This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ción Centroamericaha y Arqueolagfa y~olklore
En efecto, 1'0 se concibe que un diplomático hon– dureño ighore estos aspectos que ,vienen .despertanda, de un tiempo o esta parte, el interés del mundo civi– lizado
La Integración Istmica, tanto política como eco– nómica y cultuoal, debe enseñarse obligatoriamente
en los hes niveles primario, secundario y universito– rio, porque, amén de ser un proceso estrechamente
vinculado a nuestra suerte, es la más noble causa que pueda pi ofesar centroamericano alguno en el Siglo XX Si Morazón murió por ella, los hondureños so– mos los mayormente obligados a mantener en I'lto su bandera Hay que entender de una vez que las di–
ferencias y fricciones ocurridas entre hermanos $on
apenas de detalle y no de fondo, lo que quiel e decir que con bueno voluntad, inteligencia y energía pue· den irse
I emoviendo los obstáculos, todo en obseqlJio a la armonía de la Gran Familia
y en cuanto a la Arqueologfa, ¿cómo podríall1os nosotros -herederos de una brillante cultura p. eco– lombina- cortOl de un tajo ese cordón umbilical que nos aman a al pasado?
SeJÍa crimen de lesa patria y de leso civilización desconocer las realizaciones que los abuelos plasma– ron en Copón, ciudad a la que llaman con justicio Atenos Moya
El diplomático debe, pues, saber alga de ese mundo iluminado para llevar un rayo de luz al cora–
zón a lo mente de los pueblos que poco o nada saben
acerca de nosotros
Otro tanto puede decirse del folklore, mosaico de volares artísticos, históricos y sociales que todo hon– dureño debe ostentar como el más caro emblema de su personalidad cultural
Tomando en cuenta que en esta clase de traba– jo el único empleador es el Estado, el cual por obra de presiones sectarias podría verse inhibido de utilizar a los cuo santes, se sugiere en el Proyecto que para garantizar el enganche de quienes egresorn con su diploma d rendimiento -que da opción a la catego– ría de Secreto. ia de Embajada o Vice Cónsul--, se suscriba un convenio entl e la Universidad y la Canci– lIerío de lo República, pues de otro modo podría vo!– verse ilusorio el poI riótico esfuerzo de preparar ele– mento poro el Servicio Exterior.
En suma, lo que se busca es contribuir a que pre– valezca el sistema de méritos sobre la práctica qel opal tunismo
ClII'SOS de Adiestramiento pal'a Funcionarios y Empleados
Como el poner en marcha un centro de capaci–
tación es proceso que exige cierto tiempo, sugerimos,
por de pronto, la conveniencia de impartir cursos de adíestramiento pOi a candidatos 01 Se. vicio Exterior tonto en lo diplomótico como en lo consular
Los cursos de adiestramiento están encaminados a dotar de una preparación de tipo general, prevale– ciendo el carácter próctico de la enseñanza, a dife–
I encia de los cursas de formación que exigen el cum– plimiento de un programa de estudios dentro de,cierto
número de años, al cabo de los cuales se OtOI ga al es– tudiante un título o diploma
Los cursos de adiestramiento que estamos pi o– poniendo podrían impartirse bajo los auspicios de la CanciJlería de la República o corno parte del programa
de extensión uníversítClrio, en ciclos de tres o seis
ll1eses, otDrgándose al final de coda ciclo un certifi– cado de asistencia o rendimiento Tales expedientes
vendrían a llenar un cometido de primera importancia
per cuanto a ti avés de ellos se les puede ofrecer a los
bisoños funcionarios una información acerca de sus
obligaciones y derechas, indicándoles además cómo deben comportarse en cada situación
Ya que hasta ohoro no hemos podido evitar la improvisación de diplomáticos, proveyámosles al me– nos de un pequeño vademécum o cartilla que les per–
mita salir de apuros en tierra extraño, pues lo cierto
es que mucha de nuestra gente sale a servir sin haber
recibido los más elementales conocimientos acerco de
su oficio Algunos de ellos no saben ni anudOl se la corbata o ajustarse en buena {arma un troje de eti– queta ni mucho menos usar con oportunidad cie.tos utensilios de mesa, verbigracia el tenedor especial pa– ro pescado Y mujeres ha habido que se presentan con sombre. o y guantes donde estas prendas no caben y viceversa, sólo por no tene. la humildad de consultar o fijarse en las pe. sanas que se conducen correcta– mente
Pasamos de soslayo a los que no se bañan, a los que se hurgan la nariz públicamente y a los que des– cuidan su calzado, no sólo por fuera sino también por
dentlo¡ que es cosa peor, porque extremos de esta
clase yo no se conciben aunque en lo realidad se pre–
senten con menor rareza de fa que imaginarse pueda
No debemos olvidar que entre mós ignorante es
el sujeto, mayor es su propensión a creer que lo sabe todo Yesos son las dificultades con que el iefe tro– pieza allende las fronteras cuando trata de di. igir los pasos iniciales de subalternos que van de aquí com– pletamente redondos
Los circulas diplomáticos están generalmente integlados po. gente culta, experimentado social y políticamente y dueña de una sensibilidad especial frente o la vida y sus problemas De cie, ta manera constituye un mundo aparte, regido por disciplinas y normas especificas y rodeado de fueros y P' ivilegias
Su estructura involucra una sucesión de niveles jerár–
quicos, cuyo respeto es la base de su armonioso fun–
cionamiento
Por consiguiente, fácil es deslumbrarse si no se tienen los aios bien abiertos De ahí que cualquier novato esté expuesto a cometer deslices de toda layo y las consecuencias glOvitan no solamente sobre él sino también sobre el país que lo ha enviado Las
sanciones respectivos pueden ir desde un simple en–
friomiento o retiro de palabra hasta la protesta formal, según la magnitud de la falta o la susceptibilidad de
quien se considera ofendido "¡ Minucias!II, dirá al–
guien Pero así es la diplomacia Se ocupa tanta de simples detalles como de asuntos fundamentales por– que unos y otros pueden decidir la suerte de los nego– cios propios de su esfera
29
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »