This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »qravísimos peligros a que se exponían ellas y sus n¡–
Píos si no llamaban médicos, enlpezaron poco a poco a ocucat los Un caso corriente Un joven bien me
lIamó·y en su casa nle dijo que su esposa ,estaba de
parto Que una comadrona la asistía pero que él que– ría que yo est(}viera listo en la sala por si había alguna nc', edad A lo que le repliqué que lo mejor sería que
yo .oasara asistir a su esoosCl y que la comadrona se
sentara en la sala Se sintió avergonzado y me dijo
pase adelante y saque a fa comadrona Sólo así con carácter y energía pude im.ooner la asistencia médica
a las parturientas.
Nadie debiera dedicarse a la cirugía si no tiene
verdadera vocación, buen control de sus nervios, san~
(/re fría y resistencia a la fatiga Debe tener mucha
~/ariclad y perspicacia intelectual, el don de apreciar
nlpidamente la situación, saber improvisar en medio
de la ooeración, como desviar o vencer las dificultades imprevjstas, manteniendo una sangre fría imperturba~
ble, dueíio de sí mismo, no obstante las complicacio–
nes
Debe tenér sentido quirúrgico-clínico, un tacto di()ital muy sensible, delicado y prudente El cirujano debe conocer muy bien la anatomia, ser buen diseca– dor, calmoso, hóbil y diestro en el manejo de sus ma–
nos, cuidadoso de todos los detalles Para ser buen cirujano no basta operar sino que hay que ver operar
a muchos de los grandes maesttos en la cirugía.
Para dedicarse a la Obstetricia, a las dislocaciones
y fracturas, el cirujano debe tener sentido mecónico
r o mismo para la Dentistéría
He acostumbrado siemore terier anenas los acom–
pafiantés o asistentes indispensables para la operación,
poryue creo que entre menos manos tocan lo herida,
menOs peligros se corren Coflsidero la mascara de gasa indispensable no sólo bara el operado~> sinó que
rC1l a todos los que éntl en a la Sala de opera(¡i6n Los dentistas en su traboio debiéran usarlas también
el ea aue los cil u janos ·dében i:,ambiO/ se toda la rapó usada en la calle, inclusive 165 iaóatos, antes de en–
trar a la Sala de Oáel'ación y lo ,nismo deben hacer to–
dos los que tengan que entrar él la Sala Al pacienté se le debe dar un bOño general antes de la operaéión Desglaciadamente todavia no ",stamos
01 etlarados co–
nectamente en loshos.oitales .oma obligar a
toda par– turienta que vava a alumbrar al Hospital, donqé todo
estaría pI eparado para el sinnúmero de sorpresas que
se presentan en los partos Cu6ntos casos degracia– do'> hay Dara la madre o el niño oor no tener a la mano íos clementos necesarios !Jara . combatir r6pidamente las complicaciones que surjen En los casas particu~
IClres los aartos deben 50r asistidos sobre una mesa
No es c()riecto asistir/os en la cama porque no se pue–
de ttabajOl bien y la aseosia se hace difícil
He recorrido toda la escala de la cirugía de la ca– beza a los pies, procticando ademas las especialidades,
[Jera 10 Cfue más me ha gustado y mas he practicado es
la oftalmología, la obstetticia, la ginecología y las ope–
rociones abdominales
Me he dedicado también a la Medicina Genelal, pero especialmente a la Medicina tropical
Mi experiencia es que después del grado es cuan– do mas se necesita estudiar y viajar a los centros cien-
tíficos para ponerse al día de los rapidos adelantos y
descubrImientos de la ciencia médico y quirúrgica Estudiar detcnidamente cada caso y darle el beneficio
al enfet mo de su ciencia y conciencia En la cil ugía
nunca debe uno creer que ha llegado al límite de las
medidas asépticas Entre más estricto sea, mejor También debe esmerarse el cirujan en los exámenes
mas detallados químicos, físicos, Rayos X, tensión
arterial, coagulación de la sangre, porcentaje de he–
moglobina, ¡ecuento de glóbulos rojos y blancos y re–
cuento diferencial, metabolismo basal Buena escD–
gencia del anestésico, y en fin todas Jos precauciones
para disminuir el riesgo operatorio Alistar todo lo
necesario para en caso de un accidente o choque
Darle muchísima importanciO' al período post-opera–
torio Tenor listo un donador de sangre apropiado a
su oaciente 001 a en caso sea necesaria una transfusión
de sangre, I~ que nunca debe hacerse tardía Doy estos 'Jocos datos de Ini expeliencio
Después de haber visto opelOr de catarata a los
grandes maestros como Knapp, padre e hijo, Fuchs,
Ste"wag, GI..'7/ezouski, Lappersonne, [(olt y tantos attos,
y habel ooerado yo muchísimos casos, he venido a la
,0nclLlsión que el mejor método es la iridectomía pte–
liminar y la extracción del cristalino en su cápsula por
mecfjo de la pinza de Kali, evitando osi la catarata
secundaria
A las amígdalas v adenoides les he dado mucha
impol tanGla En estado patológico son focos de in–
fección gravísimos que pl;leden complicar los ojos, pro–
ducir neurafgios, dolol es drtl íticos y musculares, úlcera
del éstómago e intoxicación en general /-le practica– do muchísimas enucleaciones de las amígdalas con su
cápsula y lo exttacción de los adenoides con sorpren–
dentes resultados
La disoeosia ó indigestIón es una de las enferme–
dades mas comunes que afligen la raza humana LCl vida eléctrica mooe¡'na, comidas inadecuadas, alcohol
y abuso del tabaco, halOS irregulares de comer, poco
c1escanr;o, rooidez en. come,r, infección bacteriana, &,
&, cOI1:ribuyen a la formación de la úlcera del estó– mago o del duodeno Hacer todo lo pasible por apre– ciar a tiempo ese estado patológico tan frecuente, por
~i se puede conseguir la curación .úor medio de dieta éstlicta y medicamentos; o se hace indispensable la
gastro-enterostomía, la que he practicado con resulta–
dos muy satisfactorios
En las ooeracíones de las vías biliares he acos–
tU/nbrado .cOt~0t la mesa de operación en plano incli–
nado !,ara adelante, lo que facilita la operación Cuan–
do se sospecha apendicitis, creo que s; hay discusión entre los cirujanos que asisten al paciente, lo más pru–
dente es ooerar, y en los cosos en que el diagnóstico
está e/aro, opera¡ lo mas pronto posible Así lo he ¡Jlacticado Cuando hC1'/ dificultad para encontrar el
apéndice>, ladeo la mesa al lado izquierdo, lo que fa–
cilita 1m ,cho la operación
Así ConlQ en las amDutaciones de los brazos o
pie/nas se acostumbta pon~r una liga elástica para evi– tar la henlorragia mientras se ligan las arterias, del mismo modo, en las histerectomías, acostumbro poner
una sutura profunda provisíonal a cada lado de la por–
té inferior del útero, que compdma las uterinas, pqra
15
This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »