This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page ».-qUe ¡ba 6 .er sometIda en las disc.usl¡;ne~ del Congr.eso' De todos desconfiaba; no veía uno capoz de re'istir la hmtaci6n para no hacer lo mismo que él estaba ha,cie!1do, esto es, usurpar el poder. A los leoneses era a quianes miss temía; á todos ellos les uveía cara de comerse el mandado", de ser otros tantos Qspírgntes a (q U~esgracia
honrosa". Juzgaba á todos por lo que en él pasaba é
inconscientemente les atribuía sus mismas afecciones y
carácter¡ pero como era necesario escoger, tuvo que re–
signarse á aventurar y escogió á un Senador de los de– partamentos más leianos, á quien iuzg6 sin entronques, sin prestigios, sin las cualidades que pudieran hacerle peligroso. Le nombró y le dió posesión; pero le deió vigilado, espiado, circuído de Argos y él se fué para León, rodeado de ayudantes, dándose aires de Presiden–
te, haciendo que batieran marcha á su pato, que dis– pararan salvas e/e artillería á su llegada y salida y que por donde quiera se le hiciesen los honores de "honro_ so desgraciado", para que nadie le olvidase y todas las guarniciones le considerasen como el verdadero am~,
dueíio y señor del país de los lagos. Oirigi6 á los pue– blos como lnanifiesto, el Mensaje que habla pensado presentar al Congreso, dando cuenta de sus ados y de– lando entreve... cuánto· había que esperar de un hombre como él, que parecía iluminado por el Espíritu Santo y
destinado por la Providencia para conducir á los nicara– güenses á la tierra de promisión.
LAS TURBAS ANTE EL CONGRESO
Mientras se verificaban esas nuevas moiigat~rías, el Congreso se reunia bajo (05 más desfavorables auspi– cios. Las intrigas puestas en ¡uego por el Gobierno, impidieron que senadores y diputados de la oposición llegasen á Managua á forlnar ras juntas preparatorias de ambas Cámaras. Hizo organizar esas ¡untas con se–
nadores y diputados de su devoción, tomando asiento en ellas hasta los nuevamente electos y cuyas creden– cialos no estaban calificadas. De esta manera se opa– der6 el Gobierno de 105 respetivos directorios, llevaba él la batuta y por medio de sus instrumentos ejecutaba to-
.do lo que le convenIo para ,allr avante en ~us instru. mentas. Lo que suce'di6 en I.as ¡untas preparatorias, su...
c~~ió en el Congreso y en Jos Cámaras: el Gobierno fué dueño .de lo~ directorios, esto es, de las preslcJencit;ls y secretarías de las respe:ctivus mesas y maniobraba á su
antOto para ffevar por aquí y por aflá á fos congrespfes,
y po"ar en luego todos los ardides que puede emplear
una persona hábil para mOlleiar un cuerpo colegiado~ A
pesar de eso, el Gobierno no Jas tenía todas consigo: la oposición estaba en mayorfa en el Senado, su minoría en la otra Cámara era respetable y podía convertirse en mayoría si se lograba desechar algunas cred_enciales de 105 nuevos electos, al hacer la calificación definitiva, Para sa~var (05 peligros que se presentaban, se lIev6 de León nurraerosa turba, que, en actitud amenazante, in– vadió las galerías de las Cámaras y en los momentos más aca'.orados de los discusiones importantes 50bre los asuntos de actualidad, lIeg6 hasta subir las gradas del recinto reservado á los congreso les y dejar caer' puñales de los que todos estaban armados. Esa amenaza cons– tante dió el res~ltado que se buscaba. Algunos ~ongre ... sales se mantuvieron alti).'.os y serenos en me(!io del pe– ligro; "ubo quien dirigiera apóstrofes terrible~_ á los que profanaban el recinto ',de lo representación n~cional, ha..
ciendo retroceder el país con aquellos desmanes, á las épocas más tristes y 'uctuosas de nuest~a historia; pero la generalidad se turb6, dei6 hacer que se cometieran las irregularl~ades nec9'Sarias para que prevaleciera el fraude, y sin saberse cómo, rosultó que el dodor Saca.. sa ostaba electo, popular y conslilucionalmente Presiden.
te de Nicaragua, por el voto libre y espontáneo de 10$
pueblos.
Aquello fué una irrisión, uno burla atroz hecha al país; todo el ",undo sentía Jo bofetada que acaba de darse á la maiestad de la nación; la sangre hervía de corage, se veía el abismo á que se caminaba; peró hubo que devorar el insulto, cruzarse de brazos y esperar uno
oportunidad par,? poner término al oprobio y á la serie de calamidades que claramente se ve¡a avanzar sobre
el país con la impetuosidad de un torrente.
SACASA NUEVAMENTE TOMA POSESION DEL PODER
LLEGO el l' de Marzo, tan deseado y tan temido por el Dr. Sacasa. Con gran gloria y majestad se present6 el "desgraciado honroso" ante el Congreso á tomar po.. sesión dal Poder que s610 en apariencia había deiado. No cabía en 51 de iúbilo; otra vez le parecía mentira lo que estaba sucediéndole; juró, como antes, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, que nunca respetó, y concluy6, por su parte, la ceremonia, pronun– ciando un discurso en el que lIam6 "primer ciudadano" de Nicaragua al Senador que con tanta fidelidad le de– volvía su "desgracia" á pesar de los diablos tentadore5 que se le habían acercodo para que se quedase con ella.
No habla ya que temer; se habian pasado todos los escolfos, respiró libremente, durmió a pierna suelta
y se ech6 en brazos de la fortuna el desgraciado pro– videncial, 01 corrompido y corruptor, que, siguiendo su natural Instinto, destapaba la caja de Pandora.
FUERTE CRITICA A SU GESTION ADMINISTRATIVA
Su primera preocupación fué el tesoro público, que
6
habla cgotai:lo y comprometido en la campaña electo– ral, manteniendo un ejército y prodigando mercedes 6
los principales c6mplices de Su usurpaci6n. Como nego.. cio para el Estado, había arrebatado ya, á una Campa. ñía, los vapores del lago de Managua, comprometién– dose á pagar su valor á plazos. Es inútil decir que esos plazos se vencieron y nunca se pagó, quedando sí consumado el despojo Los ingresos se había.n au– mentado considerablemente durante el año anterior por– que la importaci6n había s~do extraordinaria y por con· siguiente, el impuesto marítimo produlo como nunca ha· bía producido: sin embargo, eso no bastaba para ~I
derroche del nuevo Heliogábalo que se habia instalado en el P.alacio Nacional y que consumía diariamente, en la cocina, caballeriza y g05tos menudos, de cien 6 dos· dentos pesos, que se sacaban de la Tesorería. Tuvo que recurrir á medidas extraordinarias para alender á los gastos de su Cotte, pata recompensar á sus buenos ser· vidores y para saciar la avaricia que le devoraba Y oguiioneaba desde que era victima inocente de la udes.. gracia", que la Virgen María le habra enviadQ. Acord6 emitir un millón en bonos contra las aduanas, con un
This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »