This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »l' LA COSTA ATLANTICA
Lo Costa Atlántico de Nicaragua ocupa aproxi– madamente, las dos terceras partes de todo el territo– rio nacional y es la menos habitado, su administración es dividida en dos departamentos y una comarca, Departamento Zelaya, Río San Juan y la Comarca de El Cabo Gracias a Dios Partes orientales de los de– partamentos de JinotegQ, Mataga\po, Boaco y Chan– tales, se consideran también como parte de la Costa Atlántica por sus poblaciones y costumbres
La gente que puebla la Costa Atlántica de Nica– ragua, es completamente diferente al interior del país En raza, religión, idiomas y costumbres La población indígena son los mosquitos, zumos, y los últimos des– cendientes de los indios Romos Cada uno de estos grupos indígenas habla su propio idioma y después el Inglés, el Español muy poco lo dominan y hasta ahora que empezó una campaña de nacionalización a través del castellano iniciado por el Ministerio de Educación Pública y necesitan muchos años de trabajos intensos para que se veo el fruto de lo mencionada nacionaliza-
ción . ,
son los indios más puros que dnta–
Los zumos I
ño vivían en las orillas de los prin-cipales ríos, ante el avance de los blancos y mosquitos, se retiraron a las montañas aden–
tro, son muy poco comunicativos y no se mezclan nun– ca con otras rozos, hablan su propio idioma y aprenden mosquito, inglés y algunos veces el español, sin em– bargo, las otras rozas nunca llegan a aprender el idioma Zumo que es de gran musicalidad y agradable al oído, algunas veces sucede que al indio mosquito se lo roba lo mujer Zumo, pero el hombre Zumo nunca se mez– cla con los mosquitos El aspecto físico de ellos es de baja estatura, cabeza cuadrada, pelo muy negro y liso, con los pómulos salidos y ojos oblicuos de rasgos asiáticos
Se dedican o la caza y pasca, a la manero primi– tiva, con arcos, flechas, arpones y las armas de fuego
que usan de carga por el coñón adelante (guatucero),
cortan hule y tuno pora chicle y lavan oro en los arro– yos; muy pocos son los que se dedican a lo agricultura o ganadería
Descendientes de !a nación
Los Mosquitos: I
mosquita, raza que habita no solamente en la Costa Atlán– tica de Nicaragua, sino también que en Honduras y Guatemala La costa Mosquita de Nicaragua, esta– ba bajo el protectorado de los Reyes de Gran Bretaña
y tenían a sus reyes bajo normas de sucesión dinástica, hasta el año de 1894, cuando el Presidente Genera! José Santos Zelaya, ordenó deponer el último Rey Mos– quito, Robert Henry Clarence Los principales cola–
boradores del P,esidente General Zelaya paro tal ac– ción, fueron el General Carlos Alberto Lacayo, el
General Rigoberto Cabezas y el Dr José Madriz más tarde Presidente de Nicaragua ' Los mosqllitos viven en lo orillo de los ríos, lagu– nas y del mar, pescan, cazan, son muy buenos nada– d?res )' es el ele~ento de ellos el agua Son muy há– bIles para manejar sus embarcaciones (pipantes) a ca– nalete' e palanca y pasan los 1'ápidos con verdadera destreza Se dedican a la agricultura y cosechan arroz, frijoles, yuca, bananos y cocos, viven en comu– nidades, solamente entre el ten itorio que cubre el Río Coco, de Waspam al Cabo, aproximadamente viven
J 0,000 habitantes Aman el Sol y el aire libre sin embargo, por necesidad van a trabajar a las minds de oro, en donde contraen, en la profundidad húmeda y
obscura, la terrible peste blanca de la Silicosis y la Tu– berculosis, después, regresan a sus caseríos paro morir
sin asistencia médica ninguna e infectan a todos lo; que tienen contacto con ellos
Sus comunidades tienen grandes extensiones de tierras y las alquilan a los madereros o criollos de gran riqueza, hablan su propio idioma, el mosquito el in– glés y en algunos lugares el español En los (¡Itimos diez años, la civilización ha avanzado algo hacia ellos sin embargo, todavía en muchas partes, las mujere; sólo usan faldas sin cubrirse de la cintura poro arribo
viven en los islas de Roma Kay, I
Los Ramas I
en Ja bahía de Bluefields, aproxi- . madamente 275 habitantes y 35 habitantes en el Diamante, cerco de Punta Gorda Pes– can, cazan y se dedican a la agricultura, hablan Roma, Inglés y solamente hablan español los que viven cerca de Punta Gorda
;--------- El mestizo del indio y el negro,
Los Zambo~: I
es el Zambo; gente con los bue-nas cualidades y los defectos de las dos razas, viven individualmente y no se puede saber, ni aproximadamente, su número, sin embargo, podemos afirmar, que el mestizaje de los zambos, re– presenta un olto porcentaje de la población de lo Cos– ta Atlántica de Nicaragua
Lo población de roza y color ne–
Los Criollos: 1
gro, se hace llamar Criollo Su origen es africano En los siglos XVII. y XVIlI, varias embarcaciones que se dirigían desde Africa, con esclavos negros, o los mercados de los estados del Sur de Estados Unidos, nauf,agaron en las costas de Centro América, los negros que logra– ron sobrevivir, recuperaron sus libertades y se estable– cieron en general en las orillas del mor Mientras reinaron los soberanos Moscos, muchos compañías inglesas tuvieron concesiones poro explotar la Mos– quitia, por eso, estos ingleses importaron más negros
de las islas del Caribe como, Jamaica, Barbados, Tri– nidad, etc Los negros son magníficos marinos y muy
resistentes trabajadores, en los cortes de madero. La 4
This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »