This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »NADA DE NADA
Me sucede con el calor de Granada algo pareci– do, pero a la inversa, de lo qU$ acontece a los admi– radores de Costelar con los discursos que pronuncia el cél,bre orador
Los admiradores del gran tribuno creen siempre que el último discurso es el mejor que ha salida de sus labios y que los anteriores quedan eclipsados Yo piensq o hablando con más propiedad, yo siento más calor cada dio y me parece que el que esperimento en estos momentos eS superior al de los momentos precedentes Estoy sofocado, nervioso
La cabeza me duele! el sudor es copioso, la sed me
abrasa Na puedo leer, ni escribir, ninguna idea hay
En mi cerebró
En tal desventura cuelgo la péñola, dejo el asien– to, tomo el sombrero y el bastón y como barquilla sin timón me lanzo a la calle buscando aire y como hu– yendo de mi mismo
Mi desventura fue en aumento a causa de las polvosas y desiertas que siempre están las calles de la Sultana, pero senti algún alivio al llegar a casa de un amigo. Se encontraba como de costumbre, en la acera, me recibió con la amabilidad de siempre, salu– dóme con la sonrisa en los labios, me cedió la silla mecedora que ocupaba, y tomando él una de esos taburetes que nos recuerdan los tiempos de Mari– Castaña, comenzamos a conversar con la familiaridad de buenos y antiguos amigos.
--i Qué calor ha hechó hay! -¿Hay na más? le dije
-Sonrióse ligeramente. Obsequióme un puro y dijo ~ Tiene razón Proaña en na haber gustado del color de Nicaragua Es insufrible. -,-'¿Quién? =EI calor o Prooño?
En esos momentos llegaran dos contertulias de l'I'li amigo y su ,saludo fue.
-'Qué nos trae moñona, I;L INDEPtNDIENTI;? =Pues nada de nada. NQ hay asunto de que tratar fuera de la política y del c,olor que es asunto del día
~-. ¿De veras? Pues yo daré a Ud, asunto. Allí tiene la Municipalidad que no da señales de vida, no
hace una calzado¡ ni un parquet ni un jardí:n en don–
de pudiéramos pasear, distraernos, coger aires y dis– frutar de las miradas de las bellas granadinas, tan seductoras y agraciadas, Carecemos de un Mercado, y apenas tenemos proyectos, pero tan antiguos como los de la unificación de Centro América y la apertura del istmo Carecemos de agua en cantidad suficiente para el consumo ordinario, para regar las calles y pla– zas, y los parques y los jardines que puedan tenerse en las edades futuras Carecemos de. todo en fin (1) Diga Ud algo sobre eso, hará un buen ser– vicio a la población y tendrá asunto pam muchos artículos
~Cíertamente, la indicación de Ud presta asun– to para muchas lucubraciones, pero aquí, son muy susceptibles; y cualquiera indicación que se hace a las
(1) NOTA-'-"EstO fue efl:crito en lS86 Aetuahnente no ca.rece Gra_
nadili de ninguna de asas cosa!!. y ademá8 tiene un teatro
autoridades, se atribuye a prevenCl0n/ a enemistad
personal, a todo menos al deseo de impulsar el pro– greso del país
-Tiene Ud. razón, pero un escritor independien– te no debe trepidar, máxime cuando se trata de un asunto de importancia vital
-Es muy cierto
l
dijo el compañero de mi inter–
locutor La prensa debe llenar su alta misión y que corra el agua por donde quiel a
-Si, 'muy cierto es eso, le interrumpió e\ dueño
de la cosa, pero también lo es que al buen callar lla– man Sancho, que olla que no has de comer déjodo hervir y que bien está San Pedro en Roma aunque no
coma
-j Piquito de oro!, exclamé al dejar mi amigo lo palabra Dice Ud bien El oficia de escritor tiene sus quiebras fv\ychos han dicho ya que él no dará
para lujos, para comodidades, ni siquiera para comer,
pero en cambio ¿cuántos disgustos y molestias oca–
siona? Una noticia, un suelto, un articulo de costum–
bre;; o una crítica literaria, ¡qué gritería levantan! Digo Ud que fulano tiene talento, que mengano es un Cid y que zutano es persona bien educada y, los aludidos a quienes de fijo se les calumnia con tajes
calificativos, se encargarán, periódico en mano, de
encarecer los méritos que Ud tiene, en provecho de los prójimos
-,Recuerdo haber leido, a propósito de esto, en un periódico de Madrid que por casualidad encontré en un taller de Paris, dijo el dueño de la casa, mirando a derecha e itquierda, recuerdo haber leído un diálo– go que me hizo gracia y Jo aprendí de memoria. -¿Ton buena la tiene Ud que pueda recordar esa?
-En prueba de mi feliz memoria, aquí! está el diálogo
~¿Ha visto Ud El Rábano? preguntó el elo-giado al prim.ero que tapó -¿Qué rábano? -El periódico
-No sabia que existiese -Pues tómelo Ud
-¿Por dónde? ¿Por las hojas?
-Por cualquiera parte, la cuestión es que Ud lo lea
-Pues ¿qué dice? -Trae un artí'culo -¿De quién?
-De un gran escritor - -¿Cómo se llama -Pimiento
-y ¿qué dice?
-Que soy un gran poeta ¿Usted
-Sí señor, yo mismo Tenga Ud, tenga Ud un ejemplar del periódico ¡Verá Ud que estilo! iqué párrafos' i qué humorismo y qué gracia los de Pimiental
Por lo visto, decía el periódico, el pimíel'1to era dulce; pera ¡ay! Y cuando el pimiento es picante?
33
This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »