Page 88 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

lados y abandonados. Ol,ros morían atados en fieros combales navales después que una bala caliente ha.. cía explotar la Santabárbara <:la los barcos guerreros. El primer ciudadano americano que renuncia a su ciudadanía para ser Presidente de otra naci9u, es: fa~

maso en todo el mundo. Hombres combafivos, no ma~

nejados por cualquiera, lo idolalran y siguen hasla la muerte. Los nativos lo exaltan casi como a un dios

pagano y ~ llaman "El Hombre del Oaslino de los Ojos Grises". Y en Centroamérica, desde los presiden~

tes hasta los aldeanos, recuerdan su nombre todavía.

La niña de New Orleans, cuya muerle señaló el punto decisivo por el cual Willhím Walker sali6 de

New Orleans, ha vivido en 1:

8 historia como Ellen Marñn, una ""muchacha sorda"" que ""muti6 et

3

fiebre amarilla en 1849". Desde tos más doctos hasta los más casuales, desde los más infatigables invesligado~

res hasta los más perezosos.. no supieron más de ella.

y todos estaban equivocados. El único punto cierto era de que e11'8 era sorda.

EL MISTERIO ACLARADO

Cuando se publicó el último libro sobre William Walker en sepliembre 3. de 1937 (El FilibustelO La Carrera de William Walker por Lawrellce Green, The

Bobbs~MerriI Company, Editores, Indianápolis y New

York, 350 páginas) apareció un artícu,lo acerca del misterio de Ellen Martin en The Times-Piscayune. New Orleans Sfate.. el domingo 5 de septiembre de

1937 que hizo menos de dos semanas 10 que la inves. tigación histól'ica habia fallado en obtener durante los 88 años que tenía de descansar en su tumba.

Esto ha traido a luz la historia completa de aque–

lla niña tuya gallardía. fue tan grande cOMo su beUe.. za y sus encantos porque, a pesar de ser sorda y com– pletamente muda, pudo superarse.

Ellen Galt Martin, nacida en New OrJeans en 1826. e~a hija de John Marlin y de Clarinda GJ\3s. gow Mattin. ambos de disfinguido ancesiro en Char~

l&'Sion, South Carolina. John Martín adquirió fortuna en la impetuosa vida comercial de New Orleans de

aquella epoca de grandes familias. Nadie sabe e~aeta~

mente cuántos niños nacieron de Mr. y Mrs. J ohn Martin, pero fueron muchos.

E~ relato ha trascendido a través (le los años. John Martín proyectaba comprar una casa en la que

es hoy la manzana 700 de Canal Street, pero la idea

fUe abandonada porque Canal Street estaba crecien·

do comercialmente que no lo hacía apio. para vivir. Este lugar queda en el corazón del distrito comercial hoy día.

Así que John Martin compró una caE'a en la nue– va Gold Goast de Amerioan Quarter En el lado de arriba de la ciudad, en la calle Julia entre Capm. y

Sto Charles, la ""Julia street Row u -:i:ambién conoci– da por "Trece Casas"'- fue donde hizo sU escogen~

cia. Esas 13 casas de ladrillos.. cada una de tres pisos

y con Un sótano, l~enaban una manzana completa.

(84)

LA MANZANA PIERDE CLASE SOCIAL

La manzana ha tenido ahora usos menos patri~

cios. Lo qUe fue una vez la rica casa donde William Walker cortejó a la linda Ellen Galt Martin, con el lenguaje de señales de dedos volado:res. se convirtió más tarde en una caSa de bombsros. después en la agencia de una línea privada de buses y actualmente está vacante.

El retrato que aún existe de ElIen GaIt Martín nos muestra que está muy justificado el cognomento de "encantadora". Nos muestra el rico café claro de

Sus cabe1'l'os, sus claros ojos grises azules.. los con.tor~

nos perfectos, la expresión vivácea, su figura red'On– deada, sus delgados piecesifos en sus chinelas negras con medias. blancas y SUs pantaletas de la época con sus blancos ringorI'oamos que se mostraban bajo las enaguas.

Esa muchacha debe haber tenido gran vivacidad

y coraje para poder lograr lo que logró. Cuando te~

nía quince años un ataque de fiebre escaTlatina casi le costó la vida, dej ándola totalmente sorda y muda. Su familia la envió a una .escuela en el Este.. tan pronto pudo recuperar, pero los doctores le diagnos~

tio3ll'on que no había esperanza de recobrar la voz y el oído. Había una escuela famosa en Filadelfia que se especializaba a enseñar a los niños a vencer esos impedimentos. Y allí Ellen Gelt Mariin aprendió a comunicarse.

Su retrato al óleo fue pintado cuando tenía 12 años por un visitante pinto1' italiano en New Orleans. Aunque la tradición familiar no revela 'Su p.ombre, recuerda sí el hecho de que la cuen:1a por la pinfura

fUe de dos mil quinientos dólares y que él era uno de los más famosos y caros pintores de la sociedad en aquellos tiempos.

EL CUADRO DE NEW YORK

El cuadro original está en la casa de Mrs. Ar– thur Merrian, una sobrina de Ellen GaU Martín, en la ciudad de New York, según cuenta la Sra. Sa.. 111uel Logan, viuda del Dr. SamueI Logau, que resi– de en 5914 Herst Street. New Orleans. Antes de sn matrimonio era ella Miss Adele M:artin Matbews y

C'onscrva, como objeto valioso, una fotografía del

cuadro original enmarcado en una pa,red de la sala. Una copia del mismo cuadro. al óleo, está tam~

bién en New Orleans en la casa del finado Mal'tin L. Mathews, 1505, Marengo street, otro pariente de Ellen GaU Martin. Este retrato muestra a EJIcn con

la indumentaria con que iba a los 'bailes de fanta– sía. Contaba la señOl'R Logan: "Yo me _acuerdo tan bien de mi madl'e contándonos cómo la tía Ellen era sorda y muda, y de cómo acostumbraba ir a bailes y parties llevando una pequeña libretita y un lápiz

y cuán alegres tiempos y cuántos pretendientes tu–

vo ella. Mi tía Ellen debe haber sído muy lista par~

tener todos esos pretendientes e ir a todas esas fies– tas siendo sorda y muda. Es dífícil conseguir una oita hoy muchas veces, aún cuando una tiene de

todo".

Page 88 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »