Page 36 - RC_1967_04_N79

This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

complejas relacianes existentes entre aquéllos y el me–

dio en que viven Por último, la dinámica del mar se precisa, el estudio directo de las grandes corrientes

oceániras no sólo permite determinar su curso e im–

pOI tancio, sino que la aplicacián de los principios de la mecánico de los fluidos (establecidos mediante el estudio de la circulación atmosférica) da una sólida base matemática a los estudios sobre los desplazamien– tos de las masas de agua Paralelamente progresa el estudio de las olas, las mareas y las ondas internas, coincidiendo con el desarrollo de la hidrodinómica

Todos estos adelantos sólo han sido posibles por las grandes mejoras introducidas en las técnicas de observación y de obtención de muestras en el mar Sin hablar de la navegación a vapor, los progresos mós espectaculares se registran en los métodos de sondeos profundos, del sondeo manual se pasa al mecánico, y

luego al sondeo acústico, que realiza en pocos segun– dos lo que las máquinas hacían en varias horas Las

mllestras de fondos marinos se obtienen en un comien–

zo mediante dragas o arrostres más o menos eficaces,

luego aparecen los tubos perforadores, que extraen

l/cilindros testigos ll de varios metros de largo La

mediación de las temperaturas a diferentes profundi–

dades se efectúa con máxima pi ecisión gracias a un

tipo especial de te, mómetro

Se pueden recoger muestras de agua marina a cualquier profundidad, mediante botellas de apertura y cierre automático, en fOl ma tal que varias botellas colocadas a distintas profundidades en un mismo ca ble, pueden recoger en el mismo instante diferentes

muestras, mientras un tmmómetro registro la tempera– tura exacta correspondiente a cada una Se inventan

"correntómetras" capaces de medir la velocidad de las

COI rientes a diversas profundidades, tanto en el mo–

mento mismo como en un período más prolongado

Se fabrican dragas para recoger organismos vivientes del fondo de los mares y se perfeccionan redes que permitirán estudiar la distribución de la vida animal

microscópica en diversos niveles También se inven–

tan redes especiales para recoger las algas microcó– picas del fitoplancton

La segunda guerra mundial acarrea un enorme

desarrollo de Ja oceanografía Por razones tócticas, es indispensable conocer mejor las propiedades físicas del mar, especialmente las acústicas, los métodos de detección acústica y ultrasónica adquieren así impor– tancia primordial, y no tardan en aparecer aparatos tales como el Asdic o los sondeadores basado~ en ha– ces ultrasónicos dirigidos Como la velocidad de transmisión del sonido depende de la densidad (es de– cir, de la salinidad y la tempe, atura, siendo esta últi– ma un factor primordial en las capas superficiales cionde se desplazan los submarinos), es necesario po– der medir rápidamente las variaciones de la tempera– tura según la profundidad El batitermógrafo traza sobre un vidrio ahumado una representación gráfica

de Ja temperatLlf a hasta los 300 metros, lo que facilita las más variadas mediciones.

Las necesidaes de materias industriales bási–

cos y de energia, en una época en que la hum,:nidad

evoluciona a un ritmo muy acelerado, no podran ser

ootisfechas siempre con los recursos naturales terres– tres Llegará un día en que no se contará con sufi– cientes proteínas de origen animal y vegetal, y en que el carbón y el petróleo empezarán a escasear

El mar inagotable será entonces la fuente hacia lo que se ,olverán los ojos de los homb~es, .~ucho an– tes de que la luna o cualquier planeta hlpotetrco pueda facilitarnos lo que necesitamos Habrá ;Jue pescar más, y hacerlo racionalme~te Se I~egara a e~tr.aer

un enorme tonelaje de protemas de ollgen planctonlco,

y en ciertas zonas se harán "cultivos marinos" Así¡

los campos de algas metódicamente explotados pro–

porcionarán alimentos y sustancias industriales La

fuerza del mar dará energía a bajo precio a los países

que carecen de fuentes energéticas naturales, hidróu–

licas o fósiles Parte de la energía disponible sel á utilizada en la explotación de los recursos minerales

disueltos en el agua mOl ina o prisioneros en los sedi–

mentos del fondo

Este panoramo, que no tiene nada de imaginario,

sólo se cumplirá cuando se hayan llenado ciertas con–

diciones

Por lo pronto, los instrumentos de que disponen los oceanógrafos -laboratorios, barcos, equipo de in–

vestigación y de estudio- deben ser mejorados en cantidad y calidad Comparados con la tarea que deben cumplir actualmente, esos instrumentos son muy insuficientes Asi lo han comprendido ciertos países, que se han apresurado a crear institutos nacionales de oceanografia, cuyos fondos proceden de diversos capí– tulos del presupuesto (defensa, industria, comercio), y que cuentan con barcos de gran calado para sus tra– bajos en altamar Tal es el caso del Japón, de la URSS y de los Estados Unidos de América, que cuentan

con materiales oceanográficos que ningún otro país

posee en la actualidad, y que destinan a esas investi– gaciones un presupuesto que hace todavía pocos años hubiera parecido extravagante; así, los Estados Unidos tienen en 1960 un presupuesto de 58 millones de dó– lares para trabajos de oceanografía

Pero el mar es universal, baña las riberas de las más diversas naciones, y plantea múltiples problemas que deben ser estudiados por diferentes ciencias, por

eso, ninguna nación puede pretender alcanzar por sí

misma el conocimiento de todos los misterios del mar

Las tareas de investigación deben organizarse inevita–

blemente sobre una base internacional Los trabajos conjuntos llevados a cabo en el Padfico septentrional

y ecuatorial por los barcos canadienses, norteamerica– nos, japoneses y franceses, la cooperación ;nternacio–

nal instituida con motivo del Año Geofísico \:~ternacio­

nal, constituyen otros tantos ejemplos del camino que habrá de seguir la oceanografía en los años próximos,

y que proporcionará a las naciones marítimas una nue

30

Page 36 - RC_1967_04_N79

This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »