Page 111 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

y su estudio se hace principalmente a la cabecera del

enfermo, valiéndose los hombres del arte, de los mil

medios que las otras ciencias han puesto a su servicio Los hospitales, que no existían en su forma actual, esen–

cialmente moral y filantrópica antes de Jesucristo han

venido desde el cristianismo a nuestros tiempos, pertec– cionándóse cada día más y más ¡Cuán diferentes son, de ia humiide casd de scdud inventada por el siglo cuarto por el genio del Cl isto, en la cual se recogía a tos desheredados de la suerte, sin hogar y sin familia, a los suntuosos palacios de mármol y granito de nues~

tra época, en los cuales se confunden el espíritu filosó~

fica de investigación moderna y el cristianismo, anima– dos ambos del amor divino de sus semeiantes y en pos del mismo fin nobilísimo, el alivio de la humanidad do– liente, dándose. el ósculo de paz, sosteniéndose, mano a mano, alentándose, enardeciéndose, estimulándose en su lucha contra el enemigo común, las enfermedades del hombrel

"Los humildes religiosos del siglo cuarto no dispo– nían como nosotros, de los adelantos y perfección de la ciencia moderna para cumplir su alta misión El arte de curar, meciéndose en la cuna de la ignorancia y en– vuelto en los pañales de la: superstición, se hallaba en– tonces plagado de empirismo. Y sin embargo, tal es la fuerza incontrastable de la caridad, y tal el espíritu de la verdCld dentiflcCl, que apesar de todos los obstáculos y todas las vicisitudes, se ha podido llegar a fundar el hospital moderno, fecundo en benéficos resultados prácticos

En hospitales comenzó Lombroso sus profundos es– tudios de Climinología, llegando a demostrar que la mayor parte de los malhechos y delincUentes que pur– gan sus hechos de sangre, de robo y de inmoraiidad en las cárceles del mundo entero, Son degenerados, ata– cddos de perturbaciones psiquicas y de desequilibrio mental, producto del alcoholismo y de enfermedades que la ciencia por medio de su vulgarización, llegará, en no lejano día, a desterrar para siempre;

"En los hospitales es en donde los sabios, factores eminenteS del progreso y de la civilización, estudian el origen, desarrollo, evolución y tratamiento pleventivo y curativo de todas las enfermedades conocidas El in– mortal Pasteut, esa mentalidad estupenda dei siglo de las luces, ese gtan benefactor de la humanidad, ese hombre notabilísimo que escaló los cieJos de ia fama y llegó hasta la apoteosis en brazos de la ciencia, con todos sus maravillosos trabajos de laboratorio, nada ha– bria podido alcanzar, a pesar de ser el padre y creador de la bacteriología, si los profesores de París, que tra– bajan en los hospitales, no le hubiesen ayudado con el genio de su plopia observación, poniendo los asilos de beneficencia a Su orden para complobar sus admi– rables estudios y descubrimientos.

"Tal es, señotes, la institución cuyo nuevo estable~

cimiento celebra Glanada en este día Quién negalá su impottancia? Quién duda que algún dio no llegue un médico nicaragüense¡ siguiendo la huella luminosa de sus profesores y colegas del Vieio Mundo, a hacer descubrimien10s en el inmenso y fecundo campo de la ciencia, descubrimientos' de los cuales puede enorgulle– cetse la patria? Y por qué no? Este hospital, con sus laboratoriOs, St.t hermosa sala de Operaciones montttdd

F

a la moderna, la de autopsias para el estudio de la anatomía patológica, nos abre nuevos horizontes y des– pierta nuestra ambición aletargada con el aguijón de la oportunidad Existen en los trópicos mil enfermedades extlañas y desconocidas, de las cuales el europeo no tiene ni la más pequeña noción Si en Cuba ha habido hombres de nuestra raza que las descubran, por qué no nosotros? Todo es cuestión de estudio, tiempo, es– fuerzo y buena voluntad

"Los hombres de cOlazón que no desmayen y re– cuerden que Dios devuelve el ciento por uno, y que el que da, más rica miel recoge Nicaragua sabrá recom– pensQl a sus buenos hiios Y aunque así no fuere, les quedetría el consuelo del deber cumplido, siempre la sotisfacción de haber contlibuido tan podetosamente a la generalización de nuestra cultura nacional. Los ge– nClosos fundadores de este ,hospital, algunos de los cuales, muertos ya, han recQgido en el Cielo el premio de su benéfica labor, los hombres distingUidos que lo han lievado a cabo, las bondadosas damas que tan efi– caz y desinteresado apoyo han prestado con sus esfuer~

zas e influencia moral, los humildes obteros de Grana– da, que hdn derramado aquí en estas paredes su sudor

y gastado sus fuerzas trabaiando en esta magna obra,

pel petuarán su memoria, no en vanas estatuas de már– mol y de bronce, perecedera Si sino en la gratitud de la posteridad y en el corazón de un pueblo agradecido y noble como éste"

Al pronunciar su bt iliante discurso el doctor Arella– no; debe haber recordado conmovido a su honorable padte, de glata memoria, el señor Faustino Arellano, uno de los iniciadores de la obra que se inauguraba con aquella ceremonia emocionante, y para la cual, su hi¡o el a uno de los escogidos para llevar la palabra en nom– bte del Cuet po Médico de Gtanada

La concurrencia al acto estuvo lucida, y a ella asis–

tió glan número de personas en cuyos semblantes se refleiaba la grata impresión que en ellas habia produ– cido aquel festival tan sencillo y sugestivo, que parecía haber despeltado los sentimientos caritativos de todos Una dama distinguida de nuestla sociedad, la se– ñora doña Teresa Abaunza de Vaugnan, tuvo la idea feliz de iniciar una suscripción pOlo la compra de cua~

renta y ocho camas de hiel ro con colchón de alambre

pdla el servicio de los enfermos, y la generosidad de hacerlas pedir al ex1elior por su propia cuenta, com– ple1ando además el costo total que faltaba para el va, lar de la factura Como eta natural, el vecinddl io co– rrespondió a aquel lIamamien10 caritativo; pero la ho– norable señora, gustosamente dió todo lo que faltaba, y el hospital pudo contar con camas decentes y presen– tabies

Para corresponder a este acto de filantropía, la Jun– ta dispuso manifestar su profundo agradecimiento, co– locando el retlato de doña Teresa en la sala donde se celeblaban las sesiones Era un homenaje de glatitud

y como un gtato tecuerdo de aquelia noble dama que, en un lasgo de Su espílitu caritativo, hizo aquel valioso donativo

Todavía están las camas conservadas en perfecto buen estado, con la sola diferencia de que los colchones de alambte que son m6s difíciles para el aseo, han sido reemplazados por marcos de' cuero que dan bUenos: re.– sullados.

N

Page 111 - RC_1967_02_N77

This is a SEO version of RC_1967_02_N77. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »