This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En cuanto a la clasificación nos hemos basado
en la solución, y las hemos agrupado por materia en la siguiente forma
La adivinanza es uno de nuestros juegos más en– tretenidos, de tal mane/a que en la clasificación de ellos tenemos El
I ecotín, que es un juego para niños de la segunda infancia Consiste en poner al niño bo–
ca abajo, con las espalditas al aire y hacerle cosquillas Con los codos diciendo
En su comienzo la adivinanza fue factor pedagó– gico en la ejercitación de la memoria e imaginaCión que efectuaba ágiles movimientos acerca de la idea implícita Después constituyó un solaz, pero nunca ha perdido el valor didáctico que se le imprimió desde
su nacimiento y que luego acentuó Grecia, para ma– nifestar en todas formas el avance de su intelectuali– dad
Se pondrón 4, S, 7 ó el número que se quiera de
los dedos de la mano sobre él Si el niño no adivina
se sigue haciendo cosquillas hasta que coincida con el número que se tiene puestos sobre sus espalditas Además, está "Sa/t Q la piedra" Juegos adivinatorios el de la "guitarra" Los refranes que solían usarse en
temporadas de mar y paseos al campo, digo que solían usarse porque nuestros niños y jóvenes los desconocen,
ya que en ICJ vida moderna' no se acostumbran estos torneos de la inteligencia e imaginación que han sido sustituídos por el Rack and Rol!, el Serrucho, el Twist
y oUos bailes que han quitado a la niñez su sabor de infancia
Iglesia
Tiempo, Calendario Mundo Sideral Fenómenos Físicos
Religión, Liturgia, Muerte,
Recolín, recotín
cuántos dedos
tengo encima
I
/1
111
IV
habían que~ado en la penca, cuando las sintió, el ¡o– ven exclamo -¡Ay!
El muchacho le dijo este es el hay y no hay Contento el Joven regresó a la ciudad y se casó con la princesa"
Este es el origen de la adivinanza de "Elena Mo– rado", la que no sólo ha llegado de diferentes lugares de Nicaragua, sino que la hemos visto en algunos li– bros de adivinanzas, indudablemente es importada como algunas otras que ya forman parte de nuestra tradición
Así como el cuento que narramos hay otros mu–
chos, entre ellos están Los tres .oelos del diablo y Las
tres preguntas
monio debería llevar dos varas de cinta de amor, la fuente de agua cristalina, el hay y no hay y la flor de todas las flores"
Entre los pretendientes había uno que no era príncipe y que amaba de verdad a la princesita Las burlas de sus hermanos no lo hicieron desistir del pro– pósito de ir en busca de lo que la niña deseaba Una mañana salió de su casa Ya caía la tOlde cuando llegó a un campo donde habia una casita en cuya puerta estopa un niño . El pretendien.te querí,a seg~ir
su camino, pero no podIO porque un no se lo ImpedlO Entonces se fue donde el niño y preguntó
-Escucha, niño ¿por dónde puedo pasar?
El niño contestó
-Por ahí nomás, a la hacienda de mi mama le da en el oecho
El joven continuó su camino y lanzó el caballo al La adivinanza y el Juego:
río, pero notó que era muy profundo Enojado, re– gresó donde el muchacho y le dijo -¿Por qué me has engañado? El muchacho contestó
-Yo no miento, ahora voy a mostrarle que es cierto lo que le digo
Entonces hizo encaminar al río los .oatos que su madre le dejara cuidando, al tiempo que dedo --¿Ve como le da en el pecho a la hacienda de mi mama?
Al joven causó gracia la contestación del niño y
le preguntó
-¿Y qué haces? El muchacho contestó
--Pillando los que van y vienen (Con esto que-ría decir que tostaba el maíz en el coma/)
-¿Y los principales de la casa? Volvió a pre-guntO/ el joven
--Ahí están dentro sosteniendo el rancho -¿Qué quieres decir? -preguntó el joven -Sí, con los horcones -respondió el muchacho Pela el ¡oven quería saber qué personas vivían con el muchaého y volvió a preguntar'
-¿Y con quiénes vív(']s aquí? El muchacho con-
testó
-Con mi mama y mi hermana
-Llámalas, quiero wludarlas, dijo el joven El muchacho contestó
-Imposible, mi madre lleva cruda y trae cocido lOuería decir que horneaba el pan) Y mi hermana
está pagando los gustos del año pasado. (Quería de– cir que estaba en Ví-speras de dar a luz)
Al joven sorprendieron las contestaciones del muchacho y decidió leerle la frase que llevaba escrita
El muchacho, cuando la hubo oído, contestó'
-Eso es muy fácil Elena es el nombre y mo-
rado el color del vestido. Las dos varas de cinta de Clasificación:
amor, son los brazos, la fuente de agua cristalina es la boca y la flor de todas las flores es la miel
-y el hay y no hay -preguntó nuevamente . Entonces el muchacho se fue al monte, volvió en seguida con una hoja de penca a la que sacó de un
lado todas las espinas y preguntó -¿Hay?
-No hay, respondió el joven
En seguida le pasó por la mano las espinas que
45
This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »