Page 23 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Las proposIciones para un arreglo paCÍ'fico fueron desechadas por el Gobierno y entonces los fuerzas del Director provisorio apoyaron a Malespín hasta derribar a Pérez

No fueron, pues, los pu~blos de Nicaragua los

que invadieron a León, sino que se prepararon para

recibir del invasor el poder de que tanto abusó Costo Fonseca con daño de lbs nicaragüenses cuyos derechos había conculcado No vemos nosotros en ese suce– so ningún motivo plausible qUjl pueda olegarse como causo de enojo entre león y Granado, siendo así que lo más importante de aquella ciudad coadyuvó con sus esfuerzos 01, triunfo de los invasores

Desde luego se instaló 1'1 Gobierno provisorid– mente en Masoya y después se trasladó a Managua -paro que sirviera como fiel de lo balanza entre los ciudades rivales ,

Restdblecida lo paz en el Estado, fue electo Di· rector don José león Sondoval En 1847 le sucedió don José Guerrera los partidos se encontraron y pronto surgió la facción de Somoza

A Guerrero, sucedió don Norberto Romirez, uno de los más ilustrados y liberales gobernantes que ha tenido Nicaragua .

¡:n 1851 era Director don Laureono Pineda y Comandante general, Muñot El militarismo quiso

levantar nuevamente la cabezo

l

y como sino estuviese

satisfecho Con lo tranquilidad de que se había disffll– todo, expulsó 01 Director Pero ese atentado·'de Mu– ñoz y sus veteranos no fue secundado pOI' los, pueblos -'-'Pineda regtesó, y sin combatir recuperó el. poder y depuso al Camóndonte general Para dar más, fuerza a la autoridad publica y evitar qlle el Director del Es– todo fuero juguete de los Comandantes -reasumió la Comandancia el Director

Porecía que ya habío ter'l'linado la era de las guerras civiles ,LIando fue efect~ Director dbn Fruto Chamorro (l852) Esta élecció(i dejó burlac;las mu· chos esperanzas e ilUSiones Ld energía del nuevo Di· rector era una 'gorúntfa de pa~i porque se esperaba que con' mano fuerte reprimiría ·'os instintos c;lemogó– gitós que tantos moles han cdusado 01 país, y qLie son la causa de la ruina dé las Repúblicas, Pero pocas veces Id conciencia del deber y lo voz del patriotismo ahogan él rugido de los pasiones desordenados que o los hombres y o los naciones lanzan a menudo en el abismo lo revolución estalló y todos los sucesos que tuvieron lugar hasta la formación de lo Junta de Go– bierno (1857) están muy presentes en lo memoria de los pueblos para que tengamos necesidad de referirlos la lucho cesó, los partidos parecían reconciliados, olvidaron sus rencores y procuraron de consuno resto– ñór los heridas de lo patrio,

111

Al dirigir uno mirada retrospectivo sobre los he– chos históricos que ligeramente bosque jomos en el artículo pnterior ¿qué v.emos? No vemos más que

d~;so19Ci6h y ruinas, pdslohes y. mlserids. .

18~4, '!-?, 31, M y 54 fechas fatldicos qlle re– cúerddn acónfecimil!!htósdolorososj el ·reitiado de las

17

pasiones que imperan sobre la rozón y postergan los verdaderos intereses del pois

Después de lo lucha de 1822 en que sucumbieron los imperialistas, no hubo más que republicanos No hoy ya principios aniagónicos que traten de abrirse poso poro llegar 01 Gobierno los partidos políticos propiamente dichos desaparecieron con lo derroto completa de SOl abia, representante de la facción aris– toc.6tica de lo colonia, y 01 comenzar la guerra civil entre Cerda y Argüello, los dos amigos, los dos deste– rrados de 1811, se inauguró el caudillage, ese cáncer que roe o la mayor parte de las Repúblicas hispano–

americanas, agravado con la circunstancia de que

cda uno trato de explotar en provecho propio el espí– ritu de localismo para hacerlo servir a sus particulares

intereses.

, En realidad de vel dad, no existe, o no debiera existir, rivalidad entre Granada y león ¿Por qué son rivales? ¿Qué motivos tienen paro odiarse ambos pueblos? ¿Cuól es la divergencia que existe entre una y otra socieddd?

Alegar que lo guerra de 1822 y lo de 54 autori–

zon a Granada a buscar represalia, es ton insensato

corno decir que la de 24 y 44 justifican cualquier pro~

yectto liberticida de parte de león Esto equivale, a decir que ambos pueblos pueden y deben destruirse y por consiguiente que lo lucha ha de ser indefinida hasta borrar del mapa de las naciones la República de Nicaragua

Según acabarnos de ver en la relación histórico que precede, León ha sido hostil a Granoda desde lo épOCd colonial, queriendo sofocar los sentimientos liberales de que allí se dio, muestra un siglo antes de la independencia, y en 1854 por vengar las supuestas injurias inferidas por Granada en 1824 y 44, siendo así que las primeros fueron por Sacasa y las segundas por Malespín

No existe divel gencia en principios políticos en los hombres que alternativamente forman en uno y

otro bando, pe. ó existen intereses encontródqs, por lo cual se separan, hoy odios y rencores personales, intereses y odios que se trota de' satisfacer llegando 01 Gobierno Se establece de facto, como dice Mr levy, - lo lucha de los que no tienen nodo contra los

que tienen algo se invocon los principios democráticos

en vez del comunismo y al atacar la propiedad y el amor 01 trabajo, se piensa combatir lo tiranía y destruir

los principios conservadores

La facción del CheIón y lo de Somozo, Siete– pañuelos y otros semejantes, eran lo lucha de los que no tienen nodo contra los que tienen algo

los nombres de los diversas facciones, esos nom, bres bélrboros de que hablamos en el artículo primero, expresan con bastante propiedad lo naturaleza de ellos y coinciden con la observación de Mr levy Abajas y cu)umucos Esas palabros no expresan principios políticos, pero revelan unos hechos muy sig–

nificativos

los abejas son laboriosas, se asocian y forman su dulcísimo riqueza

Los cu/umucos son los zánganos de la colmena, que pretenden arrebatar o los abejas el tesoro que ho,n formado, merced a su laboriosidad,

Page 23 - RC_1967_05_N80

This is a SEO version of RC_1967_05_N80. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »