Page 43 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

te que pravqca una exclamación Eso le basta, Se dpodera"de esa frdse, 'lal1evd al ótro y 'produce una e"cisión, COmpleto entre las individuas y la ~adedad

C0f'P~e 'este 'ti¡>'6 porque entra éh todas portes, pe– netra en' lOS"dpbséntqs;"habla de los dsuritos d~ fami– lia como si estJvíé'«l" inmedidtamente interesado, co– noae ,;Jos mó. insignificantes' detalles; todo lo arregla, tddo, pasa en familio y poco después $e encuentra cuno con que todo eL.m¡lndo<sabe,lo que ha pasado en su casoi; en su aposento. ;

~

Algunos designan este tipo con otros nombres,

l... IIpman hahlador, ,P.Jer¡tisfa; lenglia larga, '

" ,Este ~s ,..l,§his,'l;lOsO por" p'uro9\l.t9, por" entrete· niroiento, pqr af;Íc(Ptl" por g\pZpr ,\(ie.nda, los ."fe¡::tos de sy diabólica conc(uct<1, pue.$ tier;le la f"apilidQd d!", que– p",r bien p;,n aquellos rnimJPsQ quie.l1Els ir>dispone, pero hi¡Jy otrd ,clase, m6s,desgradQPatoeja\(iq, que,l1ace lo

mismo,: ,aunque 06 SO.'g01E!nt?; PO-f; g~sto/ s.in9 por

ponerse bien, poniendo mpl a Otr95" ,

, ,Lps if'dividuo", de est el cla"e, aparentan ser muy patriotas, muy de'siliter~sadós, muy celdsas par 'lo con– s€rvadón del' arden y' de la paZ' pÚblica 'Esa es la táctica que emplean para atacar a sus enemigos, patO

recomendarse ante el gobernante o para suscitar a éste dificultades, malquistóndoJe, a veces, con sus me– jores amigos

, l.a 'primera victimo de estos bichos es el go– bernante, porqué' sLifre sus' impertinencias, byendo

necedade~ 'cont~a sus mejores servidores o 'amigos, y

después tiene que exc\lséifse'oque acceder a peticio~

nés 'descabellddas' de' esos mis,mos que Créen haber prestado un servicio '1 piden su recompensa '

, ':'-' . :

, eOesgrociodo ,el, gobernar,lte que presta atención

0.1. ofo:isr:nos.o In.c.om;;c.i~t1tel11ente. se': convierte ,e;n ins– trl:imento 5"Yo, le IIQva de qql,lJ par,a alIó, I~, hace re– celoso, .fe aisla, y a la larga/le hunde,

• Pero SI ,el !¡opernár>te es ladino, pone álchismoso orejas de mercader" le oye ,como se oye IIoye~, y si trata de indisponei'le con sus e~celet\tes servidores, delatando faltas, re¿JI.,s b supuestas, le dic., en buenos términos, que o~*lúde su celó 'por la buena marr:ha

eje I,a ac!ministrac'ión" que estimaattamente $US infor–

rn~,s, ,pe'rq Ql.:l8 siendó :groye el :-osúntQj pues se im'putan talJqsO un ,e~í¡J,Ieodo, éifin pe que se léremueva, fa natural, lógico y legal- es aCHsgrJé yc!emostr<;ir que lo que s,e dice es v.,rdoc! , '.'

" y elgobern<;lnte que pi'aceda así, haró m'uy bien y P?ndrá al chismo$o ,en cintura" aplígqndole a decló– 'rqrse el11busterQI o a 'probar SU patriotismo y entereza,

<;lelatarc;la el1 fOlma a los empleadas que faltan a sus deD?res Eso sería magnífico y polidr.ía coto dios chismes y enrédos de gentes cobardes y menguadas, que tiran la piedra y escqnd!'n la móno

Rayano del chismosa es el aduladar, distinto, ciertamente, pero poco 'diferente, porque en el fondo sé encuentra, el "",smb, bicho SOCidl, dunque con otra fiSononíía "

El adulador' es un falsificador de cualidades, ha– lla sabiduría en la ignorancia, virtud en los. vicios, aptitud en la ineptitud, valar en la cabardía, heroismo en la desesperación, fuer:¡:a en la debilidad, grandeza

lo flL!~ ,e,nt[99,1 ) ,co'!:'() por(e,ir¡t,egr,ante; ,Para, 1,lenar

eslb <tu'ínplldamente,' HólYfíci qUe' esdibir (¡ti volunieii ,

c;ome;nió'1t:',d<;> ppr dec;ir, ,qu!1 nps santi¡¡u()m()s en la

fr~ñjp; "eh' r~ boca' y e!n los' pechos, 3 pqrtes distintas, \' c'&,duyendb córiqiie"no ¿cibemo~ qués,oHJbS, dedóh– oe yenin;qs y ~,~ól ~!? p\Jestfo d~stt~~l 3 iC9Sbs. también

diféer¡\"s ' ',' ,'"' • " ' , '

¡¡j3"'<¡ntr¡¡'ent~~,o;y,s,,' plar'ta firme 'cpMp los tres pata,", q~ ~¡¡; p'~n(;O;';I"s ,3)¡ie,nias, de IOn trípbde y las

;3 ein' erad/ké,s dél Norte,' " , . ,,-.-.P., " "'. _.. _:",' ",'

-j •• .'; -,. .. - -', '. - .. ' • , 'NO lidy m()do d'U,res:¿¡ncW dél 3, p~ro sí de I~)S

trese~! ppa,¡to, yo, ~*'s ,y Y?Y q~ocb'Pqri)ie,'i?-r:no :quien

",91fT- rw¡ar. d~ ;3, p'c:fip~, <!e; 3 'ialam";k!?es,, de, 3

p,aga~ ,s,o'i',a,."s '" ;" , , ,,', , , , " • , ,Qu'I,~rd, ,nabló( a~ ,3 cósa~; pqrqui': np'J;on ni pue–

c1e,\ ser p'ersor¡as' ~r(;hismo!,q, é} aduladqr y el espí(Í .. La -r;ersc>tí9,.:~~ _ y:~; '~Q~e L9\'~. ~.~ pe~n;e·!1Rc~,P. ~}.~­

n~Ot mJe, e~:~.dL!er9" d~,- su" yq1unrq¿C. senqr ,de. su;; pCCIO–

ns, L.Q cosO "S ,algo cí~t9?rnO ~!)Iqto, el paria, el

~Sc;'9VO', . ~L ?j~ry6 'qel ,t~rrufíq: o 'dé, 'Id' ~ilépa, el instr~­

mento éle agéna vOlúntad, -'-'yo sed personal o '(la-teríal ,"

Como cualquiera comprenderá, la diferencia entre persona y coso es tangible No hay ni puede haber aquí equivocación

N.o faltaró quién piense que hay sustanciales di– ferencltl$' entre el' chismos6, el adulddbr y 'el' espía, peró 'lo tengO pora mí que hQ las hay, porque son 3

J1ersonasd¡$tir¡téi~ 'Y' uns)rvergüenzd verdadero Cada uno de e'sas 3t¡~~eustis';hom'ía particular, pqroé.j!, }lfon'Msé t;nt,',éntra yií rhfsm5;' 'sujeta el rhisera51e , " " " "

c;j{iSr1lO'iO, aduladqr' y espía ~an3 di~frates que según 'IOi circl!nstól1cids fom~ el, ente dei'l'adado al dejqr(ge, s~¡· p~;son,g p'"o,ra.,convettirse e~ :~b~a' '

':'

'.

.".;'-';'- '. ;

Es:claró que en el .fondo no hay diferencias, pero es evidente' que ,existen en la superficie,

, ¿€uóles san 'fos 'delineamientos que caracterizan lo fisonomía de eada' linO de esos· 3,tipos sociales, tdn repllgnóntes como' odioSos y despreciables?'

Parece difícil 'señalarlos, porque na hay entre los tipos, líneas divis'aribs perceptibles di comun de las

::;Jerifes, ; sin embárgo, un! observador constante e im–

oarcJal de todos' las miserids humdnas, díjome di oído' "'-'.Yo diré a' usted todo, lo que ,sucede,

~¿Per'o qué sucede? dije' él' experimentado e mprevisto interlocutor ¿Cómo andan lbs casas? ' -,-,Pues las cosas andan metiendo mucho ruida,

)unqu!1¡"~ haya nit'lgyn motivo para, <¡IIQ Las CoS?S ;ooi muv ,ruidosas, ,tilmen 'muchas compqnillas y Iqs

]gjtan.:~i.~' piéqp,~, ,~i ~is~'~icQréfja

-,_,Está ~ienl respondí!, pero veamos ,cómo, _'_,CImiente, díj<;>me el desconocido, estoy a ,su lisposición ' '-,-,Habla, qu~ ya te escucho , Cfilsmoso, aduIador y qspíb $on 16 mismo -,-EI,chismoso,és Un elite infeliz que para dime mportonciq p~"ca qq,!í :0', olla , unafrdse que prOvoca ,na expliccaipn'<'<llonC!o la r~fj~reen 1<;1, edso,del veci–

10. Toma eso; éxpli~9,d(m. CPI110'\u1.8·:arn1·o 'n':Jeva, se ,podera de ella y yqdqnge el Qfro a ver qu~ dice Si .ermoneceimpasibl<¡',s!" '~xQsj:>éróy diee oigopunzali-

,

. ;, ..

, ;' '.; ",' :

" '. :3 7

Page 43 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »