This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »EL MIEDO Y LA
EN I.OS ANIMALES
HUIDA
Miedo al tirano
Lo impresión sobre el miedo en 105 animales lo tuve en un jardín zoológico observando monos de Rhesus Tenía un cacahuete en lo mono y se lo ten– dio o uno de los animales o través de 105 barrotes El animal observó mi ofrecimiento y se acercó. Pero lo hizo en formo extrañamente vacilante e inhibido y fi– nalmente se detuvo sin tomar el cacahuete El ani– mal parecia tener miedo, pues uno y otro vez miraba en dirección 01 compañero de jaula mós fuerte, un mocho grande que estaba sentado en un rincón apa– rentando indiferencia Tendría miedo el animal? Me pareció indudable 01 observar su comportamiento y sus gestos el mono se comportaba como un niño que ansío un dulce prohibido, se detiene o medio comino y miro en dirección 01 adulto que vigilo el cumplimien– to de lo prohibición
Un momento después se demostraría que tenía rozón con mis suposiciones El mono pequeño me arrancó velozmente el cacahuete de lo mono, se lo introdujo en lo boca y huyó. En el mismo momento acudió el mono grande, persiguió 01 pequeño, lo alcan– zÓ y no tardó en tener el cacahuete en lo memo Todo fue ton rópido que no pude darme cuento de qué ma– nera había vuelto o salir el cacahuete de lo boca. Luego todo quedó tranquilo El animal grande se re– tiró o su lugar y se comió tranquilamente el cacahue– te, dejando al pequeño en ayunos
Al observar mós de cerco pude notar que todos
105 demós ocupantes de lo jaula tenían miedo del ani– mal mós fuerte Cuando les ofrecía alimento no de– jaban de acercQrse, pero miraban siempre en dirección
01 mocho grande por lo general no osaban siquiera extender lo mono Cuando yo echaba 'o
comido dentro de lo jaula no lo tomaban -mós aún se apar– taban del lugar donde había caído por m6s que lo deseaban Entonces el animal mós fuerte se acerca– ba lentornente y cogía el bocado Parece que o 105
animales más pequeños no "Ies era permitido" tomar
nodo, aunque mostraban o los cloros que lo habrían hecho de bueno gano Así es que se tenía lo impre– sión de que en esto jaula reinaba uno falta de libertad paralizadora, originada en el miedo de to~os los ani– males mós débiles 01 mós fuerte. Este miedo parecía ser -como algunos Estados de hombres---- la condi– ción para lo conservación de los jerarquías y de lo "forma de Estado" dentro del grupo de animales observados. .
Concepto del miedo en la perspectiva de las ciencias naturales
A esta altura tengo que detenerme poro pregun– tar es permitido aplicar a 105 animales una expresíón tomado de la vida sensorial humana? Podemos sa-
BERNHARD HASSEUSTEIN
Plofesor de la Universidad de Amburgo Di! cctOl de Zoologia Tratadista y
Ensayista AleJ1.lán.
ber si el miedo en los animales es igual al miedo en los hombres? La mismo cuestión se planteo poro lo alegría, el dolor etc. Lo respuesto es la siguiente en sentido estricto no hoy camino que lleve o una afir–
mación segura acerca de los sentimientos subjetivos
de un animal Dependemos de deducciones por ana– logía, cuya certeza no podemos comprobar Los ges' tos de un animal pueden parecer o no parecer COm– prensibles a un observador humano. Cuól es la vi– vencía que corresponde a estos gestos, y mós, el mero hecho de saber si el animal "vive' algo en sentido humano quedaró quizó para siempre vedado a lo ciencia, de igual modo como nunca podremos penetrar totalmente las experiencias anímicos de los demós hombres De ahí que en la perspectivo científica uno
afirmación como que
Jl
un animal ti~ne miedo ll no pue–
de ser mós que lo comprobación de "un estado interno en el que un animal estó dispuesto o la fuga o intenta evitar un peligro" Sólo esto puede comprobarse ob– jetivamente, pero no el miedo como tal. Personal– mente supongo que 01 menos los animales superiores sienten un miedo semejante al de los hombres. Pero esto no puede demostrarse al que no lo cree
Muchas aves tienen dos tipos diferentes de com– portamiento en la huída la huída ante los enemigos de tierra y lo huída ante 105 enemigos de vuelo Ante un zorra que lo ataca una gallina se refugia sobre un órbol y cacareo alto, ante el ataque de un azor tiene tendencia hacia abajo y se queda .en sí.lencio Dife–
rentes instancias nerviosas en el cerebro !;ion respon–
sables de las dos reacciones de fuga Me pregunto si uno gallina siente un tipo distinto de miedo en cada una de las dos situaciones, algo como un "miedo hacia
arribalJ y un "miedo hacio abojo"; o si es el mismo
miedo, sólo con diferentes direcciones de huída o si
01 final de cuentas el comportamiento no estó r~lacio
nodo. con sentimientos que se p.orecen al miedo hu– mano Me parece dudoso que alguna vez puedo responderse con métodos científicos a estos pregun-tas. .
Animales sin comportamiento de huída
Después de haberme referido a lo qUe puede en– tenderse por el término "miedo" en el mórco de las ciencias· naturales, quiero esclarecer el tema desde todos 105 óngulos posibles En primer lugar quiero ocuparme de la siguiente pregunta Hay animales que nunca huyen, o seo animales que posiblemente no conocen el miedo? sr, los hay. Pero son raros 105
animales sin un comportamiento de huída y sólo se encuentran corrio particular excepción Mencionaré dos ejemplos animales isleños de docilidad heredita– ria y las guardíanas en la ehtrada de una colmena Una de las grandes experiencias del zoólogo que
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »