This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »tierra, pues los especies deben adoptarse o condiciones mucho más variadas y rigurosos Los estrmulos del sexo, el hombre y lo sed determinan una gran varie– dad, y la naturaleza selecciona los formas más aptas Por ejemplo, lo evolución ha llegado a producir una
roto del desierto que puede subsistir con uno dieta tan seca que ningún otro animal resistiría, y un pez afri– cana con pulmones, capaz de mantenerse vivo durante mucho tiempo en el fango seco
EL TIEMPO SE DETUVO EN LOS ABISMOS
E
n los lugares que alternativamente quedan inundados o en seco, tales comO el litorol donde el mar se encuentra con la tierra y las mareas sumergen o exponen las playas al calor ardiente o al frío intenso, la lucha por la existencia ha producido los mayores concentraciones de diversos medios de vida Es de suponer que la evolución se hace más lenta a medida que aumenta la profundidad, pues las condiciones ca– da vez más uniformes no incitan a la selección y las
bajas temperaturos retardan las reacciones químicas. Es cierto que el océano protege sus vidas de los rayos cósmicos, capaces de producir mutaciones, pero es probable que la radiación cósmico no sea importante
si se la compara con el grado de mutación natural pro– ducido por la agitación térmica de la materia Por ello encontramos fósiles vivientes, formas de vida que no han cambiado durante millones de años, como los coelacantos que constituyen quizá el eslabón entre los peces y los vertebrados terrestres, o el molusco Hutchinsoniella, que vive en el fango de Long Island
(¡ en los umbráles de la más moderna ciudad del mun– do!) y constituye el v,nculo entre los antiguos trilobites fósiles y los cangrejos A medida que se descubran nuevos sistemas para observar y recoger la fauna oceánica, encontraremos otros formas que no nan
cambiado a través de los tiempos, y que constituyen las romas inferiores del árbol de la evolución
CONQUISTA DE UN
MUNDO FA BULOSO
I
LA VIDA EN EL fONDO DEL MAR, ¿será algún dia tal como nos lo deja entrever este dibujo de anticipación? En el inmenso tubo vertical en forma de cigarro que aparece a la izquierda,
105 hombres podrán estudiar reacciones física 5 y biol6gicas del mundo submarino, ¡amós observadas hasta ahora. La construcción de la derecha permitiría una observación perma– nente del fondo marino. Entre tanto, monstruosos aparatos como el que vemos a la izquierda y abaio, coronado por una esfera y provisto de brazos, pinzas y aspiradores, dragaría los se..
~imentos y recogería muestras de la fauna abisal. Sobre él vemos pasar un extraño cohete-
batiscafo imaginario, propulsado a reacci6n.
Los océanos fueron s¡~mpre
representados co– rno un mundo, aterrador. Los primeros mapas mos– traban los tierras rodeadas por un anillo de mores
4
impenetrables. Pero el conocimiento disipa el miedo, y cuando los conozcamos lo bastante, los océanos nos ayudarán a contribuir a lo amistad mundial. ' Para
This is a SEO version of RC_1967_04_N79. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »