This is a SEO version of RC_1967_01_N76. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »l/El Universo", mós literario .que político, dio
también a conocer a una piéyade de brillbntes escri– tores Se dejó influenciar naturalmente por la escue– la literaria entonces en boga, el romanticismo de Es– pronceda, Zorrilla, Campoamor y Núñez de Arce, so– bre todo en Fernando Velarde y José Matía Urioste, españoles residentes en San Salvador
UN PERIODlCO RELIGIOSO
La Verdad, periódico popular religioso, redactado por los PblOS don Bartolomé Rodríguez, don Reyes Aparicio y don José Antonio Aguilar, nació, por una necGsidad de defensa de la iglesia, el 13 de mayo ·de ese mismo año de 1871
"Con este ±íiulo -dice el ProElpec1o del pri~
mer nútnero- y bajo este notnbre un periódica n \.leva vien.e a lomar asiento en el congreso da la prensa del país promete ante el público y
8!ite Dios Eler fiel a su nombre, L~ Verdad, y
no desdecir los compromisos que desde hoy' le intpone
"So:mos eclosiás:l:icos salvadoreños los re~
daciores La ciencia del eclesiástico 03 la 1"eli..
glon Su estudio está ideníificado con nuestra
;}ocación, con nuestro deber, con nuesira vida Nos mueve n escribir el clasco de propagar los conocimiontos de nuesira Religión Divina. la
v~luníad de dofender sus dogm.as contra el pru~
rilo juvemil de atacarlos porque no
se los co~
noce, y de fun.dar en esta patria quedda, y fanía
más cuanto más r~ligiosa, un centinela qu~ ad~
vieria a l,?~ pueblos dol eltor en caso dE) que
aparezca' . .
Queda pues expUGS~O 'Con fodo. s'inceridacl cIuiéries SOl'hOS y el programa de enuesh:<¡:l.s icléas
y nuestros prop~GÜOS .
Ero semanario y solía el sábado de cad" semana can cuatl·o páginas gn:mdes. Consecuente con s~
fin aparece siempre muy' doctrihado y de combate defendiendo I"s verdades •ellgiosas. de todos sus ata: ques
B. illal1le en su formo y profundo en su doctrina defendió siempre a la Iglesia con verdadera valentía
y ardor Fue suspendido por un edicto presidencial
el 20 de junia de 1897, seis días antes de ser deste– rrado el Obispo Auxiliar y el Cabildo Eclesiástico Tuvo"luego una segunda época de vida, y más tarde vol VIO a la palestra en la ciudad de SOfita Tecla en julio de 1897, redactado entonces por el Pbro don José Maria López Peña
EL DIARIO DEL SALVADOR
En 1873 sale a la palestra "El Diario del Salva– dor", fundado por el español Pascual Palacios Martí– nez apodado El Licenciado Vidriera, y tiene un carác–
ter de información y de combate
• Luego van sucediéndose, sin dejar gran huella de s., en 1876 "la Regeneración" sin l1óniiria de: fedác-
'35
tares, 'en 1878 El Gometa redactado por Manuel Delgado y Francisco Vaquero, órgano de la juventud
literaria, con variedad de cu~ntos, versos etc, de pro–
ducción nacional, hasta llegar el 1880 "El Diario del Comercio", fundado por Federico Proaño, ecuato–
riano, Francisco Castañeda, safvadoreño y Ramón
Mayorga Rivas, nicaragüense Orientado en los gran– des rotativos de Sudamérica, gozaba de imprenta pro– pia y se solió un tanto del camino trillado de 'los
diarios anteriores
~I mismo año, 1880, salía "El Pueblo", periódico independiente sin ser de oposición, y "La Opinión PÚ– blica", diario semioficial del Dr Zaldívar, redactado por Francisco Mendiola Boza, seguido el 1881, del
diario "La República", del mismo carácter pero dirigi–
do por Joaquín Méndez y Federico Proaño, que duró
muy poco
NICARAGüENSES EN EL PERIODISMO
En 1886 aparecen tres publicaciones de oposi– ción al Gobierno del General Menéndez "Cuscatlón", redactado por Joaquín Méndez y Francisco Mendiola
Boza, "Perico ele los Palotes" por el nicaragüense
Eugenio López, discipulo de los jesuitas
El Dr Carlos Bonilla fundó el 1889 "El Pabellón Salvadoreño" el gran periódico del pais, de oposición también al Presidente, por caballeroso y ponderado, tanto que nos dice el Dr Je.ez, quien ha tenido la fi– neza de proparcionOl nos muchos ddtos de esta época, que el presidente pedia el periódico, si es que por des– .cuiqo no se lo llevaban; porque tenía en mucho sus
indicaciones
El mismo año fundaba B~lisaria Calderón "El Municipio Salvdoreño', periódico serio, órgano de la ,Municipalidad, y el nicaragüense Pastar Valle "Los [)ebdt?S", periódico gobiernista.
"El Aviso" fu~ fUl1dado el año J 898 por la Em– presa Pérez y Domínguez; colombianos, de carácter
puramente comercial, se reducía a avisos o anuncios
"La Palabra" fue fundado el l
Q de marzo de 1919 En el primero de sus húmeros vemos expre-sado st"programa un tanto ambiciaso
"El ~rdle:r:Íe amor a nuestra Pafria y el
deseo de engrandecerla y verla figurar entre las priIneras naciones del orbe por su progreso y cullura, nos ~an inspirado la idea de crear un
n 'lleVO diario, que sea para nosorros un medio
eficaz de la realización de nuestro intento Este diario Ü~vará por nombre La Palabra y será
expositor 9.6 los sanes pri:qcipios en que Se fun–
da la Verdad, y la J'u9~icia. bases imprescindi–
bles de toda sociedap. bien orgánizsda
En consecuEmcia procurará !ratar con cla~
rielad fodos )os prQblern.as -sociales que tengan alguna relacióp. con la ;vida del salvadoreño a fin de encauzar f04as las energías individuales
para él urnen~ar la grandeza nacional, y se es– forzará e?- hacer efecfi~as sus soluciones"
Consto de 4 páginas, tamaño grande. Hay editoriales •muy 'de actualidad, otras son de defensa
This is a SEO version of RC_1967_01_N76. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »