This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ADIVINANZAS
LA ADIVINANZA EN NICARAGUA
En Nicaragua, hasta hoy no ha habido una inves– tigación de la adivinanza en el tiempo Indudable– mente como en todo en América nuestros indios, deben haber probado el ingenio por el sistema adivinatorio.
Los preguntas sabias que el cacique Nicaroo hizo a Gil González, en su primera entrevista muestran no sólo
el grado de cultura de nuestros aborígenes, sino tam– bién el uso que hacían del sistema de preguntas, esto nos hace creer que la adivinanza que también fue p,acticada por los indios de la América del Norte y del Sur, debe haberse experimentado también en Centro América, ya que los juegos de preguntas y respuestas estaban dentro de las costumbres aborígenes en todo
el continente y es posible que una de las condiciones de superioridad haya sido probar ingenio por el sistema adivinatorio,
La adivinanza tradicional nicaragüense es igual a Jo del resto del mundo hispano, de origen ,español en su mayor porte, y por lo tonto, es alegre, musical, con rima y acento, lleva a veces metáforas que hocen de ella una verdadera poesía
En Nicaragua además se hace uso de la onoma– topeya
"Pamplina, pamplona una míea, sobre una mona
En la siguiente, la onomatopeya tiene una signi– ficación especial
"Toblita sobre tablita
tablón sobre tablón patitos de tenguerén
cobezd c;Ie culebrón"
Pamplina, pamplona, son dos palabras que don el sonido rítmico del golpe de la mano de piedra, sobre la piedra de moler
Tenguerén lo usa Iluestro pueblo para dar a en–
tender que una persona va caminando por las calles sin
ningún objeto, ni direcci6n "Anda de tenguerén
.001
las caJJes"
Otra de lo:; cualidades de la adivinanza es la agudeza intencionado.
"Hombre con hombre pueden mujer con hombre tombién mujer con mujer no pueden porque lo cosa no sale bien;'
Aigunas veces do paso a la imaginación
"Cinco hermanitos con los pies amarrados de cabezo caminan
a tu lado".
44
O bien esta adivinanza de nuestro pueblo campe–
sino que significo el fuego, la tortilla y el camal, y que
en la descripción I/eva el obstáculo y tres nombres
"Lapa abo jo, zarga arribo, zopilote en medio"
En la siguiente adivinanza obtenido en Los Ron– chas, jurisdicción de León, se pone de manifiesto er trabajo que la mujer tiene para tostar el maíz
"Iglesia de barro sacristán de palo
santos menudos"
Algunas veces el enigma es un juego de palabras
en cuyo sonido está lo solución.
"Ya ves, yo ves odivino qué es?
O bien ésta, enviado de Bluefields
"Me 1I0man lavandera
y no conozco el jabón"
Algunas veces lo complejo de la adivinanza está enceflado en una interrogación:
"¿Cuál es la copa
en que nadie puede beber?"
O simplemente descripción y obstáculo:
"sobre una roma baila una mona"
La Adivinanza y el Cuento:
La adivinanza tiene estr~cha relación con el cuen– to De mis recuerdos infantiles surgen claros y lu–
minosas aquel/o noches, cuando cansados de jugo r
íbamos a rodear a mi padre. Y emoezaba el cuento
que generalmente term'inaba en adivinanza Cuántos
princesas desfilaron can sus acertijos para elegir con– sorte, o bien era algún desheredado de la fortuna que
mediante su ingenio se transformaba en hombre rico De la mochilo infantil extraigo el cuento de
"El niño sabio Ero uno joven a la que su podre exigía elegir consorte. Como elfo quería un espos? inteligente, había dkho que se casaría con el que adI–
vinO/a el contenido de esta frase
"Si el enamorado es advertido, adivinará el nom– bre y color del vestido y que para celebrar el matri-
This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »