Page 27 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

llegaron a ocupar posteriormente, posiciones desta– cadas en el gobierno, entre los cu~les se pueden ci– tar a D. Joaquín Bernardo Calvo, D. Francisco l\Ia~

ría Oreamnno, D. Gregorio José Ramírez y otros tantos.

En su obra "Desarrollo de las Ideas Filosóficas en Costa ,Rica", afirma el Dr. ConstantIno Láscaris: "Si en 1825, un periódico extranjero, "El Indica– dor" de Guatemala, pudo hablar de "El espiritu verdaderamente filosófico que dirige sus reformas e instituciones (En Costa Rica) indudablemente se debió a la obra de O.sejo" (lO).

El Bachiller Osej() llegó a tener un gran amor y admiración por Costa Rica, como si hubiera na~

cido en su mismo suelo. En el siguiente trozo, que mantiene su actualidall después de 134 años de ha– ber sido esc;rito, quedan expresados esos sentitnien~

tos:

(fCorre ya el tercer lustro constitucional y el pueblo costarricense tiene la dulce, gloriosa y envi~

diable satisfacción de haber ejercido anualmente su soberavía, eligiendo sus apoderados sin los resabios del terror, sin la influencia de la fuerza, sin el sin– sabor de la tiranía y solo por su voluntad libre y

consultando su 'bien entre el círculo de sus mejo– ras y de su deseada tranquilidad. Sus habitantes pacíficos y laboriosos han procurado aprovechar las coyunturas favorables que les han presentado la

Providencia, y así que cuando los demás Estados de la República y aun )a mayor parte, de las nacientes naciones de América se han estado desvastando y decayendo del grado de esplendor que tenían, Costa Rica fija la vista en los acaecimientos, relaciones y consecuencias de estos y en sus propias fuerzas y reculsos, con admiración de todos de un lUodo ejemw pIar no sólo se ha conservado ilesa en medio de las convulsiones políticas y de la hoguera (le la anar~

quía, sino que levantándose del anonadamiento ha corido en pocos aúos (puede decirse) una centuria

y ha conseguido un nombre respetable y hacerse lugar en el Catálogo de los pueblos sensatos" (11).

Ya en 1900 escribía don Pedro Pérez Zeledón: "Es evidente que Costa Rica no ha solventado su deuda de gratitud para ~on el introductor de las lu– ces al país, el fogoso í~ibullo y el sesudo hombre de estado: hoy casi nadie recuerda a Osejo: pero esa deuda no ha prescrito ni puede prescribir: y en– tendemos que es tiempo de traerla al recuento de nuestras obligaciones preferidas, si es que hemo~

de disfrutar de sano crédito de la nueva cuenta que se dispone abrirnos el siglo que se aproxima" (12).

Estas paJabras siguen siendo valederas todavía en 1967 y pensar que hay tantos colegios de Ense– ñanza Media que se mantienen sin ser bautizados, como si Costa Rica no tuviera personas COn méritos suficientes para darles sus nombres.

N O T A S (1) Víctor MI. Sanabria, 1928, pág. 9.

(2) Rafael F. Osojo, "Apología de la Ley Aprílica",

Pág. lo

(3) Rafael F. Osejo, "La Igualdad en Acción u

, Pág.

1.

(4) Calta dirigIda por el Bacbiller Osejo al Ayun–

tamiento de la ciudad de Guatemala (5 de sep~

tiembre de 1820). Archivo Nacional de Guate–

mala, B 110, Exp. 2289, Leg. 77.

(5) Rafael F. Osejo, "Dictámen adicional sobre Curatos", f. 13v w14v.

(6) Carta dirigida por el Baebiller Osejo al AyUl\–

tamientó de la ciudad de Guatemala (5 de agos–

to de 1820).

BIBLIa DOCUMENTOS HISTORICOS POSTERIORES A LA INDEPENDENCIA

1923 San José, Imprenta María v de Lines, Tomo

1, 774 págs

LASCASUS COMNENO, CONSTANTINO

1965 uDesarrollo de las Ideas Filosóficas en Cos~a

Rica'·, San José, Editorial Costa Rica, 631

págs

OSEJO, RAFAEL FRANCISCO

1829 "Dictámen Adicional de la Comisión de Jus–

cia; Instrución Pública y Negocios Eclesiás– ticos sobre los Curatos", Archivos Nacionales de Costa Rica, Sec Adm, Al eh Congreso,

Exp 13745, f 13v -14v OSEJO, RAFAEL FRANCISCO

1831 "La Igualdad en Acción", San José, ImpJ en–

ta La Paz, 8 págs Archivos Nacionales de

Costa Ríca, Seco Adm, Sl1ia. de Goberna– ción, Exp. 10793.

Archivo Nacional de Guatemala, B 1.10, Exp.

2292, Leg. 77.

(7) Archivos Nacionales de Costa Rica, Seco Bist.,

Arch. Municipal, Exp. 458, f. 34.

(8) Rafael F. Osejo, "Defensa", en Documentos Bis– tÓlicos Posteriores a la Independencia, Págs.

196-205.

(9) Pérez Zeledón, 1900, Pág. 393.

(lO) LáscalÍs Comneno, 1965, pág. 56.

(1) Rafael F. Osejo, uL~cciones de Geografía", pág.

88.

(12) Pérez Zeledón, 1900, pág. 395.

GRAFIA

OSEJO, RAFAEL FRANCISCO

1830 "Apología de la Ley Aprílica y Su Confir–

matoria", Guatemala, Imprenta Nueva; San

José Imprenta de la Paz, 68 págs OSEJO, RAFAEL FRANCISCO

1833 "Lecciones de Geografía en forma de Cate~

ciSOlO" (Adición sobre Costa Rica), San Jo– sé, Imprenta La Merced, Págs 75-90

PEREZ ZELEDON, PEDRO

1900 "El Bachiller Osejo" en Boletín de las Es–

cuelas Primarias, San José, Imprenta Nacio–

nal, Nz 48, Págs 392-5

SANABRIA MARTINEZ, VICTOR ML

1928 "En el Progreso" por Herejía contra los her–

manos catalanes Masferrer, en 1824, se ha– bló por Primera Vez de Masonería en Costa Rica", en periódico La Tr:.buna, San José 2

de septiembre Págs. 9 y 13 '

(23)

Page 27 - RC_1967_09_10_N84_85

This is a SEO version of RC_1967_09_10_N84_85. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »