos de New Orleans que murieron del cólera, 10 cual hace muy razonable la suposición de los parientes de la familia Martin.

Los registros de la Iglesia de la Catedral de Cristo atri'buyen al cólera la causa de muchas muer~

tes y, como la causa de muchas más, la "congestión cerebral". Así que, cuando señalan que "conges– tión" fue la causa de la llluerte de Ellen. dan el nombre del Dr. W. E. KennedYJ famoso médico de sociedad y cirujano de aquellos tiempos como médi~

ca de cabecera. Fácilmente se descarta, pues, al có~

lera de la tradición familiar y a la fiebre amarilla de los biógrafos.

La misma fecba de la muerte de Ellen GaIt Martin en abril 18, de 1849, es una fuerte eviden– cia contra la fiebre amarilla. Cuando el flagelo azo– taba New Orleans, como sucedía muy a menudo an~

ies que los doctores dominaran el mal, comenzaba tarde en el verano. Y 1849 no fue un año de fiebl'e amarilla en la histOlia de New Orleans, según indi– can los al'chivos del City Hall. Ellos revelan que en 1839 al fiebre amarilla tomó 1.500 víctimas aquí, pero solamente 18 en 1841 y fue basta en 1853 qne hubo otro gran brote de la misma epidemia.

CEMENTERIO EN EL PATIO DE CARGAS

UCongestión cerebral" en 1849 sería interpreta~

do hoy como meningitis y simplemente "congestión" sería el término de una fiebre congestiva o de ori~

gen malárico -opina el Dr. Rudolph Matas, distin· guido veterano de la Medicina y la Cirugía. Por lo tanto, si el diagnóstico del Dr. W. E. Kennedy fue

exacto, entonces al parásito de la malaria debió William Walker la pérdida del gran amor de su vida. Los registros de la Iglesia Catedral de Cristo muestran también que las necesalias órdenes lega~

les fueron dadas para la apertura de la tumba de John Martin, padre de Ellen GaIt Martin, en el ce– menterio de Girad. Casi un olvidado lAcre de Dios', el cementerio Gh od está situado en la calle South Libery, entre Cypress y Pelolliat. como a unas tres cuadras arri'ba de South Rampar! Street, la calle Gi– rod que va dhectamente a sus portales. Alrededor e·stá un laberinto de cambios y caminos fel'l'ocarri~

leros y de bodegas. El cementerio pertenece a la

Iglesia Catedral de Cristo. Alg unos de los más dis~

tinguidos nombres pl'otestantes de la historia del temprano New Orlea:ns están en sus tumbas. Allí, en la tumba de la familia Martín, que aun~

que grande no abarca a todos los miembros de la familia, están los restos de Ellen GaIt Martín con los de su madre, padre y algunos hermanos y herma– nas. La tumba está en la séptima nave de la entra– da principal. El de ella es el cuarto nombre, desde el comienzo de la lista, que todavía puede ser leído claramente. La loza dice: A la Sagrada Memoria de

John Martin, muerto el 30 de diciembre de 1848 (su padre).

Mary \V. Martín, muerta el 27 de febrero de 1834. Edad 7 años. (su bermauita).

H. Wilsln Martín, muel'to elide abril de 1847. Edad 3 años. (Su hermanito menor). ELLEN GALT MARTIN, muerta el 18 de abril de 1849. A los 23 años.

Subteniente Dwight Martín C. S. A., muerto el 21 de septiembr~ de 1862, de heridas recibi– das en la batalla de Sbarpsburg. A los 29 años (Su hermano).

I10ward Martin, Regimiento Crescent, Volun~

tarios de Lousiana, muerto el 29 de mayo de 1861. A los 23 años (Su bermano).

Clarinda G. Martin. Murió el 22 de julio de 1865. A los 27 años. (Su hel'mana muerta mientras corría un caballo que se desbocó). Mary W. Rogers (Ia esposa (le Wililam O. Ro~

gers por mucho tiempo Secretario de la Uni– versidad de Tulalle). Murió el 15 de marzo de 1868. fl. la edad de 28 años.) (Su hermana). Howard Martín Rogers. Murió el 11 de abril de 1868 a la edad de 21 meses.

Clarinda Camile Martin. Edad 67 años. Murió elIde abril de 1871. (Su madre).

Clara Camile Martín (esposa de W. L. Bres). Murió el 20 de julio de 1881 a los 21 años. Mal'Y Slay Martín (esposa de W. A. Bres). Mu– rió el 1ro. de enero de 1891 a la edad de 27 años. (Ella fue hermana de la Sra. George Ber– nard Matthews, madre de Adele Martin Mat– tthews qne es la Sra. Samuel Logan de 5914 Hurts st., ahora en New Orleans).

(85)

Page 89 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »