Page 25 - RC_1966_12_N75

This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

DOMESTICADORAS DE ANIMALES

"Apenas hay una casa donde no tengan algún pójaro u otro animal; y las mujeres indias son muy hábi-

les para domesticar pájaros, probablemente por su constante amabilidad y dulzura con ellos y porque les dan de comer en sus propios bocas y les haten coriño".

Bel1y.

LA MUJER EN LA GUERRA

LA NIÑA IR¡;:NE

"Durante algunos días después do haber ocupado la ciudod, Wallcer se hospedó en casa de una mujer de mediana edad, llamado generalmente, la Niña Irene (15) su apellido era irlandés, y proboblemente descendía de algún Oficial Irlandés al servicio de España, enviado a les colonias antes de la Independencia. Observadora pronta y minuciosa, con toda la gravedad y profunda indiferencia de su raza, había prestado anteriormente mu– chos servicios al partido legitimistcl; y aún el inflexible don Fruto Chamorro reconocía su imperio y cedía a su influencia, cuando todos los demás no habían podido ha– cerle ceder Las relaciones íntimas, que probablemente con visos de verdad, se decía que existían entre ella y don Narciso Espinosa, uno de los prohombres del parti– do legitimista, la pusieron en situación de inspirar sus ideas en el partido después que la muerte de Chamorro le htibíó hecho perder la unidad que antes poseía... La Niño era fórlil en recursos para enviar informes a sus

amigos; y por estt) el cUClrtel general de las fuerzas que ocupaban Granada pronto fue trasladado a la casa de Gobierno en la plaza".

Wálkel.

"(Al enlrar la Falange Americana a Granada), has– ta las señoritas de ojos negros se dignaban lanzar mi– radas disimuladas a los americanos Durante el Intere– sante preludio militar de las ceremonias que lOe seguirían (celebrando la rendici6n de Corral), las cc;~as laterales de la gran plaza y todas los calles que dabon a ella, estaban hirviendo de gente, ataviadas con fantásticos vestidos, gritando y cantando y echando vivas, en un clelirio de alegrío; bellas y graciosas mujeres vestidas con vistosos y costosos trajes se mezclaban con las mul– titudes de las calles, .. Al entrar a una ciudad (Walker) lanzaba una proclama en que se decretaba pena de muerte paro los que insultaran a una mujer"

Jamison

"Retornando de prisa hallamos al enemigo pasan– do o la bayoneta a la espesa multitud de mujeres ate– rrorizadas e indefensas cuyos cuerpos vestidos con po– bres galas y sus largas alborotaclas trenzas arrostradas en el polvo, fueron una tris le culminación de la ma– tanza elel elía".

Doubleday.

LA SEf,íORITA TERESA

y EL ARTE

LOS VERSOS DE LA VIDA

"Una visita Q la señorita Teresa coronó nuestro pri– mer día en Granada. Esta joven elamita había sido edu– cada en los EstaeJos Unidos, hablaba inplés muy bien y era además una virtuosa en música, cualidades que 110s– la entonces aprendimos a apreciar en su verdaclero valor.

Valía la pena escuchar trozos bien ejecutados de 6pe– rcts conocidas, entre tangibles y no pintados narcinjos

y pCllmeros y en una atmósfera verdaderamente cClrga– da de perfumes tropicales".

Squiel

CRITICAS DE ARTE EN TIPITAPA

"En la mañana pasé media hora en el cuarto ter– minando un boceto que había hecho junto a las fuen– les termales. Varias mujeres se me pararon al lado mi– rando mi trabajo y haciendo observaciones, como si yo no entendiera su lenguaje: "iVelo, dijo -una de ellas– sólo está escribiendo un poquito y ya está sudando co– mo si fuera ,un gran trabajo!" "Es caballero tan deli– cado", dijo la otra".

Froebel.

19

"(En Tipitapa), cuando abrí los ojos al alba ví al ha– cendado y a su esposa ya levantados; la joven señora estaba cantando en voz baja los "Versos de la Viuda" (16) canción favorita de ese país; y luego tomó ella una jarra de agua y se la derramó en la cabeza a su marido, luego le secó la espalda cuidadosamente con Ul1 paño, después ele lo cual la feliz pareja se vistió con el ánimo alegre" .

Froebél

PIANOS Y GUITARRAS

"Aunque se encuentran pianos (l7) en los casas de NicaraguCl, sin embargo la guitarra, más suave y más dulce que en un clima del Norte, era el instrumento musical favorito, y sus sones acompañando el canto de alguna mujer adorable, llenaba de suavidad muchas noches de Rivas, de Granada y de San Juan del Sur".

Jamison

"Antes de ir el la cama visité... 01 coronel Vega (lS).

Sus hijas me obsequiaron con algunos aires populares, acompañados de guitarra..."

Pim.

Page 25 - RC_1966_12_N75

This is a SEO version of RC_1966_12_N75. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »