Page 49 - RC_1966_11_N74

This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

a cogerse a Nicaragua

105 grandísimos ladrones.

Por allá vienen los yanlces con chaqueta colorada, diciendo; "¡Hurro! ¡Hurra!" "En Granada yo no hay nada".

Para 105 yankes tenemos una hermosa recepción: ¡el filo de los machetes y las balas del cañón!

En la call'e Guadalupe vamos a formar un puente, con las costillas de un yanke y la sangre de un valiente.

Si en el camino ti Mombacho, ves dos orejas en punta: itirale por hijo'e puta

que's la cabeza de un "macho"!

A la pobre mama Romana

la gran vaina le pasó por andar de chinvarona el diablo se la llevó.

(Enviado por Berta Buitrago, de León)

kl A CANTARLES VOY, SEtílORES

A cantarles voy, señores, un verso de actualidad, haciéndole los honores a un valiente general.

Que se derramen Ic¡s copas, apuremos más el vino,

y brindemos porque viva ese valiente Sandino

Sandino se ha defendído con un puñado de gente,

y dicen que él morirá pero que nunca se vende

Sacasa dijo a Sandino: "Yo me voy a retirar; a los Estados Unidos no les vamos a ganar".

Dijo Sandino una vez, apretándose las manos: "A diez centavos les vendo cabezas de americanos".

¡Viva 1(;1 patria, señores! ,Vivan todos 105 valientes que han derramaclo su sangre por hacerse independientes!

Viva el patriota, señores, que lucha siempre gozoso; con orguillo se ha enfrentado contra el gringo ambicioso.

("Con Salldino en Nicalagua" El autor lo oyó cantar del soldado C'a– blelita (1933). No da noticias sobre la música)

1) SOMOS LOS LIBERTADORES

Somos los libertadores

que con sangre y no con flores venimos a conquistar la segunda independenciCl que traidores sin conciencia han querido profanar.

En la selva y la montaña por la fuerza o por la maña nos daremos libertad y al yanke sacaremos o si no lo colgaremos de un alto guayacán.

En el cerro'e Malacate ya les dimos su penqueada (\ los perros de Moncada y a los yankes de por ahi.

Y si vuelven a dentror onde están los segovianos nos saldremos n los llanos a volverlos a penquear

Tenemos ormos potentes para seguir el destino que Augusto César Sandino nos enseñó " defender. Debemos, soldados valientes,

i preferir mejor la muerte y no dejarnos vencer!

(Dictado a Ildo Sol por Andrés Artola, compañelO del genetal Sandino, cuando fué avanzado en Estelí en 1930 Según el colec– tor la música es una adaptación de "La casita" mexicana).

43

POLlTICOS

mI EL BLUFF SE lO TOMARON

El Bluff se lo tomaron por lel venta de Zeledón, pero fué una buena presa para la revolución.

Divisando el Rama estuvieron por el cerro de Medina,

y no pudieron entrar por el miedo de las Minas

En el IIfmo de San José más de diez horas pelearon; por trescientos pesos billetes al valiente Cotón mataron.

(Dictado por Pehona de Argüe– lo, Glanada, recogido por E M.

S Música no colectada).

nI QUE ES AQUELLO QUE DIVISO

Estribillo) la cucaracha, lo cucaracha ya no puede caminar,

porque le falta, porque le falta las patitos para andar. -¿Qué es aquello que diviso en aquel camino real?

~La bandera colorada del Partido Liberal. En medio de aquel camino está un hombre con cotona. Todas las mujeres dicen: -¡No hay gallo paro esa mona!

(Dictado por Petrona de Argüello, Glanada, lecogido por E. M. S. La

música es una adaptación de "La cucal'acha" mexicana).

ñ) TODAS LAS MUJERES TIENEN

1

Todas las mujeres tienen en el pecho dos nodrizas y más abajito tienen

el don Diego muerto'e risa Todas las mujeres tienen en el pecho un par de celchos y más abajito tienen

la máquina de hacer muchachos.

(Dictado POl Rafael Mejía Martí El HOlmiguero, barrio dc Grana– nada, recogido por E M S. Música no colectada).

Page 49 - RC_1966_11_N74

This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »