This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »111
Gob.;,..... ¡¡O mfo, <:apltcSn AlguaCil Mayor, suspende en las residencias de' los Señores principales la música, 'bailes,' canciones yconversacioiles, para que este inútil del Güegüence puede'. divertirnos.
Alg.-A sus órdenes Sr. Gob. Tastuanes. Ruego a Dios que proteja a los Señores principales y suspéndase la música, bailes, canciones y conversaciones, para
~ue .el inútil Güegüence pueda divertir al Cabildo Real. ,
(Primera I)ailado del Corrido, y hablal.
GÜe.-Señor Gobernador Tastucmes, ahora está Ud. sa– tisfecho porque mis hijos saben bailes y cabriolas parCl divertir al Cabildo Real.
Gob.-No, no estoy satisfecho. Yo quisiera saber bien . lo más que don Forcico y don Ambrosio, pueden hacer para divertir al Cabildo Real. ' GUe.:--¿No lo sabe Ud, señor Gobernador Tastuanes? Gob.-No lo sé, GÜegi,ience.
GÜe.-Que el amigo Capitán Alguacil Mayor suspenda en las residencias de I'os Señores principales la mú– sica, bailes, canciones y cosas parecidos, para que don Forclco, lo mismo que don Ambrosio, puedan divertir al Cabildo Real.
Gob.-Hilo mio, Capitán Alguacil Mayor, suspenda en las residencias de los S'eñores principales, la músi– ca, bolles, canciones y ¿osas parecidas para que don Forclco y don Ambrosio' puedan divertir al Ca– bildo Real.
(Segunda bailada del Güegüence y los dos mucha– chosl.
GÜe.~S~r. Gob. Tastuanes, ahora ciertamente si que es– tá Ud. completamente satisfecho de que ellós con sus bailes y zapateados puedan divertir al Cabildo , Real.
Gob.-No, no estoy satisfecho, GÜegüence.
GÜe.-EI Sr. Gob.· Tastuanes puede ciertamente saber que don Foreico y (Ion Ambrosio bailan danzas y zapateados con la música del San Martín, para di· vertir al Cabildo Real. '
Gob.-No lo sé ciertamente. tlijo mío Capitán Alguacil Mayor, suspendo en las residencias de los Señores principales la música para que este inútil del GÜe· güellce pueda diverlir al Cabildo Real con los sones del San Martín.
(Se toca la música del San 'Martln y dan vuelta to– dos bailandol.
Gob.-Ahora Güegüence¡ estoy satisfecho del baile del zapateado para divertir a' mi Cabildo Real. GÜe.-'Pero yo no estoy' satisfecho, Si'. Gob. Tastuanes; mi amigo, Capitán Alguacil Mayor quisiera saber como don Forcico y don Ambrosio pueden divertir al Cabildo Real con la música de Puerto Rico? Gob.-Hilo mio, Cap. Alg; Mayor, suspenda en las resi· dencias de 105 Señores principales la música para que éste inútil del Güegüence nos pueda divertir con los sones de Puerto Rico.
(Aqui se toca una música antigua y dan vuelta los dos bailcmdo).
Gob.--Ahord, Güegüence, estoy satisfecho del zapatea– do para divertir a mi Cobildo Real.
GOe.-Pero yo no estoy satisfecho, Sr. Gob. Tastuanes, porque algunos van para 'atrás 'y otros van para adelante.
Gob.:-Eso no lo sé, Güegüence, Pues, Gü'egüence, sao
IV
"Mocho cap6n" o castrado ,';
"Macho mohino" es el mulo, hijo der ce;:tballo se– mental y de le;t burra. También se llama "mocho-
ramo~l. .
"Macho-moto" Animal moto es el que pierde a su madre durante la lactancio. Equivale a des– medrado y también a "mafioso:'
Pachaco: De pocho Dícese cacao pocho, de grano aplastado, Persona pachaco es la 'delgada, de abo domen aplane;:tdo, En la comedia se dice ir6nica– mente pues ~e refiere a la dama: en estado de gro-vic\ez. ; ,
Papayo: (ca rica pl;lpayo) lo madera no sirve ni poro le– ña Es lechosa y fofa. De ahí la burla de la co– media, pues el papayo no puede :usarse para argo que requiera dureza o consistencia' como el yugo Peinador: Viene de peine, pero 'en la comedia lo toma en broma. Como se dice "Fulano es un buen pei– ne", porque es buen adulador, así dícese en el Güe– güence: "¿no habró un peinador para bridor el Cabildo Real del Sr. Gob Tastuones?"
Paso-Me voy de paso. Quiere decir que se sale o en– tra a una cosa sin necesidad de licencia Pase de paso, dice el dueño al visitante A veces pregunta alguien: -Puedo pasar?
"'-Pase de paso, se le contesta
"Voy de paso", dice el caminante que no pernocta en un poblado o en una hacienda
Redes de platos: Se usaban en la época de la comedia y se usan aún aparejos hechos con cuerdas traba– das en forma de mallas para sujetar y transportar platos, ollas y otros utensilios de barro que se car– gan a la espalda, sujetando el extremo a la frente, con una fajo que en mexicano se llama mecapal. Su uso es piecolombino y aún perdura
Reg!dor de Caña, quiere decir Regidor de Vara. Un bas– t6n, o una vara llevaban en Nicaragua los Alcai– des todavía hasta el año 1893 como insignia de autoridad En la época precolombina la~ autori· dades llevaban en la mano vna caña hueca, un carrizo (acatl, caña de' carrizo) cOmo insignia El Regidor de Vara, o de Caña es el que hacía las veces del Alcalde durante la ausencia de éste y lo svstituía en los' casos de ausencia, impedimento o excusa legal del Alcalde.
Recuérdese la advertencia qve en la Comedia hace el Güegüence al Alguacil porqve no tiene a su vista la vara o insignia de la autoridad, que ejerce el Alguacil, pues también los alguaciles lle– vaban insignias de autoridad
Relazo: viene de rejo" dar con el rejo. Y rejo es una cuerda pequeña para sujetar animales. En Nica· ragua con el rejo se amarra el ternero a la pata izquierda delantera de la vaca en el acto del orde– ño.
Rujero: Son musical que viene de rugido, imitación del rugido de las fieras. Hay músicas bailables en lo procesi6n de San Jer6nimo en Masaya en las cua· les los danzantes imitan el rugido de las fieras. (Existe en el antiguo español la palabra RUJEL, nombre de un baile que se tañia a la guitarra. ¿No vendrá la música del "rujero" de la música del '¡rujel"?»
23
This is a SEO version of RC_1966_11_N74. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »