Page 44 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

en lo miseria, talento en lo es~upide.z, belleza n lo fealdad,

todo lo cambio, tra~a de hacer el mundo 01 re, vés, convirtiendo lo noche en día y lo negro blanco. ¿Pero que se prapope el adulador?

Lo mismo qU(l el chismoso divertirse, insinuarse y sacar ventajas, dominandQ o su víctima, hiriéndolo en el punto flaco de lo arma¡!ura, y el más flaco es lo vanidad que induce a tod<>s o creerse distintos de co–

mo son

En el adulador hábil, el talento corre poreja con lo abyección que le hoce mentir y arrostrarse o los plantos de sus víc~imas paro impl<>rar SI,lS mercedes El adl,llado cae en lo ~rampa y frecuentemente pagQ, con usura, su debilida¡!, porque lo meliflua voz del adulador, Iisongeando su vanidad, hoce el efecto del

aire frío, que prod~ce uno pulmonía, O al muerte, co–

mo lo sombro del manzanillo,

Semejante 01 chismos.<> y 01 adulador es el espío,

o mós que semejante, es un resumen de ambos, por-

que el espío es adulador y chismoso p<>r <>ficÍCl o prO'– fesión.

Si el chismoso y el adulador. son despreciobJes, el espío es asqueroso, es el ente más vil, lo peor canalla de lo sociedad

El espío es peor que el ladrón y el asesino, aun– que su acción, es semejante, porque éstos expían su crimen en los cárceles o presidios o llevan sobre su frente un estigma de reprobación universol, 'mientras el otro se poseo airoso, medro y has~a tiene el placer felino de ver las contorsiones de sus víctimas

El espío está en el último pendaño de la degra– dación humano, es· una degeneración del hombre, es uno secreción pútrido de lo sociedad, Repugno y da asco. Nadie disiente o ese respecto Todos pensa– mos y sentimos lo mismo. No hoy más que decir Apartemos de él lo visto y concluyamos.

Por el ligero análisis que he hecho de estos tres tipos, se comprenderá qUe he tenido rozón de decir que son 3 cosos distintos y un sinvergüenza verda– dero

CENTRO AMERICA

Esto bello perclon del continente amerícano es uno de los países mejores del mundo por su posición geográfico y por los peculiaridades de su suelo

Prescindiendo de COnvenciones diplomáticos, sus limites naturales son el istmo de Tehuantepec y el es– cudo de Veraguas, de Norte o Sur, y los océanos Atlántico y Pacifico, de Oriente o Poniente

Alejandrfa y Constantinopla fueran importantes centros del mundo antiguo, pero los descubrimientos de los navegantes, qve completaron lo redondez del planeta, y el desarrollo de los nuevos poise;, transfor–

maron, modificaron lo existente Se opero una revo–

lución geográfico, y Centro América resultó ser, y realmente lo es, el centro del mundo

Esto indujo o creer o todos, sin distinción, políti– cos, científicos y negociantes, que este pCl.ís estaba llamado o ser uno de los primeros del planeta

Esto creencia no ero antojadizo, ero lo conse– cuencia natural y lógico de los cOnocimientos geográ– ficos y de los cálculos sobre el porvenir de lo industrio y del desarrollo del comercio

Perdido lo ilusión del "secreto del estrecho", no había yo que buscar, sino ql,le hacer el canal intero– céanico Centro América ero el país llamado por lo naturaleza o ser el puente del universo que pusiera en contaCto, pór lo lineo más recto, los pueblos del continente, cuno del género hl,lmono, con los pueblos que son el emporio de lo civilización moderno Por muchos años se trotó de lo apertura del canal Se hicieron estudios científicos de los diversos rutas, contratos muchos se firmaron y ratificaron; pero los trabajos nLlneo comenzaron aquí, (1) y hemos visto en otro porte dar principio o ellos, o pesar de ser notorios los ventajas de nuestro istmo sobre los demás del con–

tinente

m-

N01'A-Kslo fu~ c3clito en 1880, pocoo añf)iJ ante.!. !.le que se dicl u.

comicny.u a IO.l h:lb::; jos del C~"al po'" Nlcor"!rUlt

38

Este es, por el momento, Un fiasco paro los qUE> esperóDamos que por el suelo centroamericano se abriría el canal interocéonico, y desgraciadamente no es lo único decepción que hemos sufrido

Al principio de lo independencia se creyó que este pais serío el más favorecido por lo emigración europeo Lo antiguo capitanía general q reino de Guatemala se transformó en República federal Los instituciones liberales que tuvimos, lo extensión de nuestro territorio, lo fecundidad del suelo, bañado por ambos mores, lo variedad de climas, pues tenemos desde el abrasador de lo zona tórrido en las costas y bajíos, hasta el benigno y agradable de lo zona tem– plado en los cordilleras y altiplanicies, lo facilidad pa–

ra Jas comunicaciones con el mundo, pues tenemos

puertos magnificas en ambos océanos, lagos y rios navegables, lo riqueza de, nuestros montañas en oro y plato y otros metales, lo floro y lo fauno ton ricos y ton variados; eso y tonto más que posee Centro Amé– rica, atrajeron sobre ello los mirados de los nociones

cultos, que con razón creyeron que este serio el empo–

rio del mundo

Pero no fue osi Lo realidad no ha correspon– dido o los fundados esperanzas que acariciaron nues– tros progenitores Variedad de causas retardaron nuestro progreso, nos hicieron estacionar y alejaron de nuestros playas los COI riente de emigración europeo que debía traernos lo civilización y formar nuestro grandeza

Entre esos causas se destocan en primer lugar el espíritu de anarquía que se desató en los Estados de lo República, desangrandola, diezmándola, aniqui– lando su riqueza, y lo que fue peor, desacreditando en el mundo. lo República y presentándonos como uno rozo ingobernable e incapaz del gobierno propio, del gobierno del pueblo y poro el pueblo

Después de eso calamidad tuvimos otro más gra-

Page 44 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »