This is a SEO version of RC_1967_01_N76. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »americana'" estaban bien establecidas¡ con maquina-ria aceptable para su época .
LLEGAN LA DUPLEX y EL LINOTIPO
Tanto "El Latinoamericano", de don Miguel Pin– to, como "El Diario del Salvador", de Mayorga Rivas, se levantaban con tipo de caja y se imprimían en pren– sas de cilindro
En 1924 Mayorga Rivas, nicaragüense, introdujo la primera prensa Duplex y máquina Linotipo, con la cual se modernizaron los artes gráficos salvadoreños Posteriormente La Prenso Gráfica y El Diario de Hoy introdujeron y establecieron definitivamente los sistemas tipográficos más adelantados
Las tipografías "'La Unión"'¡ de Dutriz Hnos ¡ Funes y Ungo, "Editorial Ahoro", Lud Dreikornd y otros, han impulsado también el adelanto tipográfico y litográfico salvadoreño.
PRIMERA IMPRENTA EN SANTA ANA
Santa Ano No se sabe, con precisión, lo fecho exacto de lo introducción de lo imprenta en esto ciu– dad Algunos oseguron que en 1832 existía yev un pequeño taller, otros con más certeza¡ sitúan como
antecedente .el año 1847 en que se publicaba un pe– riódicocon el nombre de "El Boletín Municipal" "El Boletín Municipal" insertobo en sus colum– nas notícios y comentarios sobre lo administración del Dr Eugenio Aguilor Se editaba en coso de don Elias Delgado
En 1872, la tipografía de los Delgado, en nota dirigido o lo municipolidod daba cuento de lo adqui– sición de nueva maquinaria
"San±a Ana, 4 de mayo de 1872, - Señor Alcalde Municipal, Jefe de este Distrito Hace algurios años que he ido fOrrrlando una peque–
ña imprenta en esta ciudad, contraída solamen– te a objetos parliculares excepto las publicacio–
nes 6ficia1es que se hicieron en el año ppdo por orden del Suprem.o Gobietno Provisionario de la República
En este año ha tenido la disposici6n de au– mentar la capacidad para que su uso sea de
mayor exíensió1.1 cuando se necesile, ya en con– cepto de imprenta públlca, y aunque no ha acabad o de llegar a mi poJ.er iodo el pedido que tengo hecho a los Estados Unidos, desde ahora lo pongo en conocimiento de la Munici– palidad por el honroso medio de Ud. corno es
de ley
El nombre con que se denominará la im- , prenta será el de Imprenfa Matutina, su dueño y director el que suscribe y el impresor que hasta ahora hay solarq.enie es don Angel Delgado Tengo el honor de suscribirm.e de V S. S, Ellas
Delgado"
OTROS SEMANARIOS EN SANTA ANA
En esta imprenta se ~ditaron los semanarios liLa
Iqea Jl y liLa Voz de Occidente ll ¡ o que hacemos refe– rencia en capítulos posteriores
Dirigió el taller don Angel Eliseo Delgado, quien heredó del padre lo vocación por el arte tipográfico, osi como los implementos de trabajo
En 1876 funcionaban los imprentas Matutino, de la familia Delgado, y la Imprenta Sontoneco
En 4 d.e noviembre de 1878 se instaló la tipogro– fía "El Crepúsculo", de don Daniel Delgado y don Alberto Martínez Aldono El año siguiente, el 19 de agosto, se fundó la Imprenta Moderno, de lo cual fue dueño don Alberto Martínez En "El Crepúsculo" trobojaron los tipógrofos Juan Hernández, y en lo Moderno Juan González y Segundo Linares
En la Imprenta Moderno se editaron varios se–
manarios, entre ellos, IIEI Relator de Crítico ll y IIVarie–
dades ll
Posteriormente. la Moderno se convirtió en la editora del Diario d~ Occidente (]910), con maquina– ria suficiente y de bueno colidod
Goldómez Armas refiere que en 1886 se estable– ció lo imprenta de Carlos Gorcío En 1891, "cuando vino o residir o Sonto Ano el Generol Antonio Ezeta como vice-presidente de lo República trajo otro im– prenta pora publicar su célebre vocero hebdomadario
liLa América Central¡¡
Los 44 01 . levantarse contra lo dictoduro de los Ezeto convirtieron lo tipogrofío de "Lo América Cen–
tral ll ¡
en baluarte de la revolución
11
EL PRIMER PERIODICO SALVADOREÑO
Despué.s de los turbulentos días de lo lucha con– tra el império mexicano, ~onsolidado lo Independen– cia, el Pbro José Motíos Delgado compró en Guate– mala 4nO imprenta a principios de Junio de 1824, lo q4e fue recibido en San Salvador con el natural rego– cijo de los autoridades y el pueblo
El equipo adquirido por colecto que suscribió el prócer Delgado, electo Obispo de Son Salvador por aquellos días se entregó 01 Pbro Miguel José Castro poro que lo instalo ro convenientemente
Lo imprenta ocupó lo coso donde hoy se encuen-
tro la Confederación de Obreros de El Salvador El locol ero propiedad de don Manuel Herrero, quien lo cedió gustoso pOi a el nuevo taller
El establecimiento de lo imprenta fue uno de los propósitos más destocados del Jefe del Estado sal– vadoreño, don Juan Manuel Rodríguez (22 de abril al l Q de octubre de 1824), en primer lugar paro im– pulsor la culturo, y en segundo, poro fundar un órga– no periodístico por medio' del cual se difundieron los ideas políticos del momento
Poco tiempo después, el 31 de Julio de 1824,
26
This is a SEO version of RC_1967_01_N76. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »