This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »y todo eso entre gentes amigas, hospedada en sus ca–
sas, siempre rodeada de amistades Si tomara el avión tle mañana, probablemente la reci–
biría, al bajar en Lisboa nuestro anliga el poeta Don Cristovezm Pavía Maravillosa Europa llena de amigos
Mi muler en Europa nunca ha sido ,xtranjera
Ella hubiera nacido en Saint Johan de no haber sido en
Chichigalpa, Chinandega Donde nació en la fecha Febrero 18 - 1908
Precisamente la misma noche del día en que su madre
volvió de
\11) viaje ti Europa
Por poco nace, pues en Alemania, pero por suerte vino
justo el nClcer
(1 NictlraguCl
Por suerte, digo, para mí y sus hijos y para sus amigos
y trabafadore$
Como también paro la zona elel antiguo Bolsón de Gua–
tUSO$
En la faja ele altura situada entre los llanos de Río Frío
y de Media Queso
Donde hoy está empeñaclo, CI la par de sus hijos -dos
de los cuales son ingenieros agrónomos– en el desarrollo de la finca las Brisas
y en el desenvolvimiento agropecuario de toda la zona Una región, por cierto, abandonada Una región desconocida, "terra incógnita" Donde se vive en forma casi primitiva Casi al mismo nivel ele los indios guatusos En el umbral de la miseria
Pero en un territorio de inctllculobles posibilidades Una tierra del sueños y mirajGs
Donde los pobres que huyen d<a Nicaragua a Costa Rica
y cruzan la frontera, se han engañado desde hace un siglo creyóndose tal vez en una Tierra Prometida Como tal vez lo sea
Aunque hasta ahora sólo ha servido para especulaciones
de financieros y f.ilibusteros
Poro ligeras fluctuocionos en el precio de los pupitres
(¡scolares de Baton Rouge, LouisianCl, y do la écnsecuent'i dh¡minución del dulce de rap;;¡clurtl en la vega de 56balos
Para la aparici6n y desc!,ariciól1 de ciertos sueros en
hospitales de Belic:e acompañada elo nue– vos daños Cl'lusac!t)s por el tigre en la pe– queña piara de cerdos ele Sombrero elo Cuero
PaTCI la muerte dol pequeño Balbillo Mulillo, picado de
taboba en el río Isla Chica, en coinciden– cia con un "lunch" en Dolménico, obse– quiado por la Secretaria de Mr. Henry Bendel, Presidente ele la Belgian Shoes, Inc, al sobrino del propietario del lagarto Store, MCIl1Clgua, y 1(1 apertura en BroClcl– way 97-65 de una vonta de valijas de cuero de lagarto y de pequeños cUCljipa– les ornamentales
Para la quiebra del sétimo Clserradero de la bocana del
Santa Cruz, lo tercera visita de los SGcios capitalistas de Mr. Kinloch -excelente es– cultor- Cl la gran plantación de raicilla que éste tiene frente al Castillo, la cuarta y última suspensión de la compra de ba-
nanos en 105 bananales del Delta, la déci– ma avería sufrida por El Patiro de flen Gross, primo ele mi mujer, en los raudales del Sarapiqui, cerca de Puerto Viejo, y so– bre todo
Poro le¡ misteriosCl inserción cle un "item" en 01 Wall
Street Journal
Mi mujer, sin embargo, tiene fli! en esta tierra
La tiene desde niÍlo en estas selvas y bajuras donde
corre el Son Juan conectando al Gran lago ele NicClragua y al de Managua y casi al
Gol~o de Fonsec<h con el Atlántico
Es oquí donde Hene su taSO', hecha por elle -sólo aquí
tione WSCI- y kls raíces d0 su existencia Aquí el In orilla de 1[1 selva vÍlgen y en las vegl'l5 del
/'lo, cm la frontercl, se wenta yo la quinta ganeradón de su familia ele pioneros
El podr~ de su madre, su modre y ella, su hijo Manuel
y la primera nirio de este, Moría José Mi mujer no comprende su viril:! si no es para esta tierra
Es como si peMara <,¡ue el!g misma es la Hon'a en que
efla y yo vivimos
No es que no haya tmtado ele vivir en Managua
Es l1uo senciilnl11enfe no le gustaba
Aunque las máe,uinas de la fábrica no tenian secr&tos
para ello y el personal le obedecía con espont{met, disciplina
los m::lquinistCls y opemrios '1 las muchachas empaca–
doros de cigarrillos no solamente le obe– decían (JI pensC!miento sino que al mismo tiempo la querían
Como la quieren toclos 105 que 1(1 hcm conocido
Gonzalo, el tractorista, y su familia, la seguirían dond&
quiera que fuer.:!
Lo misl110 Cholo, criado por ellcl -quo C1ctucJlmente
mOlleja un tractor en no sé cu61 do las depel1dendas elel Ministerio de AgricuJ–
lUTCi- y su podro, Musugc
Porque 0110 es todo pClrtl ellos, como lo ha sido pCirCl mí
y sus hijos
Porque ella, por elGl'l1plo, es médica 1~C1turcrl y los cmabo
y cura en sus enfermeclcrcles
y en el campo les presta 105 primeros auxilios y aun–
que les prarricCl Cl veces poqueñClS opera– ciones do cirugía externa cuando han su– flido UI1 acciclen~e, y en no POCC1S OCCIsio– nes \11:3 asistido en el pOTlo tl sus mujores
y es por lo c0l1si9uiente, maclrina ele sus niños y le
!laman comClch e con grttn respeto y no pequeño orgullo
Cuántos h:m trllbCljodo con ella, cuóntos ItI han visto
ell su trabajo, nunca la han olvidado Cllentan ele eUt! y no acaban
Dicen que no hay otra mujer como ella Una mujer e>:lr(lOrdinClriCl
Uno mujer como inventada por un poeta Uncl mujer casC!ckl con un poeta Unel mujer por eso mismo verdadera
Una mujer verdadera mujer Una muier sencillamente
Una mujer, Jose CORONEL URTECHO
57
This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »